Multijugador
|
Juegos
|
VIP
|
Clubis
|
Software
|
Foros
|
Búsqueda
Inicio
Foros
Dedica lo que quieras.(a quién quieras)
Usuario:
Contraseña:
Recordar
Entrar
Registro
Recordar clave
Multijugador
Multijugador
Salas
Software
Calendario
Torneos
Medallas
Top
Juegos
Juegos
Nuevos
Más populares
Recomendamos
Acción
Animación
Aventuras
Cartas
Chicas
Clásicos
Coches
Deportes
Estrategia
Lucha
Rompecabezas
Tiros
Torneos
Club
Club
VIP
Búsqueda
Tienda
Foros
Blogs
Videos
Fotos
Clubis
Líder Buho21
[?]
España
Betybop21
Virgo de Parchís 21:3Oh Sala Tablero :)
Dedica lo que quieras.(a quién quieras)
Para participar en los foros debes identificarte en la web. Gracias.
«
1
2
3
4
5
»
Rafamigo4
24/11/2025 16:34
Para ver las fotografías y leer los comentarios de dicha Ruta de la Vía de la Plata, qué mejor que ir acompañados de bonitas melodías...
Rafamigo.
Rafamigo4
24/11/2025 16:33
Visita turística y/o cultural por la ciudad cacereña.
.El término municipal de Cáceres, es el más extenso de España, tiene una población de casi 95.000 habitantes.
.La ciudad está habitada desde tiempo inmemorial,
.La actual localidad tiene su origen en la colonia romana Norba Caesarina, fundada en el año 34 a. de C. durante el Segundo Triunvirato, que durante varios siglos fue una de las ciudades más importantes de Lusitania, situándose sobre la Vía de la Plata.
.En este pequeño recorrido por Cáceres voy a dar unas pincelasdas de algunos de los monumentos más característicos de esta ciudad...
.Plaza Mayor
.La Plaza Mayor es un barrio y espacio público monumental de Cáceres, punto principal de entrada a la ciudad monumental.
.Limita por el este con parte del lienzo de la muralla, el más conocido, con la torre de Bujaco, el arco de la Estrella y la Torre de los Púlpitos.
.En la parte sur se encuentra el Ayuntamiento y el Foro de los Balbos y comienza la calle Pintores, la más comercial de Cáceres.
.En la fachada oeste destacan sus soportales y se encuentra plagada por bares, restaurantes y diversas tiendas.
Rafamigo4
24/11/2025 16:33
.
Fotografía de la torre de Bujaco y de la Ermita de la Paz.
.Torre de Bujaco:
.Emblema de Cáceres y construcción más llamativa en la plaza Mayor, su construcción se remonta a la reedificación de la ciudad por los almohades en el siglo XII.
.Es una edificación genuinamente árabe de planta cuadrada erigida sobre sillares romanos reutilizados.
.Está construida esencialmente de mampostería, siendo reforzada con sillería en las esquinas.
.En la cara occidental se encuentra el pequeño balcón de los Fueros, cuyo origen se remonta al siglo XVI y está decorada con ménsulas de volutas y un escudo de armas.
.La torre mide unos 10 m de lado por 25 de alto.
.Fotografía de la Torre de Bujaco, de la Ermita de la Paz y del Arco de la Estrella.
.Ermita de la Paz:
.Edificada en el siglo XII, se alza sobre los restos de una capilla renacentista dedicada a San Benito.
.Tres arcos de medio punto sujetados por pilares de piedra forman su fachada, encerrada por una artística reja de Juan de Acedo.
.En el interior, una bóveda con pinturas y hechuras mudéjares alberga un retablo con una pequeña imagen de la Virgen con el Niño en brazos, realizada por Pedro Correa.
.Es la principal puerta de entrada al recinto amurallado desde el siglo XV.
.Situado al lado de la torre de Bujaco, se abrió en el siglo XV en el mismo punto donde había una portezuela para permitir el paso de los carruajes desde la Plaza Mayor, por entonces la muralla había perdido gran parte de su naturaleza defensiva.
.En la parte externa, el arco está coronado por el escudo de Cáceres, mientras que en la interna se encuentra un templete con una imagen de Nuestra Señora de la Estrella, que da nombre al arco.
.Arco de la Estrella:
.Es la principal puerta de entrada al recinto amurallado desde el siglo XV,
.Situado al lado de la torre de Bujaco, se abrió en el siglo XV en el mismo punto donde había una portezuela para permitir el paso de los carruajes desde la Plaza Mayor, por entonces la muralla había perdido gran parte de su naturaleza defensiva.
.En la parte externa, el arco está coronado por el escudo de Cáceres, mientras que en la interna se encuentra un templete con una imagen de Nuestra Señora de la Estrella, que da nombre al arco.
.Torre de los Púlpitos:
.De planta cuadrada y construida con sillería granítica, está orientada hacia la plaza Mayor, fue construida a finales del siglo XV.
