Buho21 - red social y juegos online Multijugador  |  Juegos  |  VIP  |  Clubis  |  Software  |  Foros  |  Búsqueda
Literatura, Biografías, Relatos cortos, etc. 2

Para participar en los foros debes identificarte en la web. Gracias.
«1011121314»
26/04/2014 05:53


La poetisa cubana Reina María Rodríguez fue galardonada con el Premio Iberoamericano Pablo Neruda, la más alta distinción que entrega el Gobierno chileno a un autor lírico de la región y que por segundo año consecutivo sostienen manos cubanas.

Reina María Rodríguez, que se encontraba en Texas (EE.UU.) cuando recibió la noticia del premio, fue Premio Nacional de Literatura de Cuba en 2013, y es autora de títulos como ‘Para un cordero blanco’, poemario que le valió el galardón de la Casa de las Américas en 1984, y ‘En la arena de Padua’. El jurado, encabezado por Barattini y compuesto por José Kozer (Cuba), ganador del mismo premio en 2013, Graciela Aráoz (Argentina), Pablo Brodsky (Chile), Julio Ortega (Perú) y Malú Urriola (Chile), decidió por unanimidad entregarle este galardón dotado con 60 mil dólares y el compromiso de la edición de una antología poética.

‘La antología no es cronológica pero si progresiva es decir. Permite al lector que jamás ha leído una palabra de Reina entrar por un camino primero que suele ser más asequible e ir adentrándose en esta jungla; esta selva salvaje, que diría Dante, que es la poesía que nosotros hacemos’, expresó Kozer en declaraciones a Efe.

El hijo de un sastre, José Kozer, ha pasado el testigo del galardón a la hija de una costurera y, quizá por eso, en el acta de entrega del premio se ha valorado su capacidad para ‘hacer del lenguaje un taller de hilandera cuyo tejido es el poema que trama la dignidad de la pobreza’.

Kozer, poeta exiliado en España, ha destacado que ‘las barreras y las fronteras que separan están desapareciendo; se están disolviendo. Ya no hay un dentro y un fuera, ya no hay un aquí no entra un cubano que sea exiliado o aquí no entra un cubano que permanezca en Cuba’. La biblioteca de Reina María Rodríguez, rebosante de numerosos autores chilenos ‘entre ellos, por supuesto, Pablo Neruda’, demuestra su respeto y admiración por la literatura del país.

‘He admirado mucho la cultura chilena, o sea que me parece que es un lugar idóneo donde puede pasar lo mejor que tiene que ver con la literatura’, subrayó. El premio Iberoamericano Pablo Neruda, que celebra su undécima edición en el Día Internacional del Libro, ha reconocido la trayectoria literaria del mexicano José Emilio Pacheco (2004), el argentino Juan Gelman (2005), la cubana Fina García-Marruz (2007) y el antipoeta chileno Nicanor Parra (2012), entre otros.

26/04/2014 02:27

Cubana Reina María Rodríguez obtiene Premio Iberoamericano Pablo Neruda

La poeta isleña fue anunciada hoy por la Ministra de Cultura Claudia Barattini. Obtiene 60 mil dólares.

por J. Letelier - 23/04/2014 - 12:37
LinkedIn
0
214
Reina María Rodríguez. Reina María Rodríguez.

La poetisa cubana Reina María Rodríguez fue elegida ganadora del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, que fue entregado este mediodía en la Casa Museo La Chascona, dentro de las actividades por el Día Mundial del Libro.

Un jurado encabezado por la Ministra de Cultura Claudia Barattini y compuesto por José Kozer (Cuba), ganador del premio en 2013, Graciela Aráoz (Argentina), Pablo Brodsky (Chile), Julio Ortega (Perú) y Malú Urriola (Chile), dio a conocer al triunfador, quien fue llamado telefónicamente en ese momento para darle la noticia del premio.

Elegida por unanimidad, la escritora vive en Cuba pero al momento de ser informada del premio estaba en Texas, EEUU. Por la línea telefónica dijo que "toda la vida he sido lectora de Neruda, y le dedico este premio a todos los escritores de mi generación que han tenido que salir de Cuba".

Por su parte, José Kózer, cubano como ella, jurado y anterior ganador del premio, expresó que "la mezcla de registro de lenguaje, mitos, invenciones y tradiciones, es lo que refleja la identidad poética que habita en la liviandad de su poesía".

Rodríguez (61), es una de las más destacadas voces líricas de Cuba, y ostenta la Medalla de la Orden de Artes y Letras de Francia, con Orden de Caballero en 1999 y de la Medalla Alejo Carpentier en 2002. Sus premios más destacados son el de la Casa de las Américas en 1984 y 1998, Premio de la revista Plural de México (1991) y Premio Nacional de la Critica (1992). Entre su obra poética destaca Para un cordero blanco, En la arena de Padua y La foto del invernadero. En narrativa sobresale Te daré de comer como a los pájaros, Tres maneras de tocar un elefante (Premio Italo Calvino, 2004) y Variedades de Galeano (Letras Cubanas, 2008).

"Rodríguez es una de las figuras de la literatura cubana de la segunda mitad del siglo XX más estudiadas en los diversos medios académicos. Se caracteriza por una poética renovadora y de búsqueda constante, comprometida con la sociedad y la realidad del país", dijo de ella la agencia cubana AIN.

Reina María Rodríguez ha publicado en numerosas antologías y revistas de América Latina, Norteamérica y Europa, y en su país colabora con la publicación Diario de Cuba. Ha sido traducida a lenguas como el ruso, el vietnamita, el árabe y el alemán.

