Buho21 - red social y juegos online Multijugador  |  Juegos  |  VIP  |  Clubis  |  Software  |  Foros  |  Búsqueda
Literatura, Biografías, Relatos cortos, etc. 2

Para participar en los foros debes identificarte en la web. Gracias.
«89101112»
25/08/2014 17:40
Borges y Neruda

Una secreta relación literaria.

Por cartas que lamentablemente no se conservan, ambos poetas se hicieron amigos e intercambiaron textos que se encuentran en revistas de uno y otro lado de la cordillera. A treinta años de la muerte de Neruda, recordamos una amistad literaria olvidada.

Por Roberto Alifano
director de la revista Proa
28 de Septiembre de 2003

(picar en el link para leer el texto) Nalca, también habla de tu María Luisa Bombal

http://www.letras.s5.com/neruda011103.htm


25/08/2014 04:43
Mensaje borrado
25/08/2014 04:33
Con todo respeto le digo que si usted conociera minimamente a Neruda, no se expresaría así. En todo caso está en su derecho en manifestarse como le de la gana.
25/08/2014 04:21
Con todo respeto... Es deplorable leer al genio de Borges junto al tal Neruda. Pueden endiosar a Neruda, pero yo no lo soporto.
25/08/2014 04:09
Allá les va un panfleto mio:

Si quisiera.

Puedo escribir versos de amor ahora

decir por ejemplo que mis lágrimas son caleidoscopios

en que tus recuerdos danzan entre los cristales de corazones rotos.

Puedo fabricar, si quiero, con tu primer mirada

el más alegre de los ovnis.

Y puedo también con el primero de tus besos

repetir como lo dijo otro cuando caminó sobre la Luna:

Un pequeño paso para un hombre

y un paso gigante para la humanidad entera.

Puedo, si quisiera, construir no una sino dos o tres estrellas

puedo fabricar un lucero azul con el primero de tus éxtasis

y construir luego una enana roja cuando te fastidiaste de todas mis borracheras

Y puedo, porque no,

ahora que me reflejo en el abismo de nuestro gran amor

esculpir el más negro de los agujeros negros.

Pero para que tantas palabras apasionadas

tantos poemas eróticos y tantas sábanas húmedas, amontonadas y andrajosas.

Si tú ya no existes, yo ya no te quiero, los dos ya no somos

y todo lo que huele a amor me sabe a sangre de hospital de guerra.

Y prefiero unas palomitas mientras me preparo para el traje de palo

al encender la tele.

25/08/2014 04:01

Adoro de

Borges el Aleph y de Neruda sus panfletos.

25/08/2014 02:38
¡Qué bueno regresar leyendo a Borges!
25/08/2014 02:18
Recordando a Borges en su cumpleaños con 11 de sus mejores citas

Este 24 de agosto Borges habría cumplido 115 años. El gran escritor argentino en algún momento dijo que la vida misma era una cita. Vivimos en una especie de hipertexto , en una biblioteca cósmica invisible y las palabras son parte de la sustancia y del sentido de nuestra existencia. En este espíritu proponemos aquí una lista de frases memorables que nos acercan a la filosofía agnóstica de Borges, inclinada a la exploración metafísica sobre la que construye el etéreo palacio de su literatura: una pregunta sobre la naturaleza del universo que se desdobla en una ficción (donde el lector olvida que él es el narrador original).

De Nueva Refutación del Tiempo, metafísica lírica y enigmática que aparece también en la película Alphaville de Goddard:

"El tiempo es la sustancia de que estoy hecho.El tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río; es un tigre que me destroza, pero yo soy el tigre; es un fuego que me consume, pero yo soy el fuego.El mundo, desgraciadamente, es real; yo, desgraciada­mente, soy Borges."

En este mismo ensayo seminal, tenemos esta ecuación de pertenencia, la sociedad secreta del lector y el autor:

"¿No basta un solo término repetido para desbaratar y confundir la historia del mundo, para denunciar que no hay tal historia?.

¿Los fervorosos que se entregan a una línea de Shakespeare, no son, literalmente, Shakespeare?"

En Tlön, Uqbar, Orbis Tertius, donde se compila un universo extraterrestre alternativo. La filosofía de esta civilización manifiesta el dogma de la unidad:

"Los espejos y la cópula son abominables, porque multiplican el número de los hombres."

En el poema Los Enigmas, se enfrenta a la paradoja de la muerte que eterniza a la vez que aniquila:

"¿Qué errante laberinto, qué blancura
ciega de resplandor será mi suerte,
cuando me entregue el fin de esta aventura

la curiosa experiencia de la muerte?
Quiero beber su cristalino Olvido,
ser para siempre; pero no haber sido."

Una frase de las más citadas, que nos revela la esencia borgiana de asumirse como un lector, un niño encantado en un jardín cósmico que es una biblioteca (la imagen de un universo hecho de información:

"Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído."

El culto a libro como un artefacto en el que se materializa la mente humana:

"De todos los instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones del brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y la imaginación."

Otra frase más también muy popular que nos coloca el sueño lúcido de la literatura, que se opone a “la pesadilla de la historia” de la cual debemos despertar. El ejercicio del escritor como un tejedor de sueños

"La literatura es un sueño dirigido y deliberado."