.Adosada a la parte externa de la muralla, es marcadamente cristiana, con sus saeteras en forma de cruz y sus dos esquinas frontales rematadas con cubos cilíndricos, cuya similitud con los púlpitos de una iglesia le han granjeado su nombre.
.Estos dos remates se apoyan sobre ménsulas y cuentan con tres hileras adornadas con bolas, un elemento decorativo típico de las construcciones militares en la época de los Reyes Católicos.
.Tiene 16 metros de altura.
Rafamigo4
24/11/2025 16:33
.Arco del Cristo.
.El Arco del Cristo, puerta del Concejo o puerta del Río, es una puerta monumental de la ciudad española de Cáceres, que da acceso al barrio de Intramuros a través de la pared oriental de su muralla.
.Es la puerta más antigua de la ciudad y uno de los pocos restos que se conservan de la antigua colonia romana Norba Caesarina: fue construida con grandes sillares romanos datados en el siglo I.
.Está formada por dos arcos de medio punto que hacen un túnel en la muralla.
.Sobre el arco interior hay desde principios del siglo XIX una hornacina cubierta con un cuadro de Cristo, del cual recibe el nombre de "arco del Cristo".
.Concatedral de Santa María:
.La Santa Iglesia Concatedral de Santa María, es el más importante templo cristiano de la ciudad de Cáceres.
.Data entre los siglos XV y XVI sobre una construcción del siglo XIII de maneras mudéjares y techo de madera.
.Realizada completamente con sillares de granito, su estilo se puede considerar románico de transición al gótico.
.Tiene dos portadas góticas,
.La iglesia tiene una sola torre, renacentista de tres cuerpos y planta rectangular, coronada por cuatro flameros.
.El templo es de amplias dimensiones y gruesos muros. Con casi idéntica altura, las bóvedas son de crucería gótica.
.Dentro de todo el conjunto sobresale el retablo mayor plateresco, siglo XVI.
.Iglesia de Santiago:
.Está situada fuera del recinto amurallado, en la zona de Caleros.
.En el exterior destacan sus portadas góticas con arquivoltas y enmarcadas por alfiz.
.El interior muestra una única nave cubierta con bóvedas de crucería y con un amplio coro a los pies.
.Hay que destacar el magnífico retablo mayor, encargado en 1557.
.Iglesia de San Mateo:
.Comenzada en el siglo XVI, se alza sobre un solar ocupado siglos atrás por una mezquita, primero, y otra iglesia cristiana, después.
.La portada, es de estilo plateresco.
.Es un templo de estilo gótico, está formada por un arco carpanel flanqueado por columnas en cuyas enjutas aparecen dos medallones con las efigies de San Pedro y San Pablo,
.En el centro del friso se encuentra San Mateo.
.La torre, sobria y carente de adornos, último elemento construido, data de 1780.
.
Cabe destacar que el reloj que podemos apreciar no es suyo en origen sino que fue trasladado de la torre Bujaco, la cual se llamó durante un tiempo también "torre del reloj"porque desde finales del siglo XVI a finales del siglo XVIII servía de orientación temporal a aquellos vivían en la plaza pública y se dedicaban al comercio.
Rafamigo4
24/11/2025 16:32
.Casa de los Toledo Moctezuma:
.Es un edificio medieval de estilo renacentista situado en el conjunto monumental de la ciudad de Cáceres.
.Fue construido durante el siglo XV aunque su aspecto actual se debe a las restauraciones que se acometieron a finales del XVI y principios del XVII.
.En la actualidad, tras las obras acometidas por el Ministerio de Cultura a finales del siglo XX, alberga en su interior las dependencias del Archivo Histórico Provincial de Cáceres.
.Palacio de los Golfines de Abajo:
.Es un edificio situado en el recinto monumental de la ciudad de Cáceres,
.La fachada principal se conforma mediante un cuerpo central de sillería y dos torres laterales.
.La ventana superior es de estilo gótico y bajo el alféizar de la ventana se ha situado el escudo de los Golfines, que sostienen dos angelitos desnudos e inclinados hacia atrás.
.En el edificio se aprecian dos estilos diferenciados: la casa-fortaleza del siglo XV y el gusto humanista del siglo XVI.
.Del primero destaca su torre con dos matacanes laterales y sus arcos rebajados.
.Del segundo sobresale la crestería plateresca de animales fantásticos que corona toda la fachada, así como las molduras de granito que envuelven puertas y ventanas y los escudos señoriales, de los Golfines.
.Palacio de Godoy:
.Es un edificio de estilo renacentista situado en el recinto monumental de la ciudad de Cáceres.
.La fachada principal cuenta con una gran portada de arco de medio punto de dovelas suavemente alargadas y almohadilladas.
.A los lados sendas pilastras sobre plinto encuadran el arco, protegido en la parte superior por un sencillo entablamento.
.La fachada está construida de amplios lienzos de mampuesto con sillería en la portada, las esquinas y los numerosos vanos adintelados que se abren en ella.
.En la cornisa superior se jalonan las gárgolas.
