Buho21 - red social y juegos online Multijugador  |  Juegos  |  VIP  |  Clubis  |  Software  |  Foros  |  Búsqueda
Poemas

Para participar en los foros debes identificarte en la web. Gracias.
«1011121314»
20/01/2019 00:57

Oración por Marilyn Monroe

Señor
recibe a esta muchacha conocida en toda la tierra con el nombre de Marilyn Monroe
aunque ése no era su verdadero nombre
(pero Tú conoces su verdadero nombre, el de la huerfanita violada a los 9 años
y la empleadita de tienda que a los 16 se había querido matar)
y ahora se presenta ante Ti sin ningún maquillaje
sin su Agente de Prensa
sin fotógrafos y sin firmar autógrafos
sola como un astronauta frente a la noche espacial.

Ella soñó cuando niña que estaba desnuda en una iglesia (según cuenta el Time)
ante una multitud postrada, con las cabezas en el suelo
y tenía que caminar en puntillas para no pisar las cabezas.
Tú conoces nuestros sueños mejor que los psiquiatras.
Iglesia, casa, cueva, son la seguridad del seno materno
pero también más que eso…
Las cabezas son los admiradores, es claro
(la masa de cabezas en la oscuridad bajo el chorro de luz)
Pero el templo no son los estudios de la 20 th Century-Fox.
El templo –de mármol y oro- es el templo de su cuerpo
en el que está el Hijo del Hombre con un látigo en la mano
expulsando a los mercaderes de la 20 th Century-Fox
que hicieron de Tu casa de oración una cueva de ladrones.
Señor
en este mundo contaminado de pecados y radioactividad
Tú no culparás tan sólo a una empleadita de tienda.
Que como toda empleadita de tienda soñó ser estrella de cine.
Y su sueño fue realidad (pero como la realidad del tecnicolor).
Ella no hizo sino actuar según el script que le dimos
-el de nuestras propias vidas- Y era un script absurdo.
Perdónala Señor y perdónanos a nosotros
por nuestra 20 th Century
Por esta Colosal Super-Producción en que todos hemos trabajado.
Ella tenía hambre de amor y le ofrecimos tranquilizantes
para la tristeza de no ser santos
se le recomendó el Psicoanálisis.

Recuerda, Señor su creciente pavor a la cámara
y el odio al maquillaje –insistiendo en maquillarse en cada escena-
y cómo se fue haciendo mayor el horror
y mayor la impuntualidad a los estudios.

Como toda empleada de tienda
soñó ser estrella de cine.
Y su vida fue irreal como un sueño que un psiquiatra interpreta y archiva.

Sus romances fueron un beso con los ojos cerrados
que cuando se abren los ojos
se descubre que fue bajo reflectores
¡y apagan los reflectores!
y desmontan las dos paredes del aposento (era un set cinematográfico)
mientras el Director se aleja con su libreta
porque la escena ya fue tomada.
O como un viaje en yate, un beso en Singapur, un baile en Río
la recepción en la mansión del Duque y la Duquesa de Windsor
vistos en la salita del apartamento miserable.

La película terminó sin el beso final.
La hallaron muerta en su cama con la mano en el teléfono.
Y los detectives no supieron a quién iba a llamar.
Fue
como alguien que ha marcado el número de la única voz amiga
y oye tan sólo la voz de un disco que le dice: WRONG NUMBER.
O como alguien que herido por los gangsters
alarga la mano a un teléfono desconectado.

Señor
quienquiera que haya sido el que ella iba a llamar
y no llamó (y tal vez no era nadie
o era Alguien cuyo número no está en el Directorio de Los Angeles
¡contesta Tú el teléfono!

bix
06/01/2019 20:52




LOS PUENTES


¿Qué habría sido de nosotros, di,

si no existieran puentes?

Pero hay puentes, hay puentes. ¿Los recuerdas?

Nada mejor para pasar las noches

sin algas, en que enero

escribe cartas a la primavera

con níveos alfabetos sobre el mundo,

que abrirse la memoria, el viejo álbum,

que lleva en casa varios años

puesto sobre la mesa de la sala

para que se entretengan las visitas.

Voy a abrirlo.

Y como estás dormida y estás lejos

lo podremos mirar sin esa prisa

que tiembla en tu mirada cuando vienes.

Lo podremos mirar, sí, con los ojos

que tú te quitas siempre y que me entregas,

cuando vas a dormir, como sortijas,

para que yo los guarde y no esté ciego.

(Tus ojos son más míos cuando duermes

porque miran a nada o a los sueños,

y yo soy ese sueño, o nada, tuyo.)

Y hoja por hoja

sin miedo a que se escape tu mirada

con algún dios que cruza por la esquina,

iremos, yo, tus ojos y yo, mientras descansas,

bajo los tersos párpados vacíos,

a cazar puentes, puentes como liebres,

por los campos del tiempo que vivimos.

No puede haber un puente

tan breve como éste,

que es el primero que encontramos: tú.

¿Recuerdas cuántas veces

lo hemos cruzado?

Por lejano que se esté si digo: "tú",

si dices: "tú", se pasa invariablemente,

de mí a ti, de ti a mí.