La escritora es la actual Premio Nacional de Literatura cubana, elegida en diciembre de 2013. Recibirá por el premio 60 mil dólares, uno de los montos más altos de los certamenes literarios de habla hispana.

El premio Iberoamericano Pablo Neruda tiene diez ediciones y entre los ganadores anteriores figuran José Emilio Pacheco (2004), Juan Gelman (2005), la cubana Fina García-Marruz (2007), la chilena Carmen Berenguer (2008), el nicaragüense Ernesto Cardenal (2009), el peruano Antonio Cisneros (2010), y los chilenos Oscar Hahn (2011) y Nicanor Parra (2012). El último ganador fue el cubano José Kózer

26/04/2014 01:59
Pseac, como disfruto tus historias, me encantan. Siempre me sorprendes!
26/04/2014 00:27
FINAL.
Amanecia NALCA ya estaba despierta mientra su amigo dormia,ella fue al
baño,tenia un gran baño para ella sola,luego preparo el te,............
list para partir,pasaremos esa monte ,hablaba Jimbo y despues
subiremos utro monte mas grande y llegaremos a los elefantes ,antes que se caiga el sol tenemos que llegar...............................
eran las 6 de la tarde el sol estaba aun alto cuando ambos aventureros
escalaban los ultimos metros,NALCA sentia un extraño ruido que le
parecia conocido ,cuendo llego a la cima del monte casi se cae de
espalda con rifle y todo al ver a lo lejos unos enormes edificios con
rotulos de EDIFICIOS ELEFANTES en ventas y mas alla una cuidad
moderna se hacia ver,empieza a disparar NALCA l decia el Africano
echa abajo esos elefantes.....................Fin de la Aventura.
26/04/2014 00:15
PARTE TRES
Jimbo empezo a registrarse su cuerpo y hablo,mira tu cuerpo
NALCA y ve si tienes alguna herida si estas pirañas }Africanas nos huelen
a sangre nos comran en menos que canta el gallo,como pasaras el rifle,
pregunto el indio,no te preocupes le contesto NALCA,el rifle es
inpermeable,o sea,no impota que se moje,entonces Jimbo paso primero
con su ropa a su espalda las pirañas nadaban con el pero como no
olieron sangre el jven llego a la otra orrilla,NALCA lo imito y como ella
es una copiona pudo pasar la prueba sin dificultades,pasaron la noche
protegidos por una roca ,hicieron fuego.los amimales le temen al
fuego y los bichos tambien,le dijo Jimbo,tu sabes cual es el unico
animal que le da miedo el fuego,No se conresto Jimbo,pues el
dragon,le respondio NALCA riendo,Que es un dragon?................
pasaron la noche el indio vigilo y ella dormia tranquilamente.
25/04/2014 13:16
¿Realizará esta hazaña
de vencer a las pirañas?
Sigamos esta aventura
es una prueba muy dura.
25/04/2014 05:05
Pirañas!
24/04/2014 21:00
PARTE DOS.
El jefe de la aldea de nombre Uzbula-Uzbey le indico a nuestra cazadora
que detras de esos montañas ,a dos dias de camino,estaban los elefantes y que ella podia cazar todos los que quisiera emtre mas mejor,le dijo.asi
Jimbo el joven indio y NALCA que se vistio porque su acompañante iba
con traje de leopardo partieron al medio dia,cruzaron y subieron montes
altos sin muchos problemas y ambos charlaban de todo un poco,cuando
llegaron a un gran rio ,NALCA era una buena nadadora y Jimbo era un
pez para el agua asi que el joven se saco su traje para no mojarlo ,NALCA
hizo lo mismo y el indio le dijo ,Este rio se puede cruzar sin problemas
solo que en el centro hay pirañas.
NALCA se atrevera a pasar con pirañas o se arrepentira de su
aventura..........sepalo manana cuendo termine esta historia.................
23/04/2014 14:44
Mientras vuelve el narrador
yo me permito invitar
a este público lector
entrar a participar
compartiendo sus escritos
allá en un blog señalado
donde legos y eruditos
se codean sin enfado
Al alero de armonía
expresémonos contentos
alegremos nuestro día
valdrá la pena el intento.
22/04/2014 18:05
X que aqui van tus aventuras y no en el otro foro.
PARTE UNO.
NALCA estaba aburrida una tarde de sabado,asi penso que hare,ya se,
me ire mañana a cazar elefante a Africa,he ire sola porque soy muy
valiente,al dia siguente partio en un buque hacia las costas africanas
por la travecia aprendio africano para comunicarse con los africanos,
llego a puerto y se interno por la selva con un rifle de alto calibre,llego
a una aldea de africanos donde todxs estaban desnudos,ella por no
ser menos se saco toda su ropa y le regalo dulces a los niñxs y algunos
regalos a los mayores para ganarse su confianza y amistad,lla expuso su motivo al jefede la aldea,los chicos la empezaron a llamar la taza de leche,
por su pel blanquesina,el jefe le presento al loco de la aldea,este joven,se
le decia loco porque llebaba una piel de tigre como vestimenta y un gorro
al revez ,como el chino Rios,,este Jimbo que asi se llamaba acompañaria
a la aventurera a cazar elefantes.continuara l jueves xq manana no estoi.
«1011121314»

10 siguientes

Descuentos de Jack-&-Jones, aprovecha la oferta promocional!..

Sí, quiero ser socio VIP  | Ayuda | Contacto