La antigua idea de que en cada cosa están todas las cosas, tiene su expresión moderna más alta en el Aleph de Borges. Aquí nos explica esta concepción:

"Dijo Tennyson que si pudiéramos comprender una sola flor sabríamos quiénes somos y qué es el mundo."

En Avatares de la Tortuga tenemos una hermosa e inquietante enunciación de la influencia de la filosofía de Schopenhauer (de extracción védica) filtrada a través del pensamiento libresco de Borges (Schopenhauer siendo el filósofo más querido para Borges):

"Es aventurado pensar que una coordinación de palabras (otra cosa no son las filosofías) pueda parecerse mucho al universo. También es aventurado pensar que esas coordinaciones ilustres, alguna- siquiera de modo infinitesimal- no se parezca un poco más que otras. He examinado las que gozan de cierto crédito; me atrevo a asegurar que sólo en la que formuló Schopenhauer he reconocido algún rasgo del universo. Según esa doctrina, el mundo es una fábrica de voluntad . Admitamos lo que todos los idealistas admiten: el carácter alucinatorio del mundo."

En ese mismo ensayo donde discute el carácter ilusorio de la realidad, Borges nos regala una de las más inspiradas frases metafísicas, una versión de la Matrix:

"El mayor hechicero (escribe memorablemente Novalis) sería el que el que se embrujara él mismo al punto de tomar sus propias fantasmagorías por apariciones autónomas. No sería esta la verdad de nosotros? Yo conjeturo que así es. Nosotros (la indivisa divinidad que opera en nosotros) hemos soñado el mundo. Lo hemos soñado resistente , misterioso, visible, ubicuo en el espacio y firme en el tiempo; pero hemos consentido en su arquitectura tenues y eternos intersticios de sinrazón para saber que es falso."

Para concluir podríamos citar del “El Hacedor”, la fascinación hermética por la identidad entre el hombre y el universo, entre lo que piensa y lo que ve, entre “el uno, el otro y el mismo”.

"Un hombre se propone la tarea de dibujar el mundo. A lo largo de los años puebla un espacio con imágenes de provincias, de reinos, montañas, de bahías, de naves de islas, de peces, de habitaciones, de instrumentos, de astros, de caballos y de personas. Pero antes de morir, descubre que ese paciente laberinto de líneas traza la imagen de su cara."

(de pijamasurf)

12/07/2014 02:23
Explico algunas cosas

<Pablo Neruda



PREGUNTARÉIS: Y dónde están las lilas?
Y la metafísica cubierta de amapolas?
Y la lluvia que a menudo golpeaba
sus palabras llenándolas
de agujeros y pájaros?

Os voy a contar todo lo que me pasa.

Yo vivía en un barrio
de Madrid, con campanas,
con relojes, con árboles.

Desde allí se veía
el rostro seco de Castilla
como un océano de cuero.
Mi casa era llamada
la casa de las flores, porque por todas partes
estallaban geranios: era
una bella casa
con perros y chiquillos.
Raúl, te acuerdas?
Te acuerdas, Rafael?
Federico, te acuerdas
debajo de la tierra,
te acuerdas de mi casa con balcones en donde
la luz de junio ahogaba flores en tu boca?
Hermano, hermano!
Todo
eran grandes voces, sal de mercaderías,
aglomeraciones de pan palpitante,
mercados de mi barrio de Argüelles con su estatua
como un tintero pálido entre las merluzas:
el aceite llegaba a las cucharas,
un profundo latido
de pies y manos llenaba las calles,
metros, litros, esencia
aguda de la vida,
pescados hacinados,
contextura de techos con sol frío en el cual
la flecha se fatiga,
delirante marfil fino de las patatas,
tomates repetidos hasta el mar.

Y una mañana todo estaba ardiendo
y una mañana las hogueras
salían de la tierra
devorando seres,
y desde entonces fuego,
pólvora desde entonces,
y desde entonces sangre.
Bandidos con aviones y con moros,
bandidos con sortijas y duquesas,
bandidos con frailes negros bendiciendo
venían por el cielo a matar niños,
y por las calles la sangre de los niños
corría simplemente, como sangre de niños.

Chacales que el chacal rechazaría,
piedras que el cardo seco mordería escupiendo,
víboras que las víboras odiaran!

Frente a vosotros he visto la sangre
de España levantarse
para ahogaros en una sola ola
de orgullo y de cuchillos!

Generales
traidores:
mirad mi casa muerta,
mirad España rota:
pero de cada casa muerta sale metal ardiendo
en vez de flores,
pero de cada hueco de España
sale España,
pero de cada niño muerto sale un fusil con ojos,
pero de cada crimen nacen balas
que os hallarán un día el sitio
del corazón.

Preguntaréis por qué su poesía
no nos habla del sueño, de las hojas,
de los grandes volcanes de su país natal?

Venid a ver la sangre por las calles,
venid a ver
la sangre por las calles,
venid a ver la sangre
por las calles!


Lee todo en: Explico algunas cosas - Poemas de Pablo Neruda http://www.poemas-del-alma.com/pablo-neruda-explico-algunas-cosas.htm#ixzz37DJTXWnF

12/07/2014 02:05

«89101112»

10 siguientes

Descuentos de Jack-&-Jones, aprovecha la oferta promocional!..

Sí, quiero ser socio VIP  | Ayuda | Contacto