Buho21 - red social y juegos online Multijugador  |  Juegos  |  VIP  |  Clubis  |  Software  |  Foros  |  Búsqueda
Poemas

Para participar en los foros debes identificarte en la web. Gracias.
«12345»
b0
19/02/2025 03:28

«Custodia del Tiempo»
Entre montañas de jade y neblina,
un río escribe versos de cristal.
La luna deshoja una flor divina
y un alba sin tiempo alza el vuelo un grullo ancestral.

——
Nota: El grullo (o grúa) simboliza longevidad en la cultura china,

y el jade representa pureza.

La luna y las montañas son motivos recurrentes en la poesía clásica,

evocando armonía entre lo efímero y lo eterno.

Atte: b0 (2025-dnsjc)

19/02/2025 01:37
CON TU VAQUERO Y TU CAZADORA

NO ESTÁS COMO UN TREN
SI NO COMO UNA LOCOMOTORA
: )
b0
18/02/2025 21:38

Silencio y Fuego:

En el silencio de la tarde,
el viento canta su melodía,
hojas danzan sin alarde,
bajo un cielo de poesía.

La vida fluye sin prisa,
en cada instante, un latido,
y en el alma se aviva
el fuego nunca perdido.

... (b0-2025 dnsjc)

18/02/2025 20:42
A veces

alguien te sonríe tímidamente en un supermercado

alguien te da un pañuelo

alguien te pregunta con pasión qué día es hoy en la

sala de espera del dentista

alguien mira a tu amante o a tu hombre con envidia

alguien oye tu nombre y se pone a llorar

A veces

encuentras en las páginas de un libro una vieja foto

de la persona que amas y eso te da un tremendo

escalofrío

vuelas sobre el Atlántico a más de mil kilómetros

por hora y piensas en sus ojos y en su pelo

estás en una celda mal iluminada y te acuerdas de un

día luminoso

tocas un pie y te enervas como una quinceañera

regalas un sombrero y empiezas a dar gritos.

A veces

una muchacha canta y estás triste y la quieres

un ingeniero agrónomo te saca de quicio

una sirena te hace pensar en un bombero o en un

equilibrista

una muñeca rusa te incita a levantarle las faldas a tu

prima

un viejo pantalón te hace desear con furia y con

dulzura a tu marido

A veces

explican por la radio una historia ridícula y recuer-

das a un hombre que en vida fue tu amigo

disparan contra ti sin acertar y huyes pensando en

tu mujer y en tu hija

ordenan que hagáis esto o aquello y enseguida te

de quien no hace ni caso

hablan del tiempo y sueñas en una chica egipcia

apagan las luces de la sala y ya buscas la mano de tu

amigo.

A veces

esperando en un bar a que ella vuelva escribes un

poema en una servilleta de papel muy fino

hablan en catalán y quisieras de gozo o lo que sea

morder a tu vecina

subes una escalera y piensas que sería bonito que el

chico que te gusta te violara antes del cuarto

piso

repican las campanas y amas al campanero o al cura

o a Dios si es que existiera

miras a quien te mira y quisieras tener el poder ne-

cesario o para ordenar que en ese mismo instante

se detuvieran todos los relojes del mundo.

A veces

sólo a veces gran amor.


JOSÉ AGUSTÍN GOYTISOLO

bix
07/10/2024 12:43



AL FINAL DE LA TARDE

Al final de la tarde
dime tú ¿qué nos queda?
El zumo del recuerdo
y la sonrisa nueva
de algo que no fue
y hoy se nos entrega.

Al final de la tarde
las rosas siguen lentas
abriéndose y cerrándose
sin caer aún en tierra.

Al final de la tarde
no vale lo que queda
sino el impulso mágico
de la verdad completa.


ERNESTINA DE CHAMPOURCIN


30/08/2024 17:36

Y tuve que aceptar

Que no sé nada del tiempo,

que es un misterio para mí

y que no comprendo la eternidad.

Yo tuve que aceptar que mi cuerpo

no sería inmortal que él envejecería

y un día se acabaría.

Que estamos hechos de

recuerdos y olvidos;

deseos, memorias,

residuos, ruidos,

susurros, silencios,

días y noches,

pequeñas historias

y sutiles detalles.

Tuve que aceptar que

todo es pasajero y transitorio.

Y tuve que aceptar

que vine al mundo

para hacer algo por él,

para tratar de dar

lo mejor de mí, para dejar

rastros positivos de mis pasos

antes de partir.

