Multijugador
|
Juegos
|
VIP
|
Clubis
|
Software
|
Foros
|
Búsqueda
Inicio
Foros
"Rayuela" para armar
Usuario:
Contraseña:
Recordar
Entrar
Registro
Recordar clave
Multijugador
Multijugador
Salas
Software
Calendario
Torneos
Medallas
Top
Juegos
Juegos
Nuevos
Más populares
Recomendamos
Acción
Animación
Aventuras
Cartas
Chicas
Clásicos
Coches
Deportes
Estrategia
Lucha
Rompecabezas
Tiros
Torneos
Club
Club
VIP
Búsqueda
Tienda
Foros
Blogs
Videos
Fotos
Clubis
Líder Buho21
[?]
Santo Tomé & Principe
MacIver21
22:30 Evento Chin,Cinq Cabrón,Tute,Escoba, Ind.
"Rayuela" para armar
Para participar en los foros debes identificarte en la web. Gracias.
«
26
27
28
29
30
»
MECHITAZ
29/03/2016 01:01
Jaja Simpli...Cae la noche y amanece en París ♫... Qué paseo por la Huchette!!
.
Y si, Porte, yegó el otonio y te pusiste eséntrica y esótica, y nos contagiaste a todos con este foro.
Uhhh Julito, estoy segurísima de que anda revoloteando por acá y disfrutando de todo esto.
.
Soñemos un poco, que tal si cuando terminemos de leer Rayuela, nos encontramos sin buscarnos, todos en la rue Huchette? ;) (ya tenemos el guía :D )
alysz
28/03/2016 20:25
Portenia
28/03/2016 19:03
Qué emoción da que posteemos simultáneamente sobre la misma cosa en el mismo momento, desde el lado de acá y desde el lado de allá y desde todos los lados posibles confluyamos sobre la obra de Julio o sobre cualquier otra cosa, pero confluyamos.
Portenia
28/03/2016 19:00
Qué agradable compartir las impresiones, qué interesantes los post sobre los nombres de la rayuela, qué bueno lo de simplicissimus que derivó cortazarianamente por su propio camino, qué grande que se sigan sumando y que se aproveche todo, como dice alysz, que ya empieza a agradecer... Y qué bueno Rayuela, yo sigo copada con los preámbulos: primero, la traducción de las reglas del nuevo testamento que van a hacer felices a todos los hombres de este y todos los orbes y acto seguido, el de César Bruto, que omite las reglas, seguramente no es porque las desconoce sino porque demuestra así que no le sirben, al menos cuando yega el otonio y le da por tener ideas del tipo eséntrico o esótico...
Después el capítulo 73 (que a saber por qué una obra empezaría por el capítulo 73, si sería lo más normal que empezara por el 1), capítulo que podría tomarse como declaración de principios y reflexión sobre la cocina de la novela, como auténtico inicio. Aunque siempre me llamó la atención que empezara con un "Sí, pero...". ¿Sí, qué? ¿De dónde viene esa respuesta, porque esa frase tiene toda la pinta de respuesta, cuál es la pregunta que la antecede?
Hay también una primera aparición de Morelli, que fue definido muchas veces como "alter ego" de Cortázar o la voz del escritor dentro de la ficción. (Curiosamente en este capítulo el narrador contradice lo que opina Morelli acerca del tornillo y se crean varios planos y varias voces diferentes reflexionando y "diciendo", usando la primera persona incluida -plural, vamos-, la primera del singular y la 3ª, me imagino que todo eso a "eso" le encantará)
Y, alysz, yo (es una mera opinión) entiendo las turas como el opuesto dialéctico de la costumbre y el conformismo; algo así como ante lo impuesto, creación.
alysz
28/03/2016 18:59
No te preocupes, no me paro!!
Es sólo que me hizo gracia lo de la Tura
Pincelhada
28/03/2016 18:47
"Nuestra verdad posible tiene que ser invencion, es decir escritura, literatura, pintura, escultura, agricultura, piscicultura, todas las turas de este mundo. Los valores, turas, la santidad, una tura, la sociedad, una tura, el amor, pura tura, la belleza, tura de turas".
Alysz, Cortázar llama "tura" a todo lo que para él es una invención.
Yo te sugiero que no te detengas en cada palabra o concepto que no entiendas, pues este libro está plagado de símbolos, juegos lingüísticos, invenciones, etc. (por eso es bueno leerlo en grupo). Disfruta la lectura simplemente dejándote ir por su manera tan original de expresar sus ideas. Pon atención a la sicología de los personajes, al ambiente y al estilo.
alysz
28/03/2016 17:31
Menos mal que pince explicó lo del prólogo.. empecé a leer y por un momento pensé "pero.. qué es esto???" .. ya luego me acordé del post..
gracias!
Pruebo:
Tura... sufijo que significa el resultado de lo indicado por la palabra de base :
* escriTURA.. el resultado de escribir
* culTURA....el resultado de lo culto.. de ser culto quizá?
Todo es tura... resultado de lo que hacemos, resultado de lo que pensamos, resultado de lo que somos.. ?
no doy pa más.
PDTA: También presente de indicativo del verbo turar.. que dura mucho... (en desuso, claro.. porque hoy nada dura tanto.. obsolescencia programada incluida) pero no creo que vaya por ahí la cosa.. o sí?
Pincelhada
28/03/2016 16:26
Gracias Simpli, ya nos vamos situando...
A mí me encantan las novelas de Boris Vian, algunas surrealistas con gran derroche de imaginación, y él como persona y personaje es increíble: muy completo, polémico, innovador.
simplicissimus
28/03/2016 12:35
VIVA EL POSTUREO
simplicissimus
28/03/2016 12:29
«
26
27
28
29
30
»
10 siguientes
Tienda Kentucky's Western en Rebajas.Guru
Síguenos:
Buho21 ©
Español
English
Français
Português
Русский
Sí, quiero ser socio VIP
|
Ayuda
|
Contacto