Multijugador
|
Juegos
|
VIP
|
Clubis
|
Software
|
Foros
|
Búsqueda
Inicio
Foros
Dedica lo que quieras.(a quién quieras)
Usuario:
Contraseña:
Recordar
Entrar
Registro
Recordar clave
Multijugador
Multijugador
Salas
Software
Calendario
Torneos
Medallas
Top
Juegos
Juegos
Nuevos
Más populares
Recomendamos
Acción
Animación
Aventuras
Cartas
Chicas
Clásicos
Coches
Deportes
Estrategia
Lucha
Rompecabezas
Tiros
Torneos
Club
Club
VIP
Búsqueda
Tienda
Foros
Blogs
Videos
Fotos
Clubis
Líder Buho21
[?]
México
vidabella
Amigo padre hermano descansa en paz,
Dedica lo que quieras.(a quién quieras)
Para participar en los foros debes identificarte en la web. Gracias.
«
1
2
3
4
5
»
Rafamigo4
13/10/2025 12:04
Para ver las fotografías y leer los comentarios de dicha Ruta de la Vía de la Plata, qué mejor que ir acompañados de bonitas melodías...
Rafamigo.
Rafamigo4
13/10/2025 12:00
.Tercer y último envío de la 13ª etapa de la Ruta de la Vía de la Plata entre Alcuéscar y Valdesalor de 25,7 km.
.Continuamos por el mismo recto/de frente con la nacional a la derecha, separándonos algo de ella, superando el Arroyo del Verdinal... (km 14,250)
... y enseguida llegamos a la altura del miliario XXX, (km 14,3) junto a un nuevo bloque de granito...
.Superaremos un cruce de caminos, (km 14,450) un camino ala izquierda, (km 14,8) llegando a un camino a la derecha llamado Cjón. Barrero, (km 14,925) donde tenemos esta señal que nos indica que el Albergue de Peregrinos de esta población está hacia la derecha...
... y que tomaremos para entrar en la población, superando por el mismo un Parque infantil, a la derecha junto a la pista deportiva municipal, llegando a la N-630, (km 15,4) tras haber superado un camino previo a la izquierda, teniendo en ese punto a la izquierda un abrevadero y a la derecha el Cementerio Municipal.
.En ese punto de la nacional está ubicado el Albergue Miliario del Verdigal de esta población.
.Estaba muy cansado porque como he comentado no dormí bien esa noche, y si no descansas correctamente todo se hace más pesado.
.No entré a ver el pueblo y si desayuné en el restaurante “las Vegas” al lado de la nacional.
* Aldea del Cano:
(Iglesia de San Martín. Plaza Mayor, Plazuela de España.)
Rafamigo4
13/10/2025 11:58
.Aldea del Cano/Valdesalor 11,6 km.
(Desde Plaza Mayor a Plaza de España.)
.En Valdesalor:
(Albergue municipal. Tel 927 129 711 y 859. Junto al parque de la entrada. 6 Euros).
.Como he comentado no pasé al centro del pueblo para ver lo más característico del mismo porque estaba muy cansado, a pesar de que estuve descansando bastante, decidiendo seguir por la nacional hasta Valdesalor, en vez de por el Camino.
.Tras desayunar y descansar bastante rato, salí por la carretera N-630 hacia la izquierda y por ella superé el cruce que va a El Canchadillo, (km 15,9) continuando siempre por la nacional.
.Por ella superé el Arroyo del Tobar, (km 16,7) un camino a la derecha que va al Castillo de Maroyoralgo o Garabato... (km 17,825)
... un camino a la izquierda, (km 18,4) un camino a la derecha, (km 18,9) que se adentra en la dehesa “Las Mayas” por un paso canadiense, como vemos en esta fotografía... el Arroyo de la Falsa. (km 19,425)
... otro camino a la derecha, (km 19,8) tras recorrer por la carretera 900 metros, y tras 300 metros más, otro a la izquierda, q
ue cruzaría la Autovía Ruta de la Plata, (km 20,1) pero que obvié e iría al Aeródromo de la Cervera, retomando el Camino, pero que obvié.
Rafamigo4
13/10/2025 11:58
.Continuamos siempre por la nacional superando ahora el Arroyo de la Cervera, (km 20,375) un cruce de caminos que por la derecha va a la “Casa Fuerte de la Cervera,” un nuevo cruce de caminos, viéndose en esos momentos, (km 21,9) el Castillo de Cáceres..
.
... un nuevo cruce de caminos, que por la derecha nos llevaría a ver El Castillo de Cáceres y la Ermita de la Sagrada Familia, pero obvié pasar, (km 22,275) haciendo solo esta fotografía desde la carretera con el zoom del móvil,
pero quiero informar del mismo...
.Castillo de Cáceres (Arguijuela de Arriba):
.Es una Casa Rural en un auténtico castillo medieval en medio del campo, en donde se realizan eventos como bodas, comuniones...
.El castillo de las Arguijuela de Arriba es un castillo medieval palaciego del siglo XVI de propiedad privada.
.Fue construido entre 1513 y 1550 por orden de Don Diego de Ovando de Cáceres.
.Está conformado por un recinto cuadrado espacioso en cuyos lados se levanta el cuerpo principal y se organiza en torno a un gran patio central.
