Buho21 - red social y juegos online Multijugador  |  Juegos  |  VIP  |  Clubis  |  Software  |  Foros  |  Búsqueda
Curiosidades, de todo un poco.

Para participar en los foros debes identificarte en la web. Gracias.
«678910»
17/06/2011 17:49
     CURIOSIDADES CIENTIFICAS

   



  1. Normalmente se redondea la velocidad de la luz entorno a los 300 000 km/segundo. La medición exacta es de 299 792 458 m/s, lo que equivale a 186 287,49 millas/s.

  2. La luz tarda 8 minutos y 17 segundos en viajar desde el Sol hasta la superficie terrestre.

  3. El 12 de octubre de 1999 se declaró “el día de los seis mil millones de personas”, según los pronósticos de Naciones Unidas.

  4. El 10% de los seres humanos de todos los tiempos está vivo en este momento exacto.

  5. La Tierra rota a una velocidad de 1 609 km/h, pero se desplaza a través del espacio a la increíble velocidad de 107 826 km/h.

  6. Cada año más de un millón de terremotos golpean la Tierra.

  7. Cuando el volcán de Krakatoa hizo erupción en 1883, la fuerza que desató fue tan colosal que pudo oírse en Australia, a más de 4 800 km de distancia.

  8. La piedra de granizo más grande pesaba 1kg y cayó en Bangladesh en 1986.

  9. Alrededor de 100 rayos alcanzan la Tierra cada segundo.

  10. 1 000 personas mueren al año a causa de los rayos.

  11. En octubre de 1999, un iceberg del tamaño de Londres se desprendió de la barrera de hielo Antártica.

  12. Si pudieses conducir en línea recta hacia el espacio, llegarías en poco más de una hora.

  13. La tenia humana puede llegar a alcanzar los 22,9 m.

  14. La Tierra tiene 4 560 millones de años de antigüedad, al igual que la Luna y el Sol.

  15. Los dinosaurios se extinguieron antes de que se formasen las Montañas Rocosas o los Alpes.

  16. Las arañas femeninas conocidas como viudas negras se comen a los machos después del apareamiento.

  17. Cuando una pulga salta, su índice de aceleración es 20 veces superior al del lanzamiento del trasbordador espacial.

  18. Si el Sol midiese tan solo una pulgada de diámetro (2,54 cm), la estrella más cercana se encontraría a 716 km de distancia.

  19. La ciruela Kakadu australiana contiene 100 veces más vitamina C que una naranja.

  20. Los astronautas no pueden eructar porque la ingravidez no permite la separación de líquido y gas en sus estómagos.

  21. En la cima del Monte Everest, a 8 848 m, la densidad del aire es sólo una tercera parte de la que se registra a nivel del mar.

  22. Una millonésima de la millonésima de la millonésima de la millonénisma de la millonésima de segundo después del Big Bang, el universo tenía el tamaño de un guisante.

  23. El ADN fue descubierto por primera vez en 1869 por el suizo Friedrich Mieschler.

  24. La estructura molecular del ADN fue establecida por primera vez en 1953 por Watson y Crick.

  25. El primer cromosoma humano sintético fue creado en 1997 por científicos estadounidenses.

  26. El termómetro fue inventado en 1607 por Galileo.

  27. El inglés Roger Bacon inventó la lupa en 1250.

  28. Alfred Nobel inventó la dinamita en 1886.

  29. A Wilhelm Rontgen le concedieron el Premio Nobel de Química por descubrir los rayos X en 1895.

  30. El árbol más grande de todos los tiempos era un eucalipto australiano. En 1872 registró una altura de 132 m.



09/06/2011 12:03
CURIOSIDADES DE LOS MAYAS

                                     

 1.- Inventaron el chicle. Extraían la resina de un árbol conocido como zapote, de la que sale el chicle.

2.- Hacían bizcos a los niños nobles. Les colocaban en la cabeza un cordón con una figurita en el extremo que les caía delante de los ojos, muy cerca, para que al mirarla forzaran la vista. Esa deformación era un símbolo de estatus social.

3.- Su calendario es, en cierto modo, más preciso que nuestro gregoriano. Sin ayuda de la tecnología, los mayas precisaron la duración del año solar en 365,2420 días. En el gregoriano el año dura 365,2425. En realida son 365,2422, de modo que el cálculo maya está más cerca del correcto.

4.- Deformaban las cabezas como decoración corporal atándose tablas. No era una técnica dolorosa y estaba más generalizada entre las élites.

