Buho21 - red social y juegos online Multijugador  |  Juegos  |  VIP  |  Clubis  |  Software  |  Foros  |  Búsqueda
Urdangarín es condenado a 10 años de cárcel y sin fianza

Para participar en los foros debes identificarte en la web. Gracias.
«910111213»
11/02/2014 22:09
Desde luego, el duquempalmado este es una mina. Todos los días sale algo jajaja

Anticorrupción reclamará hasta 17 años de cárcel para Urdangarin si éste no colabora

V. Malagón | Palma de Mallorca | 10/02/2014

Visto 887 veces
DECLARACION IÑAKI URDANGARIN

Iñaki Urdangarin, en una imagen de archivo.

16-07-2013
| Efe
DECLARACION IÑAKI URDANGARINPALMA. CASO NOOS. DELITOS ECONOMICOS. EL DUQUE DE PALMA, IÑAKI URDANGARIN, ACUDE POR SEGUNDA VEZ

La Fiscalía Anticorrupción podría reclamar penas de hasta 17 años para Iñaki Urdangarin y de 15 para Diego Torres por delitos fiscales, malversación, prevaricación y fraude a la administración. La acusación pública da prácticamente por cerrada la instrucción y tiene perfiladas las posibles peticiones de penas para más de una quincena de imputados en el ‘caso Nóos’ a los que planteará sentar en el banquillo de los acusados.

Con todo, tal y como ya informó este diario el pasado mes de agosto, la posición final del ministerio público, representado por Pedro Horrach en la causa dependerá de la actitud final de Urdangarin y Torres. Eso sí, en cualquier caso la previsión es que la petición implique el ingreso en prisión del duque de Palma, dado que el mínimo que se plantea es de unos cuatro años de cárcel.

Ingreso en prisión

Ese escenario pasaría necesariamente porque Urdangarin reconociera los delitos, colaborara con la investigación y restituyera el dinero del que se benefició de las administraciones públicas de Balears. De esta manera, el duque podría beneficiarse de atenuantes que situaran las penas en el mínimo legal. Sólo para el delito de malversación del que se le puede acusar, el Código Penal comporta penas de entre cuatro y ocho años de prisión. A éste Urdangarin sumaría tres delitos fiscales, uno por Nóos y dos por Aizoon, el fraude y la prevaricación.

La pena de Diego Torres que se solicitaría sería menor al ser menos sus defraudaciones a Hacienda. El momento para que el fiscal plantee de forma definitiva ese escrito de calificación todavía tiene que esperar a que el magistrado cierre la instrucción y dicte auto de transformación en procedimiento abreviado. Será entonces el turno para que las acusaciones primero y las defensas después planteen sus conclusiones definitivas.

En las del fiscal quedarán fuera tanto la infanta Cristina como la mujer de Diego Torres, después de que Hacienda exculpara a esta última. Del resto de acusados destaca el expresident del Govern, Jaume Matas para el que también habría una petición que implicaría su ingreso en prisión.

Hasta ahora, el yerno del Rey a través de su letrado, Mario Pascual siempre ha defendido su inocencia de todos los delitos, si bien ha aceptado haber cometido algún tipo de irregularidad administrativa. El propio Pascual, preguntado ayer de nuevo por una posible admisión de estos delitos negó tajantemente esta posibilidad y calificó de «desorbitada» esta posible petición de pena.

Lo cierto es que de concretarse esta petición por parte del fiscal sería una de las más altas planteadas por corrupción en Balears, al nivel de las formuladas contra Josep Juan Cardona en el ‘caso Scala’ al que se le reclamaron 21 años y finalmente se le condenó a 16 por parte de la Audiencia Provincial.

11/02/2014 07:01
Alguien consiguió grabar parte de la declaración de la infanta



El juez se cabrea por esto y ordena una investigación en busca del responsable



(Seguro que condenan antes al autor de esta grabación que a la infanta por fraude... Qué país)
09/02/2014 17:09


09/02/2014 16:26
Todos unos ladrones comunes
08/02/2014 21:00

La infanta Cristina, ante el juez por el 'caso Nóos': "Yo confiaba en mi marido"

La infanta Cristina ha declarando este sábado durante más de seis horas en los juzgados de Palma de Mallorca como imputada por el 'Caso Nóos'.

La duquesa de Palma, que estaba citada a las 10.00 horas por el juez de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha llegado a los juzgados a las 9.46 horas acompañada de su abogado, Miquel Roca. Ha abandonado las dependencias a las 18:11 horas diciendo "hasta luego" y "gracias".

Durante toda la mañana, sólo Castro, quien ha tratado a doña Cristina de "señora" y no de "alteza", preguntó a la infanta. En concreto, le hizo cerca de 400 preguntas en cinco horas. La infanta ha renunciado a responder a las acusaciones populares y a los abogados defensores de las otras partes. A las 12.30 se produjo el primer receso, de 10 minutos. Luego, hubo un descanso de dos horas para comer.

En esas pausas, Manuel Delgado, el abogado de Frente Cívico, ha asegurado que la infanta había venido "muy bien preparada" y que había "contestando el 95% con evasivas" como "no sé" o "no me consta". El País informa de que la infanta ha negado conocer los empleados y actividad Aizoon, la empresa al 50% que tenía con su esposo.

La infanta también ha asegurado ignorar todo de Nóos y ha argumentado que ella confiaba en su marido en la gestión de las empresas en las que ella también participaba. Según Delgado, en todo momento está delegando en su esposo Iñaki Urdagarin la gestión de las empresas por las que ha sido imputada por los delitos de blanqueo de capitales y delito fiscal.

