Reitero la pregunta que me borraron acerca de cuánto había subido la nafta en Venezuela en los últimos 4 meses, porque en los cuatro meses de Macri aquí aumentó un 100% y eso que el precio del crudo está por el subsuelo. Era para comparar cuál país está peor ante la duda de Lamorena73.
Imagino que para muchos discriminadores y xenófobos partidarios de la odiocracia que se quejan del gobierno de Venezuela, Donald Trump debe ser su modelo a seguir:
Primero nombra a Argentina, luego a Venezuela….ejem.
No le hagan caso a pitibuchi, no sabe lo que dice y vende pescado podrido.
P.D. Es una broma, por supuesto que yo soy democrático y nunca adoptaría una actitud tan dictatorial de decir a quién hay que creer y a quién no.
Pido perdón a todos los españoles y a los madrileños por haber criticado su manera de ser y decir que no me gustaba estar en Madrid. Escribí esas cosas en un artículo porque estaba sentimental y me sentía sola lejos de mi familia, pero no sabía lo que estaba diciendo.
Hacía dos años que no venía a Venezuela, pero como dije en otro escrito hace unas semanas, la extrañaba demasiado y me sentía demasiado mal.
Llegué a Barajas, pasé seguridad, migración y antes de montarme en el avión rumbo a Maiquetía ya se sentía todo más familiar, el acento venezolano era casi como estar en casa, aunque nunca entendí por qué si todavía no habían llamado para embarcar ya la gente estaba haciendo cola, pero no importaba cualquier incomodidad, lo importante era que venía para mi hogar.
El vuelo estuvo bien, llegamos a Maiquetía y me sorprendió ver que las paredes estaban sin pintar, el piso sucio, el aeropuerto desolado, al salir ya mi mamá estaba ahí, qué emoción, su abrazo fue lo mejor que me había pasado en dos años, pero su cara estaba rara, la noté avejentada, arrugada, como quemada por el sol, no podía creer que en tan poco tiempo se viera tan anciana… y pensé ¿mamita qué te pasó?, pero no le dije nada, mi felicidad era mayor que eso.
Salimos apuradas, me dijo que me moviera rápido porque estaban atracando mucho en el aeropuerto, que tuviera cuidado que si alguien se acercaba me apurara, casi le da algo cuando fui a sacar el teléfono para tomar una foto, me pegó un grito que retumbó en todo el litoral recordándome que estaba en Venezuela, que aquí no se pueden sacar los teléfonos porque te pueden matar para quitártelo… “cierto”, pensé, ya había olvidado eso.
La camioneta de mi mamá era un reflejo de ella, estaba desajustada, le sonaba todo, se movía raro cuando iba rodando, hacía calor y cuando le pregunté el por qué me dijo que no se conseguían repuestos para el aire acondicionado y que la camioneta la habían tenido que “parapetear” con partes usadas porque las nuevas eran muy caras o no las había.
Durante la vía y más aún, al llegar a Maracay quedé impactada, no podía creer lo que veía, parecía que había arribado a un país africano en crisis, desolación, destrucción, miseria, colas horribles con gente que daba miedo frente a los farmatodos, a los supermercados, las calles llenas de huecos, los semáforos dañados ¿qué es esto? ¿qué pasó con mi país?, pensé.
Cuando por fin llegamos a la casa, no había luz así que nos tocó subir por las escaleras y dejar las maletas en el carro porque son 8 pisos. Mi mamá me dijo que es el racionamiento era diario, pero sólo para el interior del país porque a Caracas no se la quitan y le noto cierto tono de rabia cuando lo dice.
¡Canela! Mi adorada perrita, sigue tan bella como siempre, aunque le veo el pelo reseco, tiene algunas pulgas y está como flaca. Me di cuenta que estaba comiendo una Perrarina que yo sé que no le gusta, pero al parecer es la única que se consigue.