Yo tuve que aceptar

que mis padres

no durarían siempre

y que mis hijos

poco a poco

escogerían su camino

y seguirían su camino sin mí.

Y tuve que aceptar

que ellos, no eran míos, como suponía

y que la libertad de ir y venir

es también un derecho suyo.

Yo tuve que aceptar

que todos mis bienes

me fueron confiados en préstamo,

que no me pertenecían

y que eran tan fugaces

como fugaz era

mi propia existencia en la Tierra.

Y tuve que aceptar que

los bienes quedarían

para uso de otras personas

cuando yo, ya no esté por aquí.

Yo tuve que aceptar

que barrer mi acera todos los días

no me daba garantía

de que era propiedad mía

y que barrerla con tanta constancia

sólo era una sutil ilusión de poseerla.

Yo tuve que aceptar

que lo que llamaba “mi casa”

era sólo un techo temporal

que un día más, un día menos

sería el abrigo terrenal de otra familia.

Y tuve que aceptar que

mi apego a las cosas,

sólo haría más penosa

mi despedida y mi partida.

Yo tuve que aceptar

que los animales que quiero

y los árboles que planté,

mis flores y mis aves eran mortales

ellos no me pertenecían

fue difícil, pero tuve que aceptarlo.

Yo tuve que aceptar

mis fragilidades,

mis limitaciones y

mi condición

de ser mortal,

de ser efímero.

Yo tuve que aceptar

que la vida continuaría sin mí

y cómo que al cabo de un tiempo

me olvidarían.

Humildemente confieso

que tuve que librar

muchas batallas

para aceptarlo.

Y tuve que aceptar que

no sé nada del tiempo

que es un misterio para mí.

Que no comprendo la eternidad

y que nada sabemos sobre ella.

¡Tantas palabras escritas

tanta necesidad de

explicar, entender y

comprender este mundo

y la vida que en el vivimos!

Pero me rendí y acepté

lo que tenía que aceptar

y así dejé de sufrir.

Deseché mi orgullo y

mi prepotencia y admití que,

la naturaleza trata a todos

de la misma manera,

sin favoritismos.

Yo tuve que desarmarme

y abrir mis brazos para

reconocer la vida como es

reconocer que

todo es transitorio

y que funciona

mientras estemos

aquí en la Tierra.

¡Eso me hizo reflexionar

y aceptar, y así alcanzar

la paz tan soñada!

Silvia Schmitt

30/08/2024 17:18
Mensaje borrado
bix
15/08/2024 17:39




En las entrañas del verano,

como una fibra más clara,

repercute la voz del heladero.

No es la infancia que vuelve.

No es algo de dios que se ha vestido de blanco.

No es una luna en el día.

Es sólo lo posible

que nos demuestra su existencia.

Lo imposible no levanta nunca la voz.


ROBERTO JUARROZ



bix
04/04/2024 16:44




EL AMANTE RECUERDA


No todo lo he perdido. Queda tu nombre. Queda

la hondura del silencio después de pronunciarlo.

Queda lo que no pasa ni puede pasar nunca:

lo que nunca ha pasado.


JOSÉ CEREIJO





bix
03/04/2024 13:06


Parece que soy yo quien hasta mí se acerca,

quien erguido camina rodeando mis piernas,

apoyando la piel sobre mi pecho,

cuando se acercan ellos, los recuerdos,

esos gatos sonámbulos del tiempo

que vigilan reunidos,

como palabras dichas,

caídas en el blanco

mantel de aquellas fiestas.

¿Dónde está la memoria,

detrás de qué latido se levanta

para enseñar su rostro,

el tesoro que lleva en sus ojeras

de canciones perdidas, de promesas

que nos tiran de pronto hacia otra parte?

Mi historia no es un libro, como dices,

es la esquina doblada de una página,

porque pensar también lo que no he sido

me define de un modo más exacto

por elecciones

o presentimientos,

porque hay versos que nunca se llegan a escribir

y la fidelidad que tengo a la poesía:

es demasiado débil,

ni siquiera respeta su nostalgia.

Perdóname. ¿Recuerdas

el juego de crecer en soledad,

una voz que te llama por tu nombre?

La vida no traiciona, sólo existe

de un modo diferente al esperado

y es justo que se cuide, pues la cito

cuando tengo interés en malgastarla.



LUIS GARCÍA MONTERO




«12345»

10 siguientes

http://Rebajas.Guru - buscador de descuentos, cupones y rebajas!

Sí, quiero ser socio VIP  | Ayuda | Contacto