“Gurdjieff creía que sus movimientos rítmicos estimulaban la psiquis y brindaban una experiencia realmente ascética. La poesía del alma, por tanto tiempo dormida, podía ser re-descubierta con esta actividad un tanto gimnástica elevando el consciente. Explicaría que aún entre los pueblos más antiguos la danza era una forma instructiva de expresión. Sostenía que incluso Jesucristo había dirigido a sus devotos en una danza ritual, como era costumbre en las primeras iglesias cristianas. Como sea, Gurdjieff ciertamente debió haber obtenido su primera introducción a lo que posteriormente llamara “esencia” de la danza, aunque este fue solo el comienzo de una filosofía muy profunda que desarrolló posteriormente.”
Las Danzas Sagradas de Gurdjieff y Michael Jackson
Ahora el turno de Michael Jackson. En una entrevista para la revista Ebony en febrero de 1992 menciona:
“Dentro de mí siento que el mundo en que vivimos es una gran y monumental orquesta sinfónica. Creo que la forma primordial de toda la Creación es sonido, pero no sonido caótico, sino música. ¿Has oido la expresión “Música de los Astros”? Bueno, esta es una frase muy literal. En las Escrituras leemos: “y Dios creó al hombre del polvo de la tierra e inspiró dentro de sus fosas nasales el aliento de la Vida y se convirtió en un alma viviente”. El aliento de la Vida para mí es la Música de la Vida y ésta penetra en cada fibra de la Creación. (…)
El rítmo biológico que resuena en la arquitectura del ADN también gobierna el movimiento de las estrellas. La misma Música gobierna el ritmo de las estaciones, el pulso de los latidos de nuestros corazones, la migración de los pájaros, el flujo y la corriente de los océanos, los ciclos del crecimiento, la evolución y la disolución