Yo quería un café con leche de esos maravillosos que ella preparaba y me dice que no hay leche… ni café, le pido un sándwich, no hay pan, entonces pienso en una arepa y me la hace con lo último que quedaba en el kilo de harina de maíz, sólo hay queso duro y no tiene mantequilla, igual me supo a gloria, me la había hecho mi mamá y eso es suficiente, pero al mismo tiempo pensaba en que esto no es vida.
La luz llegó tres horas después, pero no había agua, así que nos tocaba bajar el wáter (poceta) con tobos (baldes), usábamos servilletas de esas grandes de cocina como papel sanitario ya que también está escaso, lo mismo sucede con el aceite, el azúcar, la harina de trigo, las toallas sanitarias, desodorante, champú, jabón de bañarse, detergente de lavar la ropa, y muchas otras cosas.
Esa noche conversé mucho con mi mamá y mi hermana, lloramos, nos reímos, nos abrazamos y ellas me contaron lo dura que está la situación en Venezuela, que está mucho peor que cuando me fui y que pronto me daría cuenta que ese país que yo extrañaba ya no existe. Ahí me contó que tiene la piel de la cara y el cuello toda dañada porque pasa horas bajo el sol haciendo colas para comprar lo que vendan ese día en el supermercado, sea una botellita de aceite, un kilo de arroz o un kilo de harina P.A.N.
Ya tengo como dos semanas aquí y estoy desesperada porque llegue el día de volver a Madrid, ya no aguanto más, esto no es Venezuela, esto es una cosa destruida, dañada, una versión bizarra de una copia barata de mi país.
En estas dos semanas he descubierto que la anarquía, la destrucción, el odio y la desolación se apoderaron de mi patria, he vivido las colas para comprar una harina, he visto los centros comerciales en total estado de abandono, las tiendas vacías o cerradas, los carros parados por falta de batería o cauchos, la gente morir de mengua porque no hay medicinas.
Se me ocurrió la genial idea de montarme en un autobús y me robaron el teléfono. Así que ya no salgo del apartamento, estoy encerrada en mi cuarto, tengo una crisis de nervios, no puedo dormir porque sólo me viene a la mente la asquerosa cara de sádico cargada de odio que tenía el desgraciado que robó a todos los pasajeros a punta de pistola, en ese momento sentí que no lo contaría.
Lo siento Venezuela, pero en este viaje descubrí que lo que yo extrañaba era sólo una ilusión.
Me devolveré a Madrid a trabajar lo más duro que pueda para llevarme a mi mamá y a mi hermana, nadie se merece vivir en este país.
Adiós Venezuela.
María Laura Gómez
Es muy fácil decir que Venezuela está peor cuando no vives ni acá ni allá. Las universidades van a cerrar. Ayer vi gente peleando a golpes de puño con un kioskero que no quería vender cigarrillos porque aprobaron el aumento pero no difundieron la lista de precios. Hoy salió esa lista y el aumento no fue del 40%, sino del 60%, se ve que estaban negociando más porcentaje de robo a último momento. Un paquete de cigarrillos sale 50$. Cómo hace una persona que fuma un paquete por día, o sea gasta 1.500$ por mes cuando gana 6000 pesos, tiene que pagar la cuenta de luz de 2000 o 3000 pesos, el gas ya es el más caro del mundo porque los CEO´s de enargas están en el gobierno y se viene otro aumento, no se sabe bien de cuánto para las casas de familia, pero hay empresas a las que se le aumentó hasta el 1700% (y no se me escapó ningún cero). Pero claro, a este gobierno y a personas como vos no les importan los pobres, que se mueran. Ahora viene otro aumento de las prepagas. Ayer fui a cobrar un cheque al banco y me dieron un vale de caja porque no tenían dinero, algo que nunca antes he visto, y eso que es un sector que está ganando fortunas, pero claro, el dinero es para que los directivos se lo fuguen, porque recordemos que el gobierno está lleno de CEO´s de los bancos amigos, empezando por el ministro de economía que muy suelto de cuerpo dice que no hay aumentos que es una “sensación térmica”, que dice que no hay despidos, que también es una “sensación térmica”, Y mientras tanto la televisión mostrando las 24 horas una excavadora en el medio de la nada de la Patagonia para buscar la supuesta bóveda de Lázaro Báez, como si se lavara dinero enterrándolo, mientras que informes como estos: http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-298400-2016-05-03.html que muestran que se robaron absolutamente todo, todo lo que perdimos en estos 4 meses ya se lo robaron y fugaron, apenas se difunden. Record de fuga de divisas gracias al endeudamiento, cero inversión en el país, cero confianza, todo va para las cuentas que tienen en los paraísos fiscales. Desmantelamiento de planes como Procrear, Conectar Igualdad, Programa Argentina Sonríe, Programa de Agricultura Familiar, Plan Fines, Programa Asistir, Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, El Plan de Vacunación (el más completo del mundo), Medicamentos para los ancianos (ya han muerto muchos) ¿Estás contenta con el desmantelamiento de la cultura? Ya no existe ni la Biblioteca Nacional tan cara a Borges.
