Buho21 - red social y juegos online Multijugador  |  Juegos  |  VIP  |  Clubis  |  Software  |  Foros  |  Búsqueda
"Rayuela" para armar

Para participar en los foros debes identificarte en la web. Gracias.
«1314151617»
20/04/2016 04:40

Pues si, cada uno le pone su mirada, si no fuera por ustedes me paso de largo esas perlas, veo que soy demasiado apresurada para leer, o me enfoco demasiado en un tema. Es un placer leer acompañada :) gracias!

.
.
El Lebrel del Cielo(The Hound of Heaven), de Francis Thompson

I fled Him, down the nights and down the days;
I fled Him, down the arches of the years;
I fled Him, down the labyrinthine ways
Of my own mind; and in the mist of tears
I hid from Him, and under running laughter.

(Es medio largo pero para el que le interese leerlo : http://www.hjg.com.ar/txt/poesia/lebrel.html )

Francis Thompson (1859-1907) describió más que ningún otro autor la técnica empleada por Dios para alcanzar la criatura que se le escapa. En el poema El divino perseguidor (The Hound of Heaven), joya de la lírica inglesa, describe cómo el hombre huye de Dios, por considerarlo enemigo de la felicidad, y cómo Dios lo persigue. En los primeros versos, habla el fugitivo: Lo evadí a través de las noches y los largos días; / Lo evadí bajos los arcos que marcan los años / Lo evadí a través de los laberintos de mi mente; en los último, el perseguidor: Ah, espíritu tan ciego, débil y amante, / yo soy aquel que tú buscas; / de ti ahuyentaste el amor, / cuando a Mi me expulsaste. El drama termina con la rendición del fugitivo ante aquel que es la felicidad por cuanto es el amor.

19/04/2016 23:40
Me han encantado estos comentarios que tanto ayudan a armar la propia Rayuela con ideas, con aportes propios o ajenos. Desde luego todos podemos leer la obra, yo decía nomás que me parecía que el lector modelo de Cortázar es un tipo culto y burgués que bien se la puede pasar sin trabajar y dedicarse a amar como a charlar de lo menos meramente práctico que le pinte. Me ha quedado algún par de cosas sin resolver y eso no por haragana, que dediqué los días a otras cosillas, sino por la dedicación absorbente que precisa el texto. Interesante lo del Club de la Serpiente esoes/noes: tendríamos una charla sobre oxímron para empezar. ¿Qué te parece burdel de vírgenes?

Y esta frase memorable: "... estábamos tan de acuerdo en todo que era una vergüenza..."

Los del Club se la pasaban joya, comparando odas y sonetos con obras musicales breves y extensas o viceversa, sería mejor; o Mondrian y Klee con lo que no precisa formación para su entendimiento o sí, que sería, digo y según planteo, el caso de Rayuela. (Desde un punto de vista atolondradamente teórico y no más que eso.)
19/04/2016 03:12
Me quedó señalar sobre el ¡evohé! ¡evohé! del cap. 68

EVOÉ, EUOÉ, O EVOHÉ, EUHOÉ, grito ceremonial y litúrgico de las bacantes que proviene de las bacanales ya que se pronunciaba de forma repetida en la festividades de Baco o Dyonisos en memoria de nuestra madre Eva según unos, aunque para otros esta palabra la tienen por una interjección dándole por significado “Bene sit illi”, esto es: Bien le suceda. El Evohé es el grito de los sátiros (seguidores de Dioniso o Baco) cuando hay motivo de gran regocijo, como al recoger a Ariadna en la isla de Naxos, abandonada por Teseo. De evoé procede la palabra ovación, ceremonia de honor menor que la de triunfo, por evolución de ovare, estar contento, sentir orgullo, derivado a su vez del griego euazein, gritar de alegría, formado por la interjección euoi que se usaba en honor a Dioniso y que hoy día en el portugués de Brasil, evoé es un grito de alegría que se pronuncia como señal de triunfo o de júbilo, como en el Carnaval. Evohé se cree que fue la exclamación de valor empleada por Júpiter para animar a su hijo Dioniso mientras luchaba contra los Gigantes en la Gigantomaquia, equivalente a “Valor, hijo mío” y de ahí deriva Evan y Evius, unos de los muchos apodos con los que se conoce a Baco-Dyonisos, el dios del vino. En Grecia, según Fulcanelli, las bacantes eran llamadas Eva, palabra también derivada de Evohé con el que las lúbricas bacantes o ménades y los sátiros, ebrios de vino, invocaban la presencia de Baco. Las seguidoras de Dioniso, las bacantes, aparecen en las calles de Tebas, van ataviadas con la vestimenta del dios, la piel de corzo, y empuñan el tirso, especie de caña coronada de yedra, parra o lana. Llevan un largo recorrido pero son felices pues acompañan al dios, y muestran su gozo con el grito ritual del evohé: “desde la tierra de Asia, dejando el sacro Tmolo, corro en pos de Baco, dulce esfuerzo, fatiga placentera, lanzando el báquico evohé” (65-67). Bacantes, 20-25.

(de Curiosidades, del blog del escritor Antonio de Calera)
18/04/2016 04:14
.
.

Para esta semana pensamos con Porte en que leamos los siguientes capítulos: 136 - 12 -106 - 13 - 115 - 14 - 114 - 117 - 15 - 120

(edité, había un error, disculpen)

.
.

18/04/2016 00:29
Muy bien PINCELHADA has lancarizado el mensaje correcta-menta,tienes un 7.-.
17/04/2016 22:02

Pseac dijo: Nso slo taspoe slo equ tamosinven sla braspala sma equ slo istasnovel
.
slo istasversi ol cenha rapa marri slo istasnovel ol izanreal lta zve rpo damo
.
le ruirconst ionesdicc se nu ntocue ed ncanu baraca-.-


Traducción:

Son los poetas los que inventamos las palabras más que los novelistas.
los versistas lo hacen para rimar, los novelistas lo realizan tal vez por moda.
el construir dicciones es un cuento de nunca acabar.


17/04/2016 20:32
Pseac, mejor que te envíen la respuesta, asi todos pueden jugar ;)

Lo que dejé anoche pendiente:

Si, tienes razón Porte, y con deditooo de profeee :D . Lo que intento decir es que Rayuela esta escrita para todos los niveles, es muy posible que un joven la lea (los hay, doy fe pues se la he prestado a unos cuantos) y se sienta identificado con su inconformismo, con la historia de amor, que se sienta cómplice de sus búsquedas y cuestiones; que alguien como yo la relea y le siga encontrando cosas, por ser más vieja y por ayudas ajenas que me van guiando, como este foro y lugares donde consulto y claro, también la disfrutará el super culto que supongo que serán los menos de la inmensa mayoría que la ha leído. El arte es así, incluso te llega y a veces por caminos que ni entendemos.

Ja jaa esoes/noes creo que te harían la ficha enseguida (la foto adecuada sería la del wanted ;) ), te imagino en Club de la serpiente en una noche de largas conversaciones donde no faltarían números y palabras :)
17/04/2016 19:58
Quien se atreve a traducir
lo que escribi
que io no entendi
lo que puse aqui
abajo de mi-.-
17/04/2016 19:55
Nso slo taspoe slo equ tamosinven sla braspala sma equ slo istasnovel
.
slo istasversi ol cenha rapa marri slo istasnovel ol izanreal lta zve rpo damo
.
le ruirconst ionesdicc se nu ntocue ed ncanu baraca-.-
17/04/2016 15:09

Tienes razón Piti en que antes los adolescentes, los jóvenes y la clase media en general, leían más. Se sumergían en Herman Hesse, Conan Doyle, Víctor Hugo, Agatha Christie, Bram Stoker, Julio Verne, Huxley, etc. Ahora gracias a Harry Potter, El señor de los anillos o Game of Thrones se han acercado un poco a los libros, aunque en general prefieren las pelis o series (las nuevas telenovelas). Son otros tiempos... más visuales.

Yo no creo que la literatura deba ser para gente culta o deba ser para todo público... simplemente hay literatura para todo tipo de lectores. El autor decide a quién quiere dirigir su obra, pues tiene que tomar en cuenta el tema generacional, gustos, diversas problemáticas, estilos, condición social, y la formación misma del escritor.

He tenido que dejar Rayuela sniff. Estoy en un taller de lectura en el que leemos libros complicados que requieren de mucha atención, y me acabo de meter a un curso para aprender a escribir novela policial :) que tiene bastante bibliografía. El que mucho abarca poco aprieta, ¡hay tanto para leer! Así que me concentraré en lo que estoy y dejaré a Cortázar para más adelante. De todos modos los sigo con interés y deleite, cuando la retome, ya tendré una sólida tarima en donde pararme. Gracias.


¡Hoy es día de Coldplay! Yeahh!






«1314151617»

10 siguientes

Tienda Kentucky's Western en Rebajas.Guru

Sí, quiero ser socio VIP  | Ayuda | Contacto