Se pasa

sin sentirlo las alas,

y de pronto me encuentro

en el lugar más bello de tu orilla

a la sombra que me hace siempre el alma

cuyo tierno ramaje inmarcesible

son tus miradas, cuando a mí me miran.

Millones de palabras nos apartan,

nombres propios o verbos,

y hablar de lo demás es siempre un río

que aumenta las distancias de este mundo,

hasta que sin querer se dice: "tú".

"Tú", la palabra sola

por donde un gran amor puede pasar

a las islas felices,

seguro, con su séquito

de caballos alegres y corales.

En el álbum conservo

por si un día te mueres y lo olvidas,

en la página ciento veintidós

y nítida, la estampa

del primer puente o "tú" que nos dijimos.


PEDRO SALINAS




03/01/2019 03:17
Me voy diciéndote que me enamoré, ¡es cierto!
Pero de que sólo tú habitas en mi mente ...
Dios sabe ¡cuanto te querré!
31/12/2018 14:51
Un año más que se va
un año más que tu has vivido,
.
un año más que más da
cuantos se han ido ya,
.
Son 15,son 20,30,40,50.60,son 90
.
que más da cuantos se han ido ya.
24/12/2018 23:26
Otra Vez la Misma Cena.
.
Llegastes otra vez Navidad
.
es como si fuera ayer
.
que te dejastes caer
.
para toda la comercialidad.
.
.
Ñ.
bix
22/12/2018 14:39




LOS POETAS TRABAJAN DE NOCHE


Los poetas trabajan de noche

cuando el tiempo no les urge,

cuando se calla el ruido de la multitud

y termina el linchamiento de las horas.

Los poetas trabajan en la oscuridad

como halcones nocturnos o ruiseñores

de canto dulcísimo

Y TEMEN OFENDER A DIOS.

Pero los poetas, en su silencio,

hacen mucho más ruido

que una dorada cúpula de estrellas.


ALDA MERINI



21/12/2018 03:05
El fuego
acuclillado
apaga la tristeza del leño
cantándole
su ardiente canción.

Y el leño
lo escucha
consumiéndose
hasta olvidar
que fue árbol.
bix
18/12/2018 20:01





EL AMANTE RECUERDA

No todo lo he perdido. Queda tu nombre. Queda
la hondura del silencio después de pronunciarlo.
Queda lo que no pasa ni puede pasar nunca:
lo que nunca ha pasado.

JOSÉ CEREIJO




15/12/2018 01:26
Él Acentó Sé Sentó.
.
El arból gríto GÓL
.
.el arbítro cobrá al lítro
.
.ál estádio ,al éstadio se óye én lá radio
.
.los jugadorés són oncé yá tomaron ónce,
.
.comíenza él partído cón pán batído
.
.el marcádor es ún coládor
.
.ñ.fúe docé á quínce pára el clúb lincé.ñ.
23/11/2018 19:59

Mi alma tiene prisa

(Poema Golosinas)



Conté mis años y descubrí, que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que viví hasta ahora...

Me siento como aquel niño que ganó un paquete de dulces: los primeros los comió con agrado, pero, cuando percibió que quedaban pocos, comenzó a saborearlos profundamente.

Ya no tengo tiempo para reuniones interminables, donde se discuten estatutos, normas, procedimientos y reglamentos internos, sabiendo que no se va a lograr nada.

Ya no tengo tiempo para soportar a personas absurdas que, a pesar de su edad cronológica, no han crecido.

Ya no tengo tiempo para lidiar con mediocridades.

No quiero estar en reuniones donde desfilan egos inflados.

No tolero a manipuladores y oportunistas.

Me molestan los envidiosos, que tratan de desacreditar a los más capaces, para apropiarse de sus lugares, talentos y logros.

Las personas no discuten contenidos, apenas los títulos.

Mi tiempo es escaso como para discutir títulos.

Quiero la esencia, mi alma tiene prisa...

Sin muchos dulces en el paquete...

Quiero vivir al lado de gente humana, ...muy humana.

Que sepa reír de sus errores.

Que no se envanezca con sus triunfos.

Que no se considere electa, antes de la hora.

Que no huya, de sus responsabilidades.

Que defienda, la dignidad humana.

Y que desee tan sólo andar del lado de la verdad y la honradez.

Lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena.

Quiero rodearme de gente, que sepa tocar el corazón de las personas...

Gente a quienes los golpes duros de la vida, le enseñaron a crecer con toques suaves en el alma.

Sí...
tengo prisa... -por vivir con la intensidad que sólo la madurez puede dar.

Pretendo no desperdiciar parte alguna de los dulces que me quedan...

Estoy seguro que serán más exquisitos que los que hasta ahora he comido.

Mi meta es llegar al final satisfecho y en paz con mis seres queridos y con mi conciencia.

Tenemos dos vidas y, la segunda comienza cuando te das cuenta que sólo tienes una...

Mario de Andrade: poeta, novelista, ensayista y musicólogo brasileño.

«1011121314»

10 siguientes

http://Rebajas.Guru - buscador de descuentos, cupones y rebajas!

Sí, quiero ser socio VIP  | Ayuda | Contacto