El pacto
Cuando nadaba en dulce oscuridad, nada sabía del pacto de nacer. la
vida es, ciertamente, una de sus cláusulas. también la muerte y el dolor,
el amor, la alegría, el mero padecer, y el daño que hacemos, el
daño que nos hacen, el espejo celeste donde miramos nuestro estar
sobre la tierra. a ella nos ata la cadena que se balancea sobre todos los
abismos del mismo abismo: ser.
¿cuándo es delicia este yugo? ¿o deleite, dejamiento de sí, profunda
sangre? ¿cuándo es cosmos mi pedacito de papel, tan escrito y tachado
por todos y por mí? ¿qué dice el libro humano? ¿en qué balanza
pesan esas tintas? ¿las palabras del puro comenzar?
la vida es acto que conoce y cada acto, introducción al otro no saber.
la inteligencia y el instinto encienden fuegos en la noche. pero es
del infinito que estamos exiliados.
así, en tu secreto, crece el árbol que sueña el sueño donde un gallo,
una piedra y la tristeza miran al mundo entero y lo ponen en la boca
de un niño para que el sol beba.
Juan Gelman.
Greguerías de Ramón Gómez de la Serna sobre las moscas:
Una sola mosca pone de luto todo el azucarero.La mosca se posa sobre lo escrito, lo lee y se va como despreciando lo que ha leído. ¡Es el más exigente crítico literario!Tener una mosca cogida en el hueco de la mano es como haber pillado cautivo un murmullo o un calambre.Pingüino es una palabra atacada por las moscas.La mosca es la sortija del pobre.Las moscas hacen el gesto de lavarse las manos como diciendo: «¡Ah, nosotras no tenemos la culpa si somos contagiosas!».Lo que más repugna de la mosca es que vista al microscopio resulta que además es peluda.La mosca es un espía disimulado.Hay momentos en que las moscas parecen querer arrancarse la cabeza como desesperadas de ser moscas.Las moscas parece que han escondido la tapa del azucarero.Cuando hemos sentenciado a muerte a la mosca, parece que se da cuenta y desaparece.El que se pone la mano en la oreja para oír parece querer cazar la mosca de lo que se dice.
“Esas moscas que han venido con nosotros en el tren desde aquella lejana estación, ¿qué pensarán cuando se encuentren en la gran ciudad turbulenta e intrincada? Se volverán quizás locas, se estrellarán confusas, como provincianas o aldeanas arrancadas a su familia y abandonadas en el gran andén, correrán despavoridas sin encontrar posada; las moscas rateras y tratantes en blancas que esperan a esas incautas moscas en la estaciones las acabarán de perder.”
Pequeña mosca:Mi mano que no pensabaHa acabado conTus juegos estivales
¿No soy yoUna mosca como tú?¿No eres túun hombre como yo?
Puesto que bailoY bebo, y cantoHasta que alguna mano ciegaMe corta las alas
Si pensar es vida,Fortaleza y alientoY querer pensarEs muerte
Entonces yo soyUna mosca feliz,Tanto si vivoComo si muero
William Blake: “La mosca”(Traducción: Juan Ledo)
El mundo va muy bien.Otra moscacome el arroz.
Matando una mosca …heríuna flor.
Pedí prestada mi cabañaa las moscas y mosquitos,y dormí. IssaVoy a salir;disfrutad el amor,moscas de casa.Issa
10 siguientes
http://Rebajas.Guru - buscador de descuentos, cupones y rebajas!