"Yo confiaba en mi marido", ha repetido, una frase que le ha servido también para justificar su firma en muchos documentos. En este sentido, ha subrayado que firmaba todo lo que le pedía Urdangarin porque confiaba en él.

Además, ha afirmado que desconocía que los empleados domésticos que trabajaban en su casa habían sido contratados a través de Aizoon. Y ha negado que ella fuera un escudo fiscal para Aizoon porque a ella "Hacienda le investiga más que a nadie".

CONOCÍA LA ORDEN DEL REY

La infanta sí ha reconocido, sin embargo, que sabía que el rey le había pedido a Iñaki Urdangarin en 2006 que dejara los negocios relacionados con Nóos, informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

Según el testimonio de la infanta, la petición se la habría hecho directamente el monarca al Duque de Palma. Pero ha asegurado que la atribuyó a una cuestión de estética e imagen de la Casa Real, por lo que no le dio importancia. Delgado ha afirmado que el grado de conocimiento del rey sobre lo sucedido ha estado "flotando en el ambiente."

Además, doña Cristina ha manifestado que los 1,2 millones de euros que recibió del rey para la compra de su casa de Barcelona son un préstamo que está devolviendo poco a poco, (ya ha devuelto "como puede" 150.000 euros) y que, como es su padre, confía en que le devolverá el dinero.

NO SABÍA DE DÓNDE SALÍA EL DINERO

Durante el interrogatorio, a la infanta se le han sido exhibido centenares de facturas y tickets de gastos personales cargados a su empresa Aizoon y ha reconocido que incurrió en ellos. Ha asegurado, sin embargo, desconocer que éstos fueran sufragados de forma directa por la sociedad cuya titularidad comparte con su marido, Iñaki Urdangarin.

Así lo han informado a Europa Press fuentes presenciales en la comparecencia, que han señalado que el magistrado se ha mostrado insistente en sus preguntas respecto a las facturas y que, respecto a tickets relativos al pago de gasolina, la imputada ha manifestado que eran sus escoltas quienes cargaban estos gastos y que, por tanto, desconocía si éstos corrían o no cargo de Aizoon.

Asimismo, en relación con la tarjeta Visa que ella disponía de Aizoon, ha reconocido que la utilizó pero sin que este hecho supusiera para ella algo irregular, según han precisado las mismas fuentes. En concreto, entre los datos arrojados a lo largo de la instrucción de la causa por parte de la Agencia Tributaria consta el importe de hasta 698.824 euros que los Duques destinaron desde su sociedad a gastos estrictamente particulares.

"LA TEORÍA DEL AMOR"

Los dos abogados de la acusación, Virgina López (por Manos Limpias) y Manuel Delgado denunciaron al término de la sesión matinal que la infanta está utilizando continuamente la "teoría del amor", para usar a Urdangarín como cortafuegos.

Así, por ejemplo el letrado Manuel Delgado indicó que la Infanta había respondido al juez Castro, que ni siquiera "sabía que en su casa había una empresa", en referencia a Aizoon. El domicilio de la empresa era el palacete de Pedralbes de Barcelona donde vivía la pareja y sus hijos.

"SE HACE PASAR POR TONTA"

Por todo ello, la letrada de Manos Limpias indicó que no se siente satisfecha del resultado, porque como ya se esperaba, la infanta se está escudando en la "teoría del amor" y en que "no sabe".

Sin embargo, ambos han coincidido en elogiar el rigor del juez Castro en el interrogatorio. En este sentido Delgado ha afirmado que ha dejado poco trabajo para los abogados.

Fuentes judiciales que cita Europa Press han comentado que Doña Cristina ha hecho "el papelón de su vida" al "hacerse pasar por tonta" ya que muchas de las preguntas han sido contestadas con un "no sabe, no contesta" y porque ha repetido en varias ocasiones que "confiaba plenamente en su marido".

Jesús María Silva, abogado de la infanta, ha negado que la la hija del rey se haya mostrado evasiva durante el interrogatorio. "Creo que ha quedado muy claro lo que sabía, lo que no sabía, lo que debía saber y no lo que debía sobre su intervención y no intervención", ha asegurado.

MUCHA EXPECTACIÓN

Ante una gran expectación de medios de comunicación, y con el sonido de una manifestación de fondo, la hija del rey hizo finalmente el paseíllo, dado que llegó en coche hasta la puerta del juzgado.

Después se bajó y, muy sonriente, saludó a los periodistas y a uno de sus abogados. Cuando fue interrogada por cómo se encontraba se limitó a contestar: "Bien, bien", para entrar a continuación en la sede judicial. Luego, pasó el control de seguridad.

La infanta ha sido llamada a declarar por el magistrado para que aclare si participó en presuntos delitos de fraude fiscal como copropietaria al 50% con su marido, Iñaki Urdangarin, de la empresa Aizoon y si blanqueó mediante gastos privados fondos públicos obtenidos de forma ilícita por su esposo a través del Instituto Nóos.

08/02/2014 18:55
9:50 AM de hoy



18:10 PM de hoy



08/02/2014 18:12
08/02/2014 11:33
04/02/2014 18:03
03/02/2014 21:40
Pues no vas desencaminado... Y es que después de todo lo que hemos visto (y nos queda por ver) es para perder la confianza. Y me temo que, a menos que hagamos una revolución al estilo de los bolcheviques (Dios no lo quiera), esto va para largo. Y podría decir mas, pero no es el momento ni el lugar.

En fín, siempre nos quedará la esperanza divina

http://www.ignitumtoday.com/wp-content/uploads/2012/04/byzantine-christ.jpg
«910111213»

10 siguientes

Cupones Hoss-Intropia

Sí, quiero ser socio VIP  | Ayuda | Contacto