Buho21 - red social y juegos online Multijugador  |  Juegos  |  VIP  |  Clubis  |  Software  |  Foros  |  Búsqueda
"Rayuela" para armar

Para participar en los foros debes identificarte en la web. Gracias.
«1112131415»
03/05/2016 17:46
PALABRAS DESCONOCIDAS......( SONETO ).
.
La rayuela me nepengue la sopa
cuando las chiaronzas son opulencias
abriendo llaicos a las nuevas ciencias
las cuales no blangrean como marsopa,
.
.
la Maga mobrigamente galopa
entre mil zolangas de incipiencias
demostrando sus fleflus memudencias
escondiendo lagritosa garlopa,
.
.
el club de la serpiente nudefierna
las noches de triguinantes creadores
embebiendo la ublesta eterna,
.
.
noctambulos,blerrulglos,pensadores
icliasfan su cultura en taberna
Horacio bumbulea con catadores-.-
02/05/2016 03:57
Ojo al piojo! próximos capitulos a leer para esta semana que viene: 16-137-17-97-18-153-19-90
Si les parece que son muchos me avisan, si? ;)
01/05/2016 15:10
Estoy invadida por la familia, casa tomada...aprovecho a postear mientras duermen


Bueno, en esta tanda seguimos con el Club de la serpiente, con toda la bohemia de sus integrantes, filosofando, con jazz, literatura, medio enamorados de la Maga, compitiendo por ella. Evidentemente Horacio es un tipo complicado, se muere de celos pero no se entrega a ese amor que siente por ella, la admira, la envidia, interiormente lo sabe pero no lo reconoce y eso le molesta, ese hombre necesita un diván! :D.
La Maga ha sufrido desde chica, parece impersonal la forma en que cuenta su violación, pero yo creo que lo cuenta así porque estos del club ni pueden imaginarse eso, prefieren examinar con curiosidad las fotos de esas torturas de Wong. Es decir, ninguno de ellos ha sufrido la violencia en carne propia, nada de lo que se muestra en los capítulos 14,114, 117,15 y 120, miran de afuera desde ese pequeño mundo (el club) en que viven.
Hasta ahora la novela no es nada machista (pese al blooper de Cortázar con lo del "lector hembra" por lo que posteriormente vivió pidiendo disculpas) la Maga es decidida (la mocosa que se fue con su crío, que cruzó el charco) y elige libremente lo que le gusta, lo que tiene ganas, sabe valorar las pequeñas cosas, puede disfrutar a pesar de todas las que ha pasado, que no han sido moco del pavo; al contrario de Horacio que vive en la nebulosa a pesar o quizás por "saber" tanto, y busca no sabe bien qué.
26/04/2016 04:41
.
.
.


.
.
.
25/04/2016 03:31
Sepan disculpar si soy reiterativa (los años no vienen solos) pero por si hay algún despistado que no lo vio, pues quedó medio atrás el post, vuelvo a avisar que para la próxima semana quedamos con Porte en seguir con los capítulos 136 - 12 -106 - 13 - 115 - 14 - 114 - 117 - 15 - 120, para asi comentarlos en el próximo finde, ya finalizada la maxiconsigna.

Me estoy arriesgando a un nuevo cadáver exquisito jajjaa
24/04/2016 00:57
24/04/2016 00:28
Saludos a todos! Simpli, claro que se entiende que tu broma no tuvo otra intención que divertirnos a todos, y es apreciada en ese sentido. Yo también disfruto de los aportes de Piti, lo que si te agradecería, amiga, es que no adelantaras los contenidos. Cada cual se suma con lo que puede o quiere, agrega cosas que a otro pueden habérseles pasado inadvertidas, expande y se explaya en distintos momentos del texto, pero la única consigna que es la idea respetar es que leamos acompasadamente, a medida que mechiz nos va indicando los capítulos. Si ya te has leído todo el libro un par de veces, es comprensible colega, tendrás a veces ganas de adelantarte, pero por favor respetemos todos lo de ir a un tiempo.
Por mi parte ando anonadándome entre las escenas de tortura y la crueldad y el desapego en la narración de la violación de la Maga. Deberé releer para poder hilar más finito. Vamos todos a ponernos a tono en esta semanita de descanso!
23/04/2016 13:50
Saludos Pitibuchi, lamento que una broma, más o menos tonta por mi parte pueda parecer una provocación, nada más lejos. Leo con mucho interés y disfruto de tus comentarios; el poema me gusta y de hecho ahí mismo rindo mi humilde tributo combinando el verso que más me gustó de ese texto con el que más me gustó del poema de Nashe más algunas otras frases entresacadas de un post de Mechitaz, a la manera superrealista, en un "cadáver exquito" interpretado de aquélla manera; en fin, repito, mis disculpas. Salud!!!
23/04/2016 06:03


Desgarrador. Hermoso. Humano: la voz de la madre.Y, claro, Horacio como siempre. Puaf.

"En París somos como hongos"

"A lo mejor soy mala"

"Te quiero tanto, Rocamodour, bebé Rocamadour, dientecito de ajo".
23/04/2016 05:55

No seré yo la que responda a este tipo de provocaciones. Pero vuelvo a decir: no siempre se escribe poesía de la forma tradicional, porque también se hace como prosa poética. En este sentido, el capítulo 7 es un buen ejemplo. Y también hay excelentes ejemplos en La casa verde, de Vargas Losa. El boom lo utilizaba como recurso bastante a menudo. Muchos de los cronopios hablan así. En otras novelas, por su complejidad diegética, no abundan -no olviden el amplio diapasón del boom. Curioso que dos personajes tan en las antípodas como La Maga -delineado como alguien ingenuo, nada cruel, que le escribe cartas realmente desgarradoras a Rocamadour, "ignorante" de lo que discuten en El Club- y Horacio - ya saben mi opinión sobre él- puedan arrancar, de la pluma de Cortázar, páginas tan encendidas. Todo en París porque de este lado el alter ego de La Maga no lo logra.

«1112131415»

10 siguientes

Tienda Kentucky's Western en Rebajas.Guru

Sí, quiero ser socio VIP  | Ayuda | Contacto