Multijugador
|
Juegos
|
VIP
|
Clubis
|
Software
|
Foros
|
Búsqueda
Inicio
Foros
Dedica lo que quieras.(a quién quieras)
Usuario:
Contraseña:
Recordar
Entrar
Registro
Recordar clave
Multijugador
Multijugador
Salas
Software
Calendario
Torneos
Medallas
Top
Juegos
Juegos
Nuevos
Más populares
Recomendamos
Acción
Animación
Aventuras
Cartas
Chicas
Clásicos
Coches
Deportes
Estrategia
Lucha
Rompecabezas
Tiros
Torneos
Club
Club
VIP
Búsqueda
Tienda
Foros
Blogs
Videos
Fotos
Clubis
Líder Buho21
[?]
México
bugsbunny
VIVA MEXICO, VIVAN LOS HEROES PATRIOS
Dedica lo que quieras.(a quién quieras)
Para participar en los foros debes identificarte en la web. Gracias.
«
1
2
3
4
5
»
Yriam
15/09/2025 19:16
Hola buenos días rafa¡¡¡
Lo he borrado sin culpa.
Bueno lo mejor es que sé que tu lo habrás copiado.
Y si es así pues anda lo podes postear.
Rafamigo4
15/09/2025 18:26
Para ver las fotografías y leer los comentarios de dicha Ruta de la Vía de la Plata, qué mejor que ir acompañados de bonitas melodías...
Rafamigo.
Rafamigo4
15/09/2025 18:21
*Información sobre la etapa 12ª: Aljucén – Alcuéscar 19,8 km.
.Salimos de Aljucén por asfalto para después de cruzar el río Aljucén, tomar un camino de tierra que nos adentra en el Parque Natural de Cornalvo, donde encontraremos las ruinas del Puente de Trajano junto a una cruz metálica.
. Además retomamos el GR-100 que dejamos en Monesterio.
.Cornalvo es un gran espacio adehesado del bosque mediterráneo habitado por aves tan poco comunes como la cigüeña negra y el elanio azul.
.Justo en el límite entre Cáceres y Badajoz, saldremos del Parque Natural por unas pasaderas de piedra y continuaremos sin pérdida nuestro camino hasta Alcuéscar, encontrándonos nuevamente con otra cruz de piedra y poco después el desvío hacia nuestro destino, que se encuentra separado escasos km de la Ruta de la Vía de la Plata.
*Aljucén/Alcuéscar 19,8 km.
(Desde el Ayuntamiento a Residencia Casa de la Misericordia o Plaza España.)
.La peregrinación se interna en el Parque Natural de Cornalvo, entra en la provincia de Cáceres y llega hasta Alcuéscar, abandonando la provincia de Badajoz.
.En Alcuéscar:
(Albergue de peregrinos de la Casa de la Misericordia. Tel. 651 323 466. Avda. de Extremadura 2. Donativo).
(Albergue Pampejo de Alcuescar. Tel 615 260 151. C/ Fuente de la Orden 82. 20 Euros.
)
.Tras comer en el café bar “El Parque” dejé Aljucén, saliendo desde la Plaza de Extremadura, donde se encuentra el Ayuntamiento, bordeando por la izquierda un parque infantil, se sigue por la calle de la Iglesia, llegando a la calle Mayor, pero yo quise hacer una pequeña variante, saliendo por la Travesía de la Calle Mayor a la izquierda de la Iglesia de Aljucén...
... haciendo un pequeño recorrido circular...
... saliendo a la altura de unos talleres, (km 0,5) ubicados a la izquierda y a la derecha una tahona (panadería).
Rafamigo4
15/09/2025 18:20
... siguiendo por la misma Travesía de la Calle Mayor, asfaltada como vemos, por ella superamos el Arroyo del Cañuelo... (km 0,6)
... con el río Aljucén a la izquierda, y entre el río Aljucén y la carretera por donde yo iba, esta pradera donde estaban pastando, hierba verde, vacas...
... llegando a la N-630 (km 1,525) que tomamos hacia la izquierda, superando enseguida un camino a la derecha que obviamos.
.En 150 m pasamos sobre el río Aljucén, afluente del Guadiana, (km 1,7)
Rafamigo4
15/09/2025 18:20
... enseguida y antes de llegar a una gasolinera abandonamos la carretera por la derecha para coger una pista, (km 1,925) llamada "Cordel de Mérida," y como vemos muy bien señalizada...
.De esta manera recorremos durante 6 kilómetros parte del Parque Natural de Cornalvo y Sierra Bermeja.
.Es éste un gran espacio adehesado de bosque mediterráneo habitado, entre otras, por aves tan poco comunes como la cigüeña negra y el elanio azul.
.Este tramo de 6 km lo voy a subdividir en dos, el primero hasta los restos del Puente Romano sobre el río Aljucén, recorriendo 1.725 km y el segundo desde los restos del Puente Romano hasta el cruce de las Herrerías, límite entre las provincias de Badajoz y Cáceres.
