Buho21 - red social y juegos online Multijugador  |  Juegos  |  VIP  |  Clubis  |  Software  |  Foros  |  Búsqueda
"Rayuela" para armar

Para participar en los foros debes identificarte en la web. Gracias.
«1718192021»
10/04/2016 12:33


—En resumen —opinó Ronald— ya sería tiempo de escuchar
algo así como Hot and Bothered
10/04/2016 12:31


Encontrar una barricada, cualquier cosa, Beny Carter, las
tijeras de uñas, el verbo gond, otro vaso, un empalamiento
ceremonial exquisitamente conducido por un verdugo atento
a los menores detalles, o Champion Jack Dupree perdido en los
blues, mejor barricado que él porque (y la púa hacía un ruido
horrible)
Say goodbye, goodbye to whiskey
[...].
10/04/2016 12:26


A la larga resultó que el vaso estaba lleno y a tiro. Se pusieron
a beber, apreciativos, y Ronald les soltó un John Coltrane
que hizo bufar a Perico. Y después un Sidney Bechet época
París merengue, un poco como tomada de pelo a las fijaciones
hispánicas


10/04/2016 12:20


Pero le costaba renunciar a la manta esquimal tan tibia, a la
contemplación lejana y casi indiferente de Gregorovius en
pleno interviú sentimental de la Maga. Arrancándose a todo
como si desplumara un viejo gallo cadavérico que resiste como
macho que ha sido, suspiró aliviado al reconocer el tema de
Blue Interlude, un disco que había tenido alguna vez en Buenos
Aires. Ya ni se acordaba del personal de la orquesta pero sí que
ahí estaba Benny Carter [...]
10/04/2016 12:17


La voz llegaba de tan lejos que parecía una prolongación de
las imágenes, una glosa de letrado ceremonioso. Por encima
o por debajo Big Bill Broonzy empezó a salmodiar
See, see, rider, como siempre todo convergía desde dimensiones
inconciliables, un grotesco collage que había que ajustar con
vodka y categorías kantianas, esos tranquilizantes contra
cualquier coagulación demasiado brusca de la realidad. O,
como casi siempre, cerrar los ojos y volverse atrás, al mundo
algodonoso de cualquier otra noche escogida atentamente de
entre la baraja abierta.

10/04/2016 12:06


Pero después venía una guitarra incisiva que parecía anunciar
el paso a otra cosa, y de pronto (Ronald los había prevenido alzando el dedo)
una corneta se desgajó del resto y dejó caer las dos primeras notas del tema,
apoyándose en ellas como en un trampolín. Bix dio el salto en
pleno corazón, el claro dibujo se inscribió en el silencio con un lujo de zarpazo. Dos muertos se batían fraternalmente, ovillándose y desentendiéndose. Bix y
Eddie Lang (que se llamaba Salvatore Massaro) jugaban con la pelota
I’m coming, Virginia, y dónde estaría enterrado Bix,
pensó Oliveira, y dónde Eddie Lang, a cuántas millas una de
otra sus dos nadas que en una noche futura de París se batían
guitarra contra corneta, gin contra mala suerte, el jazz.
10/04/2016 12:01


[...] y Babs se retorcía en las rodillas de Ronald, excitada por la
manera de cantar de Satchmo, el tema era lo bastante vulgar
para permitirse libertades que Ronald no le hubiera consentido
cuando Satchmo cantaba Yellow Dog Blues, y porque en el
aliento que Ronald le estaba echando en la nuca había una
mezcla de vodka y sauerkraut que titilaba espantosamente a
Babs.
10/04/2016 11:57


Lo que sigue es costumbre y papel carbónico, pensar que
Armstrong ha ido ahora por primera vez a Buenos Aires, no
te podés imaginar los miles de cretinos convencidos de que
estaban escuchando algo del otro mundo, y Satchmo con más
trucos que un boxeador viejo, esquivando el bulto, cansado y
monetizado y sin importarle un pito lo que hace, pura rutina,
mientras algunos amigos que estimo y que hace veinte años se
tapaban las orejas si les ponías Mahogany Hall Stomp, ahora
pagan qué sé yo cuántos mangos la platea para oír esos refritos.
10/04/2016 11:47


Envuelto en humo Ronald largaba disco tras disco casi sin
molestarse en averiguar las preferencias ajenas, y de cuando
en cuando Babs se levantaba del suelo y se ponía también a
hurgar en las pilas de viejos discos de 78, elegía cinco o seis y
los dejaba sobre la mesa al alcance de Ronald que se echaba
hacia adelante y acariciaba a Babs que se retorcía riendo y se
sentaba en sus rodillas, apenas un momento porque Ronald
quería estar tranquilo para escuchar
Don’t play me cheap
.
10/04/2016 04:49
Acuso lectura de los seis Capítulos previstos. He navegado por la Física, la Metafísica y la Patafísica, por los mares procelosos de la mente de Horacio. Me queda la impresión que mientras más piensa menos satisfecho se siente. Creo que por ahí está la ventaja de la Maga. Ella tiene una vitalidad basada en lo intuitivo. Ella es espontánea y fluye mejor que Oliveira.
Portenia, no había reparado en el detalle que nos cuentas. Por una sola vez en el Capítulo 3 la narración pasa a la primera persona.

Quiero reconocer la calidad de los comentarios y aportes de quienes me han antecedido. Han sido esclarecedores.
«1718192021»

10 siguientes

Tienda Kentucky's Western en Rebajas.Guru

Sí, quiero ser socio VIP  | Ayuda | Contacto