2.- Hacían bizcos a los niños nobles. Les colocaban en la cabeza un cordón con una figurita en el extremo que les caía delante de los ojos, muy cerca, para que al mirarla forzaran la vista. Esa deformación era un símbolo de estatus social.
3.- Su calendario es, en cierto modo, más preciso que nuestro gregoriano. Sin ayuda de la tecnología, los mayas precisaron la duración del año solar en 365,2420 días. En el gregoriano el año dura 365,2425. En realida son 365,2422, de modo que el cálculo maya está más cerca del correcto.
4.- Deformaban las cabezas como decoración corporal atándose tablas. No era una técnica dolorosa y estaba más generalizada entre las élites.
5.- Enterraban a los muertos en casa o en casa de los vecinos.
6.- Tras un partido de pelota mataban al equipo perdedor. Se cree que también podía jugarse de forma lúdica, pero el partido era sobre todo una lucha de poder entre los grupos dominantes.
7.- La escritura maya era lacónica y metafórica. Por ejemplo, a los chicos y chicas en edad de casarse se les llamaba «tallo florido de maíz», al que se mete en algo que no le incumbe se le dice «¿por qué llevas un taparrabos que no te pertenece?».
8.- La mayor parte de sus pirámides las pintaban de azul y rojo sangre.
9.- Cuando moría un noble se sacrificaba también a sus criados para ser enterrados con él.
10.- Usaban la misma palabra para referirse al amor y al dolor "Yaakunah".
Para producir una tonelada de aluminio son necesarias 4 toneladas de bauxita.
El oro es un mineral fácil de trabajar con 30g se podría hacer un alambre con el grosor de un cabello humano.
Curiosidades que debemos conocer de los gatos
1. El hueso corporal que más fracturas sufre es la clavícula.
2. Cada día se pierden del cerebro más de cien mil células que no vuelven a nacer… una copa de vino mata varios millones.
3. El polvo que se ve en el resplandor de luz que entra por las ventanas, está compuesto en un 90% de células muertas de nuestro cuerpo.
4. Nuestro cerebro consume el 70% de las calorías de nuestro cuerpo.
5. El 75% del peso de nuestro cuerpo es agua.
6. Podemos resistir hasta 7 días sin comida, pero moriríamos en 48 horas sin agua.
7. La lengua es el músculo más fuerte del cuerpo humano.
8. El sentido del gusto está concentrado mayormente en el olfato.
9. El sentido del equilibrio se encuentra en el interior del oído.
10. Los dedos tienen una sensibilidad tan alta, que pueden captar vibraciones de un movimiento de 0’02 micrones.
11. El cerumen es producido por las glándulas que hay en la piel del oído. Esta cera protege el tímpano para que no entre el polvo ni la suciedad y su desagradable olor protege la entrada de los insectos en el oído.
12. Si un corazón adulto se conectara a un camión con una capacidad de depósito de 8.000 litros, lo podría llenar en un solo día.
13. El intestino grueso y delgado juntos, miden unos 8 metros de longitud… más de 4 veces tu estatura.
14. El aire y la saliva que son expulsados al toser, pueden llegar a viajar a 140 km/h y alcanzar 2 metros de distancia.
15. El pulmón derecho es más grande que el izquierdo, ya que este último debe dejarle espacio al corazón.
16. Respiramos o inhalamos por la nariz porque es la vía más larga hasta los pulmones y el aire llega más caliente, de esta manera evitamos resfriarnos.
17. Las personas son 1 cm aprox. más altas por las mañanas que por las tardes… esto se debe a que las almohadillas cartilaginosas de la columna vertebral se van comprimiendo con el peso corporal durante el día.
18. La bilirrubina, que tanto me gusta y nos canta Juan Luís Guerra, la segrega la vesícula biliar y sirve para darle color a las heces y a la orina.
19. En tan sólo 5 minutos los riñones filtran toda la sangre del cuerpo.
20. El hemisferio derecho del cerebro controla las extremidades del lado izquierdo del cuerpo.
21. Si tu temperatura corporal baja 3 grados de inmediato tiritarás de frío y por el contrario si sube 2 grados, padecerás de una tremenda fiebre.
22. La piel es el órgano más grande del cuerpo humano.
23. En el transcuros de un año, habremos renovado casi todas las células y tejidos de nuestro cuerpo… podríamos afirmar para entonces que somos una persona completamente nueva!!
24. El hígado cumple más de 500 funciones vitales para el cuerpo.
25. Una relación sexual dura en promedio unos 14 minutos y 760 personas aprox. están teniendo sexo en este momento alrededor del mundo.
CURIOSIDADES DE LONDRES
Pero el tiempo es tan relativo que se hace elástico, encogiéndose y dilatándose con la edad, por ejemplo.
Y esa relatividad es tan patente que, según gustos, se perciben de forma distinta lapsos iguales –si entregar 23 años de la vida al sueño es para unos un bien necesario, para otros es un despilfarro– y marca diferencias en el modo en que consumen el tiempo ambos sexos: mientras la mujer invierte 2 años en lavarse, el hombre no ocupa más de 117 días en la tarea; mientras a ellos les bastan 177 días para vestirse, ella dedica 1 año más (531 días).
Aún así, a pesar de que el tiempo sea relativo y ya que indudablemente nos resulta tan sagrado, es un alivio pensar que en llorar sólo malgastamos 50 días de la existencia, una doceava parte de lo que invertimos en reír.
Anthony Scott Weiland, de 27 años, corrió la maratón de Detroit hacia atrás en 4 horas, 7 minutos y 54 segundos el 3 de octubre de 1982. Ferdie Adoboe (EEUU) corrió los 100 metros hacia atrás en 14 segundos en Amherst, el 28 de julio de 1983.Carrera más larga sin parar:
La mayor carrera sin parar que se registra es de 568 km en 121 horas y 54 minutos, por Bertil Järlaker (Suecia), en Norrköping (Suecia), del 26 al 31 de mayo de 1980. Estuvo en movimiento el 95,04 % del tiempo. (Para que luego se quejen algunos de nuestros atletas de los entrenamientos largos).Carrera más larga:
Las carreras más largas jamás organizadas fueron las Transcontinentales de 1928, sobre 5.907 km, y 1929, sobre 5.898 km, de Nueva York a Los Ángeles, EEUU. El finés Johnny Salo fue el ganador en 79 días. Su tiempo efectivo de carrera de 525 horas, 57 minutos y 20 segundos (media de 11,21 km/h) le colocó sólo 2 minutos y 47 segundos por delante del segundo, el inglés Pietro Gavucci.Lanzamiento de peso ambidextro :
La mayor distancia registrada es de 15,67 metros con la izquierda y 21,38 metros con la derecha, y fue protagonizada por Allan Feurbach, en Malmoe (Suecia). Saltos a mayor altura:
La mayor altura saltada por encima del nivel de la cabeza del propio atleta es de 59 centímetros, por Franklin Jacobs (EEUU), que salvó una altura de 2,32 metros el 28 de enero de 1978. Franklin mide 1,73 metros de estatura. La mayor altura saltada sobre su propia altura por una mujer es de 30,5 cm, y fue protagonizada por Cindy John Holmes, al saltar 1,83 metros cuando su estatura era de 1,525 m.
10 siguientes
Descuentos de Moto-GP, aprovecha la oferta promocional!..