Rafamigo4
24/11/2025 16:32
.Casa de las Veletas.
.El palacio de las Veletas es un edificio que data del siglo XV.
Se trata de un edificio singular, pues está levantado sin elementos defensivos en la mayor parte del solar del antiguo alcázar almohade.
.Sobre la portada principal destacan dos grandes escudos barrocos con coronas voladas y referencias a linajes cacereños, como los de los Torres y los Ulloa.
.Una balaustrada con gárgolas y pináculos de cerámica remata el edificio, en la cual se encontraban las veletas que bautizaron al edificio.
.Lo más destacable del mismo es el aljibe, excavado en parte en la roca natural,
su finalidad era la de almacén de agua de la lluvia.
.Tiene un patio interior de estilo renacentista.
.En la actualidad, junto a la Casa de los Caballos, conforma las instalaciones en las que se encuentra Museo de Cáceres.
.Iglesia de San Francisco Javier:
.De estilo barroco construida en el siglo XVIII, se levantó, junto al convento anejo.
.La iglesia fue construida con planta de cruz latina, con capillas laterales comunicadas con atajos y crucero cerrado por una cúpula con linterna.
.El fuerte desnivel que presenta la plaza sirve para que el conjunto parezca mucho más monumental, destacando las dos torres de la fachada, cuadradas de mampostería y sillería, rematadas por sendos chapiteles piramidales.
.Entre ambas torres, un arco de medio punto custodiado por dobles columnas sirve de puerta.
.Encima de él, una hornacina alberga una imagen de san Francisco Javier y el escudo de Castilla y León, rematado todo ello por un frontón partido.
.En el interior destaca el Retablo Mayor.
.C
on esta fotografía e información de la misma, doy por finalizado este pequeño recorrido por la zona monumental de Cáceres, comentando de nuevo que es una pequeña pincelada de los mucho que hay que ver en esta ciudad extremeña.
.Fotografía de la Plaza Mayor, en donde comí aquél día.
Rafamigo4
24/11/2025 16:31
¡¡¡ Muy buenas tardes de lunes para todas mis queridas amistades de buho, esencialmente de este excelente Foro que parece ser solo soy yo quien sigue posteando, bueno a veces postea mi querida amiga venezolana
Daniela.
¡¡¡
Rafamigo.
Rafamigo4
19/11/2025 13:32
Para ver las fotografías y leer los comentarios de dicha Ruta de la Vía de la Plata, qué mejor que ir acompañados de bonitas melodías...
Rafamigo.
miscaminos
19/11/2025 13:18
*Información sobre la etapa 15ª: Valdesalor - Cáceres 11,8 km.
.El ascenso al puerto de las Camellas nos permite divisar y llegar hasta Cáceres, antigua colonia romana conocida como Norba Caesarina y fundada en el 35 a. de C.
.Entrada a Cáceres:
La ciudad se atraviesa de sur a norte y desde que entramos por la Calle Océano Atlántico hasta la Plaza Mayor hay más de tres kilómetros de recorrido.
.El Conjunto Histórico de Cáceres fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1986, así que una vez que accedemos desde la rotonda y Plaza de San Francisco, las flechas amarillas brillan por su ausencia.
*Valdesalor/Cáceres 11,8 km.
(Plaza de España a Plaza Mayor.)
.En Cáceres:
(Albergue Ciudad de Cáceres. Tel 927 102 001 y 670 360 552. Avd. De La Universidad s/n. 16/18 Euros).
(Albergue Turístico Las Veletas. Tel 927 211 210 y 681 258 701. C/ General Margallo, 36. 16/19 Euros.)
.Salimos desde la Plaza de España, por la Calle Cristóbal Colón a la izquierda, atravesando la N-630...
... tomando enseguida el primer camino a la derecha... (km 0,150)
... por el que iremos tomando como referencia la N-630, por la izquierda...
.Este recorrido también forma parte del Camino Natural del Corregidor Cáceres - Badajoz.
.En este punto por el camino, estamos a 10,7 km. de Cáceres.
... hasta llegar a la altura de un área de servicio, (km 0.550) al otro lado de la N-630.
miscaminos
19/11/2025 13:18
.El Camino sigue de frente por senda, pero para la bicicleta tomé la zona asfaltada a la derecha yendo al lado de una antigua gasolinera, retomando el Camino, (km 0,8) que sigue por la derecha.
.Seguimos por la derecha, las señales del Camino...
...y así llegamos a un tramo asfaltado para salvar por un puente la autovía Ruta de la Plata, obviando los caminos que nos llevaría a la N-630.
... por ese camino vamos subiendo, teniendo la nacional a nuestra izquierda..., según vemos en la fotografía...
«
1
2
3
4
5
»
10 siguientes
Todos los cupones, ofertas y rebajas en un sólo lugar.
Síguenos:
Buho21 ©
Español
English
Français
Português
Русский
Sí, quiero ser socio VIP
|
Ayuda
|
Contacto