Buho21 - red social y juegos online Multijugador  |  Juegos  |  VIP  |  Clubis  |  Software  |  Foros  |  Búsqueda
Viva Venezuela carajo!!!

Para participar en los foros debes identificarte en la web. Gracias.
«12345»
04/07/2019 01:35

Vieja loca, demoniaca y cabrona, definición práctica. Con copia a los trimarditos venezolanos de Madrid que tanto la aprecian.

https://okdiario.com/espana/carmena-envia-afectuosa-despedida-embajador-chavista-pp-cs-vox-no-dejan-gobernar-4309439?fbclid=IwAR3a81q742OGJZEuR7-SRajj3IPqfR_ppJd0n1I28br7SfdLa5tS1VW-p28

30/06/2019 12:48
Espero que el pueblo venezolano puedan superar sus diferencias, y que no sigan siendo presa del festín de los poderosos, puedan vivir en paz, con sus hijos , nietos padres, abuelos. Porque de eso se trata. Como en un momento fue en los balcanes, en Sudáfrica, etc.
Deseo fervientemente que eso ocurra
Soy descendiente de españoles de primera generación en Argentina.
Una de las personas que más quise fue un primo de mi padre. Un buenazo, que un día los franquistas le dieron un rifle y le ordenaran que subiera a un camión para tomar una colina.
Sino, la muerte era lo que seguía.
Siempre me acuerdo de su risotada, aquí en Buenos Aires.
A veces le hinchaba con lo que había sido la guerra.
Le tocó poco estar en la guerra.
Al poco tiempo le cayó una explosión delante de él y lo dieron por muerto , pero se pudo arrastrar hasta sus compañeros y sobrevivió.
Tanto le hinché con lo de la guerra que una vez me dijo algo
"una vez quedamos encerrados en un camposanto, en un cementerio. Y no nos llegaban alimentos. Hubo que comer de lo que hubiera"
Nunca le pregunté más de la guerra.
Sigue siendo una de las personas que más quise en mi vida.
30/06/2019 12:40
Como dice la canción de sólo le pido a Dios.
Sólo le pido a Dios
Que la guerra no me sea indiferente
Es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la alegría de la gente.
Los que cantan odas a la guerra, no saben lo que es eso
30/06/2019 12:39
Este es un extracto de una nota que le hicieron a Gila, y sus conversaciones durante la guerra con el enemigo.
Durante la guera de trincheras se mandaba un soldado a la tierra de nadie. El enemigo haciia lo mismo.

Me sentía tan solo que no puede evitar tomar contacto con él, aunque sólo fuese de palabra. Le di un grito:

-¡Eh, tú, el cantante!

Me respondió:

-¿Qué quieres?

-Nada. Es que te he oído cantar y por tu manera de cantar me parece que eres vasco o asturiano.

-No. Soy de Pamplona. ¿Conoces Pamplona?

-No. No la conozco, pero he oído hablar de los San Fermines. Creo que os lo pasáis bárbaro.

-Muy bien. Cuando termine la guerra te invito a mi casa en Pamplona para que los conozcas. Te vas a divertir.

Le pregunté cómo se llamaba y dijo:

-¿Y cómo quieres que me llame, coño? Fermín.

Y se echó a reír.

-¿Y tú?

-Miguel

Cada noche, la hora y media que duraba la guardia era un diálogo permanente entre Fermín y yo. Ya se había hecho una costumbre. Yo, desde mi trinchera le preguntaba a qué hora tenía guardia al día siguiente, luego le pedía a mi sargento que me pusiera la guardia a la misma hora que la de Fermín.

Me contó que tenía novia, le dije que yo también, me dijo que le gustaba mucho el fútbol, a mí también. Me contó que trabajaba de camarero en un hotel, yo le conté que trabajaba de mecánico.

Fueron muchas noches de hablar y contarnos cosas. Fue un enemigo muy amigo, del que sólo llegué a conocer su voz. Ojalá que en el momento en que escribo esto aún viva y que al final de la guerra se haya casado con aquella novia de la que me habló y que junto a ella viva rodeado de sus hijos y sus nietos.

Creo que de esa situación me nació el gran rechazo hacia los que, con la disculpa de defender una bandera, mandan a los jóvenes a ese matadero que es una guerra. Ya lo dijo Victor Massuk: «La fauna política ha reducido las masas a un soñoliento rebaño unificado estúpidamente en el aplauso, en el slogan y la hipnosis de la propaganda.» Y yo repito lo que ya he dicho cientos de veces:

«Un país es una nación a la que los militares llaman patria

30/06/2019 12:20
Pero lo realmente triste es que hay muchos pueblos como el venezolano. Donde sufre mucha gente en el festín de los pseudopoderosos. Los perseguidos por Hitler, Stalin, y tantos otros.
Ahora duele más, por la hipocresía que es la ONU. Hay 200 votantes y se decide lo que quieren 5 o 6. El grupo de los 8. Ahora hacen las reuniones del G 20 para disimular un poco.
Estan contra el calentamiento global, y los que más contaminan son EEUU y China, que se supoene que estan en las antípodas ideológicas, pero a la hora de economizar costos, no les importa nada, y la gente común,es la que más sufre. Los líderes de esos países van en sus custodias costosas. Vale para Felipe Gonzalez y sus 18 autos de seguridad , y tantos otros.
29/06/2019 22:28
. Para que te puedas acordar
29/06/2019 02:43
Mágico, en un foro, donde lo habitual era que el debate fuese entre partidarios de los dos equipos principales de un país de no me acuerdo.
Lo que sí que lo jugadores de ambos equipos formaron parte del combinado nacional, la total la llaman en ese país de no me acuerdo.
El que hacía de representante o partidario de la capital de ese país que no me acuerdo, era cuestionar los métodos de entrenamientos del equipo de la otra ciudad, que creo que pertenecía a un ducado de dicho reino, dado que los preparadores físicos de dicho equipo,provenían de otro deporte,
Lo que es cierto, que con jugadores de dicho deporte , de cuyo nombre no puedo acordarme, se formó un combinado, que logró el máximo título por primera vez en su historia, con jugadores provenientes, en su mayoría de equipos de las dos ciudades.
Que ya habían participado en las eliminatorias previas para ese evento mundial.
Entonces, si los jugadores de un equipo, que no era de la capital, eran sospechados, que pasaba con los jugadores del mismo que habían pasado por la selección "total"
El de la Capital se retractó como el mejor
El de la Capital se convirtió en un real hazmereir, tanto presumir de saber de futbol.
Hay gente que se cree impune.
Y ahí desbarrancan.
Le terminaron diciendo, "seguí participando y sumando millas"
29/06/2019 02:28
Podés consultarles a los líderes de los ex combatientes
Uno lo sabía.
Me lo terminaron de confirmar.
Fue un plarn urdido por Inglaterra para instalar una base militar fuerte y controlar el atlántico sur.
¡Cuál fue el detonante del inicio de la guerra de EEUU con España, donde España pierde Cuba y Filipinas?
28/06/2019 12:45
¡Dios mío! ¡Qué lavado de cerebro le han hecho a Pablo! Negar la iniciativa de los militares argentinos para recuperar las islas sitúa el listón muy alto, en cotas de abducción difícilmente superables.
28/06/2019 01:01
Estás equivocado pablogonzalez la guerra de Malvinas , mejor dicho la recuperación y desembarco en Puerto Argentino y el asalto a la casa del gobernador esa operación fue pergeñada por los Militares de entonces ya que venían en decadencia y quisieron dar un golpe de efecto para que la población tuviera algo que los uniera y apoyaran a los milicos de entonces que para esa época (1982) estaban totalmente cuestionados y desacreditados entonces fue un manotazo de ahogado para exacerbar el NACIONALIMISMO de la población e intentar con ese ardid seguir en el poder porque se les venía la noche . Nunca pensaron que todo iba a derivar en una guerra . Nunca pensaron que los ingleses iban a mandar semejante flota de guerra a tanta distancia . Cómo se explica que EEUU apoyara la toma de las islas si fue el país que colaboró con los ingleses con apoyo logístico militar , armamento etc. No tiene sentido .

Es importante resaltar que, en esa época, la dictadura argentina, entonces comandada por el general Galtieri, se veía presionada por los problemas sociales y económicos que colocaban a la población contra el gobierno. De esta manera, el plan sería una forma desesperada de recuperar la imagen del gobierno por medio de la guerra.

Un poco antes del comienzo de la guerra, el alto mando del gobierno argentino elaboró la Operación Rosário como forma de planificar las estrategias empleadas por sus fuerzas militares.

Paralelamente, en el plano político internacional, los argentinos creían que tendrían el apoyo de Estados Unidos para recuperar el territorio de las Malvinas o que los ingleses renuncien a la isla a través de una rápida negociación diplomática. Sin embargo, los planes del gobierno Galtieri no salieron como se esperaba.

En marzo de 1982, una flota de buques mercantes escoltados por embarcaciones militares comenzó a rondar el archipiélago.

Desconfiando de aquella extraña maniobra, las fuerzas británicas que velaban por la protección de la isla exigieron que aquellas embarcaciones se alejase inmediatamente del territorio inglés. Esta pequeña indisposición acabó sirviendo de pretexto para que las fuerzas argentinas declarasen guerra a Inglaterra realizando la invasión de las Malvinas el 2 de abril de aquel mismo año.

«12345»

10 siguientes

Grandes descuentos y ofertas de Rebajas de Invierno en Rebajas.Guru

Sí, quiero ser socio VIP  | Ayuda | Contacto