Ahora puedes pedir que me censuren y me sancionen por hablar de Argentina. Aquí me haces sancionar y censurar porque cuento la realidad que no quieres ver. ¿esa es tu idea de democracia? ¿la que impartes aquí? Desmerecer lo que dice el otro, y si responde, censurarlo y sancionarlo. Un país lamentable es mejor que esta Argentina, es mi opinión, puedes no compartirla, pero si fueras democrática deberías respetarla en vez de desmerecerla. Y si la administración fuera democrática se aguantarían las críticas que les hago sin sancionar ni censurar como yo me aguanto lo que me dicen personajes como vos, y me aguanto hasta la difamación y la infamia. Acá se puede ver claro que yo no me referí a vos, ni lo hubiera hecho si vos no te hubieras referido primero a mí en esos términos. Y no me llames más fgam que ese nick ya no existe junto con todos los fgam y muchos otros nicks.
Me llamó la atención que antes me censuraban por criticar a Macri y ahora no, así que tuve palabras de reconocimiento a los administradores por ir hacia un plano de igualdad. Pero se ofendieron porque decir que ahora son ecuánimes significa que antes no lo eran, y con su típica intolerancia sancionaron y censuraron. Si me censuraban por decir que Macri era hipócrita, mientras ustedes podían decirle burro a Maduro, Kretina a CFK, etc, por supuesto que antes no eran ecuánimes y por lo visto, ahora vuelven a no serlo. En vez de aceptar con beneplácito cuando les digo que están mejorando en cuanto a la ecuanimidad, se ofenden censuran y sancionan. Les falta mucha democracia, les falta mucha honestidad para hacerse cargo de lo que hicieron mal. Veremos ahora si censuran y sancionan como dictadores que no se hacen cargo de lo que les digo, negándolo, o toleran como aprendieron a tolerar las críticas a Macri que es lo que harían los demócratas.
El socialismo del siglo 21 ha sido una fantasía ilusoria, una utopía tonta y fanática, que terminó en miseria y dictadura. El alza temporal de los precios del petróleo (cuando casi llega a los 150 dólares el barril) generaba recursos tan enormes para Venezuela, que servía para subsidiar a un pueblo vagonio, para alimentar la corrupción de los chavistas gobernantes, e incluso para tapar el sartal de estupideces de la "política" económica de la dictadura. Pero ahora que el petróleo ha llegado a rondar los 30 dólares por barril quedan al desnudo todas las increíbles locuras y barbaridades que cometió Chávez y su corte de corruptos, fanáticos, e ignorantes, y que heredó y continuó Maduro.
Si Argentina hubiera continuado con las políticas del kirchnerismo, indefectiblemente habría terminado igual o peor que Venezuela. Ahora con Macri hay posibilidades de corregir el rumbo, ojalá que la población lo apoye, y que tenga tino para hacer un ajuste gradual. El kirchnerismo dejó un país en bancarrota, en gran medida por la corrupción delirante del anterior gobierno, y también por la política de subsidios que dejó al país en la bancarrota, y ahora le echan el agua sucia a Macri que no alcanza a cumplir ni 6 meses en el poder.
10 siguientes
Desmotivaciones