.Para su construcción, se utilizaron los sistemas constructivos de mampostería y sillería.
.Sus muros están almenados y en las esquinas cuenta con cuatro torres, tres circulares y la cuarta, la del homenaje, de forma cuadrangular.
.En la portada principal, el escudo familiar de piedra en la puerta da la bienvenida al visitante.
.Continué como digo por la nacional, superando ahora un camino por la izquierda, (km 22,375) un nuevo cruce de caminos, (km 22,6) que por la izquierda nos llevaría a ver la Ermita de Ntra. Sra. de Gracia y Esperanza y por la derecha el Castillo de la Arguijuela de Abajo.
.Castillo de Arguisuela de Abajo.
.Es una fortificación.
.Inicialmente fue una edificación del tipo «casa fuerte» y fue construido entre los siglos XV y XVI y posteriormente reformado en el XIX.
.Está dotado de torres, matacanes, saeteras, troneras, y garitas tiene
un patio interior rodeado de galerías con pórticos,
Rafamigo4
13/10/2025 11:58
.Una galería lateral tiene estilo gótico pero algo pobre y sin embargo, las otras dos galerías tienen más cantidad de detalles y riqueza escultórica típica del Renacimiento.
.En el primer tercio del siglo xvii se llevaron a cabo una serie de obras de reforma en el cuerpo meridional así como en la torre del homenaje
.Por todo el castillo se ven blasones de las familias fundadoras, los más pequeños están labrados en mármol y los mayores en granito.
.Sobre estos se alzan matacanes semicilíndricos y troneras cruciformes.
.En la actualidad se utiliza para todo tipo de actividades hosteleras
.
Continué por la nacional, superando por arriba la Autovía de la Ruta de la Vía de la Plata, (km 23,875)
... un camino a la derecha, (km 24,4) El Río Salor, (km 24,7) llegando a un cruce de caminos, (km 24,875) en el que decidí retomar el Camino de la Ruta de la Vía de la Plata, tal cual es, cogiendo el de la izquierda llegando al Puente de la Mocha, (km 25,250
.Puente de la Mocha:
.Estamos en la dehesa de Zafra, junto a Valdesalor, en el conocido Puente de la Mocha o Puente Viejo, una obra de sillería y mampostería de planta recta y perfil ligeramente alomado levantado sobre el cauce del río Salor.
.Consta de catorce vanos, cinco de ellos arcos principales con bóvedas apuntadas y podría enclavarse históricamente a finales de la Baja Edad Media, en estilo gótico original.
... superando el río Salor, yendo en contra dirección por el Camino haciendo alguna que otra fotografía por ese entorno.
.Puente de la Mocha:
.Este puente medieval como otros, se levantaron sobre otros romanos, ya que su emplazamiento corresponde a la Vía XXIV del Itinerario Antonino.
.Sobre este puente pasaría la Calzada Romana de la Vía de la Plata.
.Tiene una longitud de 106 metros y su plataforma, también restaurada con cantos rodados y con un eje central de losetas de granito, cuenta con una anchura de 3,1 metros.
.Sus cinco bóvedas principales apuntadas, entre las que se alzan tanto tajamares triangulares en la cara de las aguas arriba, están hechas con sillares de granito y sus pilas cementadas directamente sobre el lecho del río.
Rafamigo4
13/10/2025 11:57
.Tras un ratito por los alrededores de esta zona de esparcimiento, continué por La Vía de la Plata y el Cordel de Ganados de Mérida, dirección a Valdesalor.
.Superé de nuevo el río Salor por el Puente de la Mocha... (km 25,625)
.En ese tramo a la izquierda, había ganado vacuno pastando y descansando en la pradera...
... y acompañado por las señales del Camino...
... llegué a la altura del Albergue de Peregrinos, (km 26,6) tras superar un cruce de caminos previo.
Rafamigo4
13/10/2025 11:57
...el Parque de los Colonos, (km 26,650) en donde se puede pasar un buen día comiendo en estos bancos hechos para el efecto...
... y por la calle Francisco Pizarro, llegar a la Plaza de España en donde está ubicado el Ayuntamiento y la iglesia modernista de San Pablo. (km 26,850)
.Eran la 11:17 cuando hice esta fotografía, por lo que seguí hasta Cáceres.
•
Valdesalor:
(Plaza de España. Iglesia de San Pablo.)
.Tiene una población de 532 habitantes.
.Con esta fotografía, doy por finalizada la 13ª etapa de la Vía de la Plata entre Alcuéscar y Valdesalor de 27 km.
Rafamigo4
13/10/2025 11:55
Muy buenos días de lunes para todas mis queridas amistades de buho, esencialmente de este significativo Foro...¡¡¡
Un saludo muy especial para ti
Daniela
por ser la persona/amiga que ha posteado en el for últimamente...
Rafamigo
Lamorena73
10/10/2025 17:44
Lamorena73
10/10/2025 17:43
«
1
2
3
4
5
»
10 siguientes
Todos los cupones, ofertas y rebajas en un sólo lugar.
Síguenos:
Buho21 ©
Español
English
Français
Português
Русский
Sí, quiero ser socio VIP
|
Ayuda
|
Contacto