.Unos metros más adelante el color amarillo de un H1, uno de tantos y tantos cubos de granito colocados por la Junta de Extremadura para señalizar la Vía Romana de la Plata, indica que vamos por el buen camino.
.Proseguimos nuestra andadura, con expectativa y disfrutando del recorrido, aunque hacía un poquito de calor, ya que eran las tres de la tarde.
.En estos momentos estaba en el km 2,1.
Rafamigo4
15/09/2025 18:19
.Continuaba pedaleando y agradeciendo las zonas sombreadas, buscando los restos del Puente Romano...
.Avanzamos por la pista, con la referencia del río Aljucén, que fluye a la derecha, superando un primer camino a la izquierda, (km 2,425)
.Tras superar ese camino esta zona un poco sombreada. (km 2,5)
.Panel informativo del Parque Natural del Embalse de Cornalvo y Sierra Bermeja.
.Zona de especial protección de aves.
.Lugar de importancia comunitaria.
.Por esa pista comentada, llegué a este punto, (km 2,9) en donde tenemos este panel informativo...
... y esta zona propicia para comer en el campo en los bancos que vemos, pero con muchísimo cuidado con hacer fuego...
...continuamos por la misma pista, superando un segundo camino a la izquierda, (km 3,125)
Rafamigo4
15/09/2025 18:17
.Panel informativo sobre el Puente Romano sobre el río Aljucén.
...llegando a un cruce de caminos, que por la derecha muy cerca tenemos el Puente Romano de Trajano de Aljucén. (km 3,650)
.El puente, datado en época romana Altoimperial, salvaba el paso de la Vía de la Plata sobre el río Aljucén.
.Contaba con un total de seis arcos de medio punto, sostenidos por pilares construidos en el agua.
.Hoy han desaparecido, pero sus restos constructivos (sillares de granito) los podemos observar dispersos en el cauce del río.
.Los trabajos de limpieza y excavación muestran la cimentación del extremo o estribo norte del puente.
.Se construyó directamente sobre la roca natural, con paramentos formados por grandes sillares de granito aparejados en seco y toda la estructura se rellenó con cantos de río y jabre (granito disgregado) para conseguir la consistencia y altura suficiente para el firme de la calzada.
.La talla de los sillares es basta en la cara exterior e interior, mientras que en las juntas horizontales y verticales es más lisa para favorecer el rozamiento.
.Se conservan escasos sillares almohadillados (con relieve al exterior) que correspondían con el alzado del puente, desaparecido en parte por causa del robo de los mismos en el siglo XIX.
.El estribo está reforzado con tres hiladas de sillares de planta en la cara que da al río, funcionando así como contrafuerte y aterrazamiento del terreno.
.Hasta aquí un primer envío de la 12ª Etapa de la Ruta de la Plata entre Aljucén y Alcuéscar de 19,8 km.
Rafamigo4
15/09/2025 18:14
Muy buenas tardes para todas mis queridas amistades de buho, esencialmente de este significativo Foro...¡¡¡
Un saludo especial para ti
Yriam
, mi querida y admirada amiga venezolana por postear en éste nuestro querido Foro.
Rafamigo
Yriam
14/09/2025 19:11
Mensaje borrado
Rafamigo4
11/09/2025 19:57
.Tercer y último envío de esta 11ª etapa entre Mérida y Aljucén de 17,6 km de longitud.
.El Carrascalejo es una pequeña población en torno a la cual, La Vía de la Plata tiene una notable presencia y su rastro es fácil de seguir.
.Su nacimiento data de la Reconquista Cristiana.
.La Reconquista Extremeña comienza en 1.142 con la conquista de Coria por el rey Alfonso VII.
.Tras la conquista de Mérida en 1230, la zona pasa a formar parte de la Orden de Santiago, siendo éste el momento en que se inicia la repoblación naciendo lugares como El Carrascalejo.
.El suelo es fértil y muy propicio para el cultivo de olivos, cereales y viñedos.
.En esta población intenté tomarme algo en algún bar, pero me comentaron que había cerrado, por lo que tuve que seguir sin tomarme nada hasta Aljucén; si que había una fuente y llené mi bidón...
.El Carrascalejo/ Aljucén 2,650 km
. (Desde el Ayuntamiento a Plaza de Extremadura.)
.En Aljucén:
(Albergue Annalena. Tel 616 515 195. C/San Andrés 23. 12 Euros.)
(Albergue San Andrés. Tel 691 231 248. C/San Andrés 21. 12 Euros.)
.Tras iniciar una pequeña bajada por asfalto, me volví sobre mis pasos e hice esta fotografía de el Carrascalejo y de su iglesia...
«
1
2
3
4
5
»
10 siguientes
Todos los cupones, ofertas y rebajas en un sólo lugar.
Síguenos:
Buho21 ©
Español
English
Français
Português
Русский
Sí, quiero ser socio VIP
|
Ayuda
|
Contacto