Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte
tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte
tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte
o sea
resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.
"Nada mejor para cantar la vida,y aun para dar sonrisas a la muerte,que la áurea copa donde Venus viertela esencia azul de su viña encendida.Por respirar los perfumes de Armiday por sorber el vino de su beso,vino de ardor, de beso, de embeleso,fuérase al cielo en la bestia de Orlando,¡Voz de oro y miel para decir cantando:la mejor musa es la de carne y hueso!"
Es la mujer del hombre lo más bueno,y locura decir que lo más malo,su vida suele ser y su regalo,su muerte suele ser y su veneno.Cielo a los ojos, cándido y sereno,que muchas veces al infierno igualo,por raro al mundo su valor señalo,por falso al hombre su rigor condeno.Ella nos da su sangre, ella nos cría,no ha hecho el cielo cosa más ingrata:es un ángel, y a veces una arpía.Quiere, aborrece, trata bien, maltrata,y es la mujer al fin como sangría,que a veces da salud, y a veces mata.
"Puedo escribir los versos más tristes esta noche.Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.Oir la noche inmensa, más inmensa sin ella.Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.La noche esta estrellada y ella no está conmigo.Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.Mi alma no se contenta con haberla perdido.
"La mujer que camina delante de su sombra.Aquella a quien precede la luz como las avesa las celebraciones del solsticio.La que nada ha guardado para sísalvo su juventudy la piedra engarzada de las lágrimas.Aquella que ha extendido su pelo sobre el árbolque florece en otoño, la que es dócila las insinuaciones de sus hojas.La mujer cuyas manos son las manos de un niño.La que es visible ahora en el silencio,la que ofrece sus ojosal animal oscuro que mira mansamente.La que ha estado conmigo en el principio,la mujer que ha trazadola forma de las cosas con el agua que oculta".
"Hervías la lechey seguías las aromosas costumbres del café.Recorrías la casacon una medida sin desperdicios.Cada minucia un sacramento,como una ofrenda al peso de la noche.Todas tus horas están justificadasal pasar del comedor a la sala,donde están los retratosque gustan de tus comentarios ".
¿Qué me copiaste en ti,que cuando falta en míla imagen de la cima,corro a mirarme en ti?
" Y ha viajado noches y días,sí, muchos días,y muchas noches.Siempre parando en estaciones diferentes,siempre con una ansia turbia, de bajar ella también, de quedarse ella también,ay,para siempre partir de nuevo con el alma desgarrada,para siempre dormitar de nuevo en trayectos inacabables".
"¿Y si Dios fuera mujer?pregunta Juan sin inmutarse,vaya, vaya si Dios fuera mujeres posible que agnósticos y ateosno dijéramos no con la cabezay dijéramos sí con las entrañas.Tal vez nos acercáramos a su divina desnudezpara besar sus pies no de bronce,su pubis no de piedra,sus pechos no de mármol,sus labios no de yeso".
MEDITACIÓN EN EL UMBRAL
No, no es la solución
tirarse bajo un tren como la Ana de Tolstoy
ni apurar el arsénico de Madame Bovary
ni aguardar en los páramos de Ávila la visita
del ángel con venablo
antes de liarse el manto a la cabeza
y comenzar a actuar.
Ni concluir las leyes geométricas, contando
las vigas de la celda de castigo
como lo hizo Sor Juana. No es la solución
escribir, mientras llegan las visitas,
en la sala de estar de la familia Austen
ni encerrarse en el ático
de alguna residencia de la Nueva Inglaterra
y soñar, con la Biblia de los Dickinson,
debajo de una almohada de soltera.
Debe haber otro modo que no se llame Safo
ni Mesalina ni María Egipciaca
ni Magdalena ni Clemencia Isaura.
Otro modo de ser humano y libre.
Otro modo de ser.
ROSARIO CASTELLANOS
Que yo no sea más que una fugaz imagen
que brilla en la memoria un instante, y se apaga.
Que yo no sea más que un papel olvidado,
y que tal vez contiene algunos viejos versos.
Un rincón de ti misma por el que ya no pasas;
una fotografía que ya no mira nadie.
El levísimo roce solitario del viento.
Lo que ya sé que soy:
pero que esté contigo.
JOSÉ CEREIJO
10 siguientes
http://Rebajas.Guru - buscador de descuentos, cupones y rebajas!