5.- Enterraban a los muertos en casa o en casa de los vecinos.

6.- Tras un partido de pelota mataban al equipo perdedor. Se cree que también podía jugarse de forma lúdica, pero el partido era sobre todo una lucha de poder entre los grupos dominantes.

7.- La escritura maya era lacónica y metafórica. Por ejemplo, a los chicos y chicas en edad de casarse se les llamaba «tallo florido de maíz», al que se mete en algo que no le incumbe se le dice «¿por qué llevas un taparrabos que no te pertenece?».

8.- La mayor parte de sus pirámides las pintaban de azul y rojo sangre.

9.- Cuando moría un noble se sacrificaba también a sus criados para ser enterrados con él.

10.- Usaban la misma palabra para referirse al amor y al dolor "Yaakunah".

04/06/2011 11:43
CURIOSIDADES DE LOS MINERALES

El mercurio es tan denso que un trozo de plomo flota sobre el. Es más, un cubo de 4 litros de agua pesa 4 kilos, pero si lo llenamos de mercurio pesaría 55 kilos.El diamante más grande es el Cullinan que tiene 3.106 quilates, fue descubierto en 1.905 en la mina Premier de Sudáfrica, con el se tallaron 9 piezas grandes de joyería y 96 de menor tamaño.



El corindón es el segundo mineral más duro después del diamante, aún así, el diamante es 150 veces mas que el corindón.
Las tribus de América del norte solían colocar turquesas en las tumbas. El yacimiento de Pueblo Bonito, en Nuevo México (EE.UU) contiene unas 24.900 de estas cuentas.



En el siglo XVII se creía que los granates triturados curaban las enfermedades cardíacas.
 Los egipcios colocaban esmeraldas en la garganta de las momias para tener fuerza en el otro mundo.
En 1.666, entró en erupción el monte Vesubio y llovieron cruces, la gente lo consideró un milagro, pero en realidad, eran cristales de piroxeno que se habían entrelazado en ángulo recto.  
 

Para producir una tonelada de aluminio son necesarias 4 toneladas de bauxita.

                         

  El oro es un mineral fácil de trabajar con 30g se podría hacer un alambre con el grosor de un cabello humano.

Albert chapman fue un aficionado de minerales y rocas, consiguió tener una de las mejores y más completas colecciones del mundo. Ya cuando era niño recogía minerales en un puerto cercano a su casa. Intercambio minerales con geólogos, museos y otros coleccionistas, pero sus favoritas eran las que recogía él. Murió en 1996 y actualmente su colección se encuentra en el Museo Australiano de Sydney.
01/06/2011 18:11
CURIOSIDADES DE LOS GATOS


516

Curiosidades que debemos conocer de los gatos

  • La aspirina y el chocolate son tóxicos para estos animales.
  • Los gatos duermen de 16 a 18 horas diarias. Pero aún dormidos, están alertas a cualquier estímulo.
  • La mayoría de los gatos blancos con ojos azules son sordos. Los que tienen un ojo azul, son sordos del oído de ese mismo lado. Los gatos blancos con ojos amarillos no tienen ese problema.
  • Los gatos no pueden percibir sabores dulces.
  • La castración puede alargarles la vida en dos o tres años.
  • Cada año gatuno representa aproximadamente seis años humanos. Así, un minino de veinte años correspondería a un venerable anciano de ciento veinte.
  •  

