Multijugador
|
Juegos
|
VIP
|
Clubis
|
Software
|
Foros
|
Búsqueda
Inicio
Foros
Experiencia cercana a la muerte, el efecto túnel. Existen el alma y el espíritu?
Usuario:
Contraseña:
Recordar
Entrar
Registro
Recordar clave
Multijugador
Multijugador
Salas
Software
Calendario
Torneos
Medallas
Top
Juegos
Juegos
Nuevos
Más populares
Recomendamos
Acción
Animación
Aventuras
Cartas
Chicas
Clásicos
Coches
Deportes
Estrategia
Lucha
Rompecabezas
Tiros
Torneos
Club
Club
VIP
Búsqueda
Tienda
Foros
Blogs
Videos
Fotos
Clubis
Líder Buho21
[?]
Argentina
ObeOneKenovi
Bienvenidos a Buho21 Tu Club de Ajedrez y Mucho +
Experiencia cercana a la muerte, el efecto túnel. Existen el alma y el espíritu?
Para participar en los foros debes identificarte en la web. Gracias.
«
1
2
3
4
5
»
elnsteln18
03/11/2007 13:03
Yo digo citando al gran Sherlock Holmes :D.
``Hacer una hiptesis cuando aun no hay pruebas es una estupidez´´(que quede claro con esta frase se referia a no inventar una historia del posible asesino cuando aun no se tiene ninguna prueba,pero,para el caso tambien sirve no creeis)
JavierLopez
03/11/2007 10:13
Te felicito Alfita! el ejemplo del cavernícola en tu pos del (03/11/2007 02:10) esta formidable si aun así tus detractores desean continuar con esa actitud de terquedad es otra cosa muy diferente.. Pero para el que realmente desee entender ese ejemplo tuyo es fantástico, es una bonita forma de hacerle entender a las personas que aunque la ciencia es complaciente con la verdad que busca el humano pues la ciencia llena el vacío que el humano espera llenar a través de la satisfacción de poder recibir un conocimiento que satisfaga sus sentidos elementales, el hombre debe comprender que esto no se puede aplicar siempre sino que está sujeto al lugar y la época pues la ciencia que hoy nos convence y llena nuestros sentidos de credulidad y cosas "comprobables" el día de mañana con mayor inteligencia humana o repitiendo ese experimento bajo otra botica o considerando otras variables obtendremos un resultado diferente, es por eso que la ciencia puede ser engañosa y por eso la verdadera ciencia sabia es la que viene del espíritu del conocimiento ancestral el cual está dentro de nosotros, ( el maestro interno ) el cual también esta en los registros akasikos donde se guarda como una biblioteca todo el conocimiento de la humanidad y donde pasado presente y futuro se unen en unos solo y es de donde muchos maestros trascendidos toman la información.
alfacentauri
03/11/2007 02:10
alfacentauri
03/11/2007 03:11
Eso ya era conocido hace milenios por los sabios hindúes (entre otros) y lo denominaron Maya, la energía ilusoria, que nos engaña presentando una "realidad" a través de los sentidos físicos, que solo es una apariencia. La auténtica realidad permanece, es inmutable, es eterna, es bella, es placentera.
alfacentauri
03/11/2007 02:36
Fanáticos se dan en la ciencia oficial, en la política, en la religión, en el deporte, etc. Es la actitud de la persona cristalizada en un concepto determinado, que le impide abrirse a otras experiencias.
Pero volviendo al tema, el "tunel" es simplemente el medio de comunicación entre las dimensiones superiores, que son las dimensiones de la auténtica realidad, con el mundo ilusorio de nuestra realidad doméstica. el carácter ilusorio de este mundo externo, que es el percibido por los sentidos físicos, ha sido denunciado por los auténticos sabios espirituales desde tiempos inmemoriales, y es tan evidente el hecho, que hasta los científicos oficiales, a pesar de sus estrechas mentes, ya se están dando cuenta de este hecho, y hasta le dan el premio Nóbel, por descubrir el agua tibia!! ja! ja! . De gilipollas que está lleno el planeta. Los científicos oficiales, con sus teorías y experimentos cuánticos, han llegado a la paradójica conclusión de que una partícula puede estar y no estar en un mismo sitio al mismo tiempo. Puede ser onda o partícula, o puede intercambiar entre los dos estados.
El "tunel" es el regreso a la realidad, el regreso a la Vida Auténtica, así con mayúsculas.
marlaior
03/11/2007 02:17
En eso tienes razón Alfa, los fanatismos son todos perjudiciales. TODOS.
Ahora dime tu, qué nos ha puesto más trabas a nuestro desarrollo, el fanatismo científico o el religioso? Piensatelo y si te dignas en contestar, sé sincera
alfacentauri
03/11/2007 02:13
Yo por mi parte ya estoy liberada de estas cárceles conceptuales que imponen estos majaderos petulantes con aires de sabios irrefutables. Lo que yo he visto lo he visto y si me creen o nó. no es mi problema confío en mi misma, en mis propio sentidos. La verdad es más importante que la ciencia oficial.
alfacentauri
03/11/2007 02:10
Ja! ja! ja!. Los extremos se juntan.
El pòst anterior muestra el fanatismo científico oficial en todo su esplendor. Todo lo que desafíe la lógica ACTUAL es desechado por la ciencia oficial. Entonces el científico fanático se asemeja al religioso fanático extremista, pues obra conservadoramente, defendiendo el statu quo, pues no admite nada nuevo sino solo lo que reverencia los conceptos preconcebidos de la actualidad. De acuerdo con eso la humanidad nunca hubiera avanzado, pues para la "lógica ACTUAL" de un cavernícola no podía existir el avión ni las licuadoras. Nuestros científicos oficiales, con notables excepciones, son los cavernícolas modernos, respecto a los fenómeno "nuevos" que están desafiando todas las leyes limitadas bajo las cuales viven estos "sabios".
marlaior
03/11/2007 01:54
No es verdad lo que dices Alfa.
"La ciencia oficial tiene la tendencia absurda de desechar aquellos fenómenos que no comprende"
La ciencia no desecha los fenómenos que no comprende. Al contrario, trata de buscarle una explicación. No comprende el origen del universo, ni el origen de la vida ni muchas otras cosas... y de todas saca teorías.
Lo que desecha son aquellos hechos de los que no se puede probar siquiera que sucedan. Por ejemplo, la existencia de Dios, la reencarnación, la visita de extraterrestes, etc. Son cosas que se basan en la palabra de unos pocos individuos que relatan unos sucesos y que desafían toda lógica ACTUAL.
Por ejemplo los contactos con extraterrestes. Es ilógico que unos seres de otro planeta recorran millones de años luz, contacten con un único individuo (o unos pocos) entre 6 mil millones y los citen en lo alto de una montaña perdida para luego dar una vuelta con su nave sobre sus cabezas y volverse a su planeta. (Eso fue lo que relataron por ejemplo los de tu admirada misión RAMA). Yo lo asemejo a que tu tía que vive en Australia te llama y te dice que llegará al aeropuerto en un avión que aterrizará a las 5 de la tarde. Y cuando tú la estás esperando, aterriza el avión, da dos vueltas por la pista para que lo veas, y luego despega y regresa a Australia.
Ese tipo de hechos, totalmente ilógicos y absurdos y que sólo son conocidos por sus propios protagonistas (entre los cuales suele haber un gran número de frikis y extravagantes que no ayudan a que estos temas ganen en seriedad y/o credibilidad) suelen ser descartados por la ciencia, al menos en mensaje oficial por que al final siempre se descubre que siempre hay algún científico que acaba por investigar estos casos.
alfacentauri
03/11/2007 01:38
El individuo debe tener seguridad en su propia experiencia de vida. Cuantos grandes videntes no se han frustrado porque comen el error de consultar sus experiencias con personas ignorantes que les van a dar diagnósticos equivocados que van a matar su creatividad independiente. somos parte de la Deidad, y por eso ella, en muchas ocasiones, se comunica con nosotros Directamente.
alfacentauri
03/11/2007 01:34
En el orden en que se desarrollan los acontecimientos, primero está el fenómeno, y Después vienen las teorías, estudios, explicaciones, modelos, etc, que se hacen sobre él. La ciencia oficial tiene la tendencia absurda de desechar aquellos fenómenos que no comprende, cuando la realidad es otra. El bajo nivel de evolución de los científicos oficiales, no les permite percibir ciertos fenómenos para los cuales su mente obtusa no se encuentra preparada. El conocimiento debe independizarse de esta tiranía de la ciencia oficial, que en gran medida, con notables excepciones, lo único que busca mantener es el sueldo que se ganan injustamente estos mercachifles, que sacrifican la verdad, con tal de no correr el riesgo de sacrificar sus ingresos profesionales que es lo que verdaderamente les interesa.
Experiencias como el tunel entre vidas, son muy comunes entre personas de diferentes condiciones culturales. Es la ciencia oficial la que tiene que adaptarse a la realidad de los hechos, y comenzar a reformular sus teorías. Los hechos prevalecen sobre la simples hipótesis.
«
1
2
3
4
5
»
10 siguientes
Tienda MegaGadgets en Rebajas.Guru
Síguenos:
Buho21 ©
Español
English
Français
Português
Русский
Sí, quiero ser socio VIP
|
Ayuda
|
Contacto