Buho21 - red social y juegos online Multijugador  |  Juegos  |  VIP  |  Clubis  |  Software  |  Foros  |  Búsqueda
Maduradas,

Para participar en los foros debes identificarte en la web. Gracias.
«23456»
21/06/2016 22:50

Kilométrica cola en La Barraca en segundo día de validación

Nataly Angulo V. / Maracaibo / nangulo@laverdad.com
La asistencia a La Barraca, en el segundo día para validar las firmas, se multiplicó. A pesar de que el proceso inició a las 8.00 de la mañana, se han registrados retraso en algunas máquinas, así lo indicó Gerardo Antúnez, secretario de la MUD Zulia

(Foto: Jhair Torres)

Cientos de firmantes hacen una larga cola, de al menos un kilómetro, para validar sus firmas en la sede de la Oficina Regional Electoral (ORE), ubicada en La Barraca, en Maracaibo.

Desde las 8.00 de la mañana inició el segundo día del proceso de validación.

Gerardo Antúnez, secretario de la MUD Zulia, informó que la jornada inició con retrasos en las máquinas, algunas se reiniciaban solas lo que puede retrasar el proceso entre cinco y ocho minutos, según explicó.

A las 11.00 am entraron a la ORE las 840 personas que validarán antes del cierre de la media jornada.

Hasta las 4.00 de la tarde es el horario del proceso de validación de firmas, un paso necesario para que la MUD solicite el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

21/06/2016 20:38


21/06/2016 00:20
¡ARRIBA VENEZUELA!
¡SI PODEMOS!


Masiva asistencia en primer día para validar firmas

Varios miles de opositores acudieron este lunes a los centros de validación en la capital y otras ciudades para certificar sus firmas, proceso que será crucial para activar un eventual referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro

(Foto: EFE)

Desde comienzos de la mañana miles de opositores se aglomeraron en los centros que fueron activados por el Consejo Nacional Electoral en Caracas y otras ciudades para convalidar las rúbricas. En esta etapa del proceso, que se extenderá por cinco días, se espera que participen cerca de 1,3 millones de personas que fueron autorizadas por el CNE para certificar las firmas a favor del referendo.

"Siento una gran alegría por validar mi firma porque queremos que Maduro se vaya porque esta situación no la aguanta nadie", afirmó Franklin Méndez, un jubilado de 74 años, tras convalidar su rúbrica en un registro civil de la populosa barriada pobre del 23 de Enero, en el oeste de la capital, que hasta diciembre pasado fue considerada uno de los bastiones del oficialismo.

Méndez admitió sentir algo de temor por certificar su firma en eesa barriada, donde se ha denunciado que operan grupos pro oficialistas armados, pero indicó que a pesar de la inseguridad decidió salir para "luchar contra el miedo".

"Todos estamos con la necesidad de que esto cambie porque no podemos seguir en esta crisis. No me importa hacer todos los sacrificios necesarios para lograr el referendo", dijo Augusto Torrealba, un empleado de 54 años, tras esperar cerca de dos horas en una larga fila para validar su firma en un centro del norte de la capital.

El inicio de la validación de las rúbricas se da luego de más de un mes de protestas que realizaron los opositores para presionar el inicio del proceso que se demoró debido a exhaustivas revisiones de las firmas que realizó el CNE, que es señalado de estar controlado por el oficialismo.

Las autoridades electorales consideraron como válidas 1.352.052 firmas que consignó la oposición, e invalidaron otras 605.727 por incumplir los requisitos y presentar fallas en los registros de los datos, problemas en la impresión dactilar, cédulas de identidad inexistentes, fallecimiento de los electores, inhabilitación de electores condenados y casos de menores de edad.

Maduro hace frente a este proceso en medio de una compleja crisis dominada por una galopante inflación, severos problemas de escasez de alimentos y medicinas, y una recesión económica. El gobierno sostiene que la crisis es consecuencia de una "guerra económica" promovida por sectores opositores.





20/06/2016 16:54
¡ARRIBA VENEZUELA!
ZULIANOS...HOY COMENZARON EL PROCESO DE VALIDAR LA FIRMA


Desde las 6.00 de la mañana se concentraron los zulianos en las inmediaciones del Consejo Nacional Electoral en La Barraca, para validar su firma. Personas de la tercera edad, adultos jóvenes en edad laboral y jóvenes luciendo el tricolor nacional se mezclaban mientras abrían las puertas del único centro de validación en Maracaibo, uno de los diez establecidos en toda la región. Convencidos y comprometidos con el país, aseguraron que apuestan a un cambio que solucione la crisis en la que viven.

Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional, acompañó a los “aptos para validar” en el CNE- Zulia, desde donde aseguró que luego de este paso al Gobierno no le quedará ninguna alternativa que anunciar la fecha para la recolección del 20 por ciento de las firmas del padrón electoral y con eso arrancar definitivamente el proceso para revocar a Nicolás Maduro.

“El Zulia dará ejemplo de civismo, de lucha y de ejercicio de la democracia en este proceso de validación. Enviaremos un mensaje contundente para quienes creen que pueden pasar por alto la voluntad del pueblo. Aquí nadie se mueve, nadie tiene miedo, nadie deja de luchar por su país”.

Guanipa manifestó que la gente espontáneamente sale de sus casas para participar. “Estamos seguros que se validarán las 162 mil firmas de los zulianos. Estamos seguros que este año tendremos revocatorio, elegiremos un nuevo Presidente y también habrá elecciones regionales para comenzar la reconstrucción del país”.









19/06/2016 11:03
Dedicado, con todo mi Corazón Español y Espíritu Bizantino, a lo mas bonito que hay en esta buhera página... la bella Venezolana y Aquarius Yriam



18/06/2016 23:17

“Chúo” Torrealba: Colocar las máquinas de validación donde no hay firmantes es malandraje

18 Junio, 2016

ND / Tatiana Ferrin / 18 jun 2016.- El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba, calificó de “malandraje” la decisión sobre los puntos de validación de las firmas para el referéndum revocatorio.

A su juicio, “colocar las máquinas donde no están los firmantes y dejar a los firmantes sin máquinas, eso es malandraje”.

“Nos rebanaron 600 mil firmas al principio, después montaron un dispositivo donde con muy buen viento, haciendo todo muy bien, tendrían la capacidad física de validar su firma apenas 600 y pico mil personas del millón 300 mil firmas que están aceptadas. Y resulta que esas 300 máquinas las distribuyen de tal manera, éste no es un tema técnico, éste es un tema político. Voy mas allá, no es ni siquiera un tema político, esto es malandraje”, enfatizó.

Torrealba comentó: “¿Qué ocurre cuando tú tapas la salida pacífica? ¿Qué pasa cuando tú tapas la salida electoral? ¿Qué camino queda? Bueno, el camino que vimos en Cumaná, el camino que vimos en Valera, el camino que vimos en Petare, el camino que vimos en Catia. ¿Ese es el camino que queremos para resolver el problema venezolano? No. Venezuela quiere un cambio, pero no cualquier tipo de cambio. Quiere un cambio pacífico, electoral, constitucional y para eso es necesario activar el referéndum revocatorio”.

18/06/2016 19:53
HASTA CUANDO LAS RECTORAS SEGUIRÁN OBSTACULIZANDO
Rector Rondón cuestionó municipalización acordada para validación de firmas
Panorama

Para el rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Emilio Rondón, la municipalización acordada este viernes por el ente comicial para la validación de firmas del referendo revocatorio "no facilita el ejercicio de los derechos políticos de los venezolanos".

Así lo aseveró a través de su cuenta en Twitter, donde además indicó que por mandato constitucional el CNE tiene "la inmersa responsabilidad de fortalecer la democracia y garantizar la paz de la República".

"Tenemos la inmensa responsabilidad de fortalecer la democracia y garantizar la paz de la República", agregó Rondón.

Por su parte, el alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho denunció a través de su cuneta oficial en Twitter que el Consejo Nacional Electoral (CNE) interpone nuevos "obstáculos" al proceso para activar el referéndum revocatorio.

16/06/2016 22:25
Gracias a Dios...

Mi querida Yriam, por un momento pensé que jamás una Mujer Acuario podría entender a un Hombre Aries



Te quiero mucho, mi hermosa Perla Caribeña

PD: Podrías obsequiarme de nuevo con el poema bizantino que me dedicaste?... Es que, como me robaron mi verdadero nick de justino, no he podido recordarlo (maldita memoria de mosquito mía...) :(
16/06/2016 19:47

¿Chamos con chaquetas a mas de 40 grados? Eso parece Ucrania

http://carabaas.livejournal.com/13322486.html


tmpDqRQX5


16/06/2016 19:40

¡Qué pesadilla! :(


«23456»

10 siguientes

Desmotivaciones

Sí, quiero ser socio VIP  | Ayuda | Contacto