  • Tanto el pelaje tricolor (calicó) como el rojinegro (tortie) se dan casi exclusivamente en hembras; verlos en un macho sería una anomalía genética muy rara.
  • Los gatos para poder caer de pie, necesitan de una altura mínima para darse vuelta en el aire.
  • Para los gatos los sonidos agudos son amistosos, mientras que los graves son agresivos.
  • Los gatos consideran que ellos son los dueños de la casa donde cohabita con el humano.
  • La raza más pesada es el Maine Coon, llegando a pesar 10 Kg, mientras que la variedad enana de los siameses apenas 1,5 Kg.
  • Los bigotes les sirven a los gatos para medir las distancias y son un total de 24, agrupados de 4 en 4.
  • Después de comer los gatos se lavan inmediatamente (es un instinto de supervivencia que los lleva a actuar así para que los depredadores no huelan la comida y así puedan ser atacados).
  • El campo de visión de un gato es de 185 grados y sólo precisan de 1/6 de la luz que el hombre necesita para ver de noche.
  • Las gatas pueden tener de 3 a 7 gatitos cada cuatro meses.
  • La mayoría de los gatos no tienen pestañas.
  • Los gatos tienen 5 garras en las patas delanteras, pero en las traseras tienen 4.
  • El olor de la cebolla y del vinagre es detestado por los gatos.
  • La lengua del gato está formada por pequeños «ganchos», que les son útiles para atrapar y desgarrar el alimento así como para asearse.
  • La dieta del gato debe contener cierta cantidad de grasa, puesto que su organismo no la produce.
  • Los gatos recién nacidos tienen los ojos azules. Transcurren varios meses hasta que alcanzan su color definitivo.
  • Se creía que los gatos eran incapaces de distinguir los colores. Sin embargo, estudios recientes demuestran que pueden ver el azul, el verde y el rojo.
  • El gato apareció en la Tierra antes que el perro y que la mayoría de los animales que han llegado a ser domésticos; en cambio, fue uno de los últimos en ser domesticado.
  • En el antiguo Egipto, matar un gato era un crimen castigado con la muerte. Los gatos eran momificados, y pequeños ratones puestos en sus tumbas.
  • En la Edad Media, a los gatos se les asociaba con la brujería, y eran quemados vivos en las plazas de la ciudad.
  • El ronroneo no siempre significa tranquilidad. El gato también ronronea cuando está enfermo o asustado, y se dice que lo hace para tranquilizarse a sí mismo.
30/05/2011 18:30

25 curiosidades del cuerpo humano

Human Body

 

 

1. El hueso corporal que más fracturas sufre es la clavícula.

2. Cada día se pierden del cerebro más de cien mil células que no vuelven a nacer… una copa de vino mata varios millones.

3. El polvo que se ve en el resplandor de luz que entra por las ventanas, está compuesto en un 90% de células muertas de nuestro cuerpo.

4. Nuestro cerebro consume el 70% de las calorías de nuestro cuerpo.

5. El 75% del peso de nuestro cuerpo es agua.

6. Podemos resistir hasta 7 días sin comida, pero moriríamos en 48 horas sin agua.

7. La lengua es el músculo más fuerte del cuerpo humano.

8. El sentido del gusto está concentrado mayormente en el olfato.

9. El sentido del equilibrio se encuentra en el interior del oído.

10. Los dedos tienen una sensibilidad tan alta, que pueden captar vibraciones de un movimiento de 0’02 micrones.

 

11. El cerumen es producido por las glándulas que hay en la piel del oído. Esta cera protege el tímpano para que no entre el polvo ni la suciedad y su desagradable olor protege la entrada de los insectos en el oído.

12. Si un corazón adulto se conectara a un camión con una capacidad de depósito de 8.000 litros, lo podría llenar en un solo día.

13. El intestino grueso y delgado juntos, miden unos 8 metros de longitud… más de 4 veces tu estatura.

14. El aire y la saliva que son expulsados al toser, pueden llegar a viajar a 140 km/h y alcanzar 2 metros de distancia.

15. El pulmón derecho es más grande que el izquierdo, ya que este último debe dejarle espacio al corazón.

16. Respiramos o inhalamos por la nariz porque es la vía más larga hasta los pulmones y el aire llega más caliente, de esta manera evitamos resfriarnos.

17. Las personas son 1 cm aprox. más altas por las mañanas que por las tardes… esto se debe a que las almohadillas cartilaginosas de la columna vertebral se van comprimiendo con el peso corporal durante el día.

18. La bilirrubina, que tanto me gusta y nos canta Juan Luís Guerra, la segrega la vesícula biliar y sirve para darle color a las heces y a la orina.

19. En tan sólo 5 minutos los riñones filtran toda la sangre del cuerpo.

20. El hemisferio derecho del cerebro controla las extremidades del lado izquierdo del cuerpo.

21. Si tu temperatura corporal baja 3 grados de inmediato tiritarás de frío y por el contrario si sube 2 grados, padecerás de una tremenda fiebre.

22. La piel es el órgano más grande del cuerpo humano.

23. En el transcuros de un año, habremos renovado casi todas las células y tejidos de nuestro cuerpo… podríamos afirmar para entonces que somos una persona completamente nueva!!

24. El hígado cumple más de 500 funciones vitales para el cuerpo.

25. Una relación sexual dura en promedio unos 14 minutos y 760 personas aprox. están teniendo sexo en este momento alrededor del mundo.

 

27/05/2011 10:44
UN POCO DE TODO

Las hojas de papel que usamos para escribir, tienen Arcilla?.Se añade para ablandar al papel y ayuda a que la tinta penetre la hoja.

Hace mas de 1000 años que se construyen rascacielos, uno de los primeros fue un castillo de veinte plantas que se construyo en Yemen, hacia el año 100 despues de Cristo.



Si excavaramos 30cm por minuto, tardariamos 87 años en construir un tunel que atravesara la Tierra, de un lado a otro.

La perforacion mas profunda hecha en el planeta es de 15km y se encuentra en Zapolyarnyy (WTF) Rusia.No obstante, solo supone un rasguño en la superficie


Cada año unos 800 terremotos de grandes proporciones hacen temblar el planeta, pero cada dia se producen unos 8000 pequeños sismos.Por suerte, son tan debiles que no provocan daños.



Brad Lewis vive sobre un volcan.Su casa esta en pahoa (Hawai), en el noreste de Kilauea, un punto caliente muy activo.El es fotografo asi que fotografio el acontecimiento, Puesto que el agua del mar enfria y endurece la lava, Brad, hha sido testigo de la formacion de tierra nueva . En el transcurso de los años vio como crecian las playas y se formaban peninsulas.



Los rios del mundo contienen 1260km cubicos de agua, si dejara de llover y se secaran, el nivel del mar disminuiria 1 metro al año debido a la evaporacion.

La mayor gruta aislada del mundo es la camara de Sarawak en Borneo,Malasia. En su interior entran 8 aviones grandes!.

LA roca mas antigua conocida se llama Gneis de Acasta, una roca metamorfica de 3960 millones de años.

Cada segundo, el volcan Kilauea en Hawai , Estados unidos, escupe 5 metros de lava.


23/05/2011 20:45

CURIOSIDADES DE LONDRES

                              

  • Londres es la ciudad más grande de Europa. Su extensión es de más de 1.580 kilómetros cuadrados.
  • La población actual de Londres, alrededor de 7,5 millones de habitantes, es la misma que la que tenía en 1900, cuando era la ciudad más poblada de todo el mundo.
  • Los romanos fundaron la ciudad en el año 43 y la bautizaron con el nombre de Londinium. Hacia el año 200, Londinium era una de las ciudades más ricas y prósperas de todo el Imperio romano.
  • El 21,8 % de los habitantes de Londres han nacido fuera de la Unión Europea, y en la ciudad conviven más de 40 culturas diferentes y se hablan más de 300 lenguas.
  • Los parques de Londres suman alrededor de 1.700 entre todos ellos.
  • La red de transportes de Londres es de las más extensas de mundo. Además de ser el más caro del mundo, el metro londinense fue el primero de Europa, empezando a funcionar en 1863. Tiene 274 estaciones y unos 408 kilómetros de vías.
  • Por South London pasa el meridiano de Greenwich o meridiano cero, que recibe su nombre justamente del suburbio londinense en el que se encontraba un antiguo observatorio astronómico.
  • En la Torre de Londres, declarada Patrimonio de la Humanidad, se custodian las joyas de la Corona.
  • La Biblioteca Británica, muy cerca de King’s Cross, está entre las tres mejores bibliotecas del mundo. En su interior están obras de un valor incalculable: el primer folio que escribió Shakespeare, el Sutra de Diamante (un texto budista que es el libro impreso más antiguo del mundo), la carta Magna de Da Vinci, partituras de Paul McCanrtney y John Lennon, cartas de Ghandi o manuscritos originales de Jane Austen, entre otras.
  • El Aeropuerto de Heathrow es el aeropuerto europeo con mayor tráfico internacional de pasajeros.
  • El Millenium Bridge, inaugurado en el año 2000, es el primer puente peatonal que cruza el Támesis esde el año 1900. Este puente va desde la Tate Modern hasta la St. Paul’s Cathedral.
  • Londres es uno de los principales centros de negocios a nivel internacional y su mercado de cambios es el más grande del mundo.
  • El río Támesis, que divide la ciudad en dos partes, tiene unos 340 kilómetros de longitud y es el más importante de país.
  • En Notting Hill, en donde estaba la librería de Hugh Grant en la película del mismo nombre, se celebra el carnaval más grande del mundo después del de Río de Janeiro.

 

  • El British Museum es uno de los museos de antigüedades más famosos de todo el mundo, y aquí se encuentran la mayor parte de las esculturas y frisos del Partenón.
  • En la sala de lectura de este museo fue donde Karl Marx escribió gran parte de su obra El capital.
  • En la Estación de King’s Cross, que es el punto de partida para el Expresso de Hogwarts en los libros de Harry Potter, se ha instalado una placa metálica que dice Platform 9¾ (andén 9¾) y un carrito de equipaje que parece atravesar la pared (en referencia a lo que cuentan estos libros). Esta señal causa aglomeraciones de turistas que quieren fotografiarlo.
  • En 1666 se produjo un incendio que hizo arder el 80 % de Londres y, a raíz de esto, el rey Carlos II de Inglaterra anunció un reglamento por el cual todas las nuevas construcciones debían realizarse en piedra o en ladrillo.
  • En la ciudad hay más de 250 atracciones de entrada gratuita, con lo cual tenemos muchas posibilidades de disfrutar de Londres gratis.
  • La Canary Wharf Tower, un rascacielos del East London, es el edificio más alto del Reino Unido (235 metros), aunque actualmente se están construyendo algunos edificios que lo superarán en altura.
  • En Londres se celebra todos los años, entre enero y febrero, el Año Nuevo Chino. Estas fiestas son un gran espectáculo y participan en ellas más de 50.000 personas.
  • Cada año, visitan la ciudad más de 30 millones de personas y, aunque hay actualmente cerca de 95.000 habitaciones de hotel, se cree que serían necesarias otras 20.000 habitaciones más para poder hacer frente a la enorme demanda.
23/05/2011 20:13
Mensaje borrado
20/05/2011 11:35
 Tabla de tiempos
Estar de pie30 años
Dormir23 años
Estar sentado17 años
Caminar16 años
Trabajar8-9 años
Comer6-7 años
Soñar4 años
Transporte urbano3 años
Ver televisión5 años + 303 días
Hablar y escuchar2 años
Reír1 año + 258 días
Cocinar1 año + 195 días
Estar resfriado1 año + 135 días
Cortejar y ser cortejado1 año + 139 días
Correr1 año + 75 días
Estar enfermo1 año + 55 días
Ir a la escuela1 año + 40 días
Festejar1 año + 10 días
Guardar colas500 días
Rellenar formularios305 días
Leer250 días
Telefonear180 días
Vestirse (hombre)177 días
Vestirse (mujer)531 días
Hacer la compra140 días
Afeitarse140 días
Lavarse (hombre)117 días
Lavarse (mujer)2 años
Hacer el amor110 días
Peinarse108 días
Hacer pis106 días
Cepillarse los dientes92 días
Depilarse (mujer)72 días
Defecar53 días
Llorar50 días
Saludar8 días
Rellenar impresos fiscales3- 6 días
Consultar el reloj3 días

http://espacioindividual.blogspot.com/

En Madagascar, la unidad de tiempo aceptada hoy es una cocción de arroz, lo que evidencia que la presunción de temporalidad tampoco es igual en todas las culturas, ni siquiera dentro de una misma sociedad actual, donde existen grandes diferencias entre cómo la percibe el que vive en el campo y el que sufre las horas punta de la gran ciudad.

Pero el tiempo es tan relativo que se hace elástico, encogiéndose y dilatándose con la edad, por ejemplo.

Y esa relatividad es tan patente que, según gustos, se perciben de forma distinta lapsos iguales –si entregar 23 años de la vida al sueño es para unos un bien necesario, para otros es un despilfarro– y marca diferencias en el modo en que consumen el tiempo ambos sexos: mientras la mujer invierte 2 años en lavarse, el hombre no ocupa más de 117 días en la tarea; mientras a ellos les bastan 177 días para vestirse, ella dedica 1 año más (531 días).

Aún así, a pesar de que el tiempo sea relativo y ya que indudablemente nos resulta tan sagrado, es un alivio pensar que en llorar sólo malgastamos 50 días de la existencia, una doceava parte de lo que invertimos en reír.

http://espacioindividual.blogspot.com/

18/05/2011 15:30
CURIOSIDADES DEL ATLETISMO

 



Carrera hacia atrás:

 Anthony Scott Weiland, de 27 años, corrió la maratón de Detroit hacia atrás en 4 horas, 7 minutos y 54 segundos el 3 de octubre de 1982. Ferdie Adoboe (EEUU) corrió los 100 metros hacia atrás en 14 segundos en Amherst, el 28 de julio de 1983.

Carrera más larga sin parar:

 La mayor carrera sin parar que se registra es de 568 km en 121 horas y 54 minutos, por Bertil Järlaker (Suecia), en Norrköping (Suecia), del 26 al 31 de mayo de 1980. Estuvo en movimiento el 95,04 % del tiempo. (Para que luego se quejen algunos de nuestros atletas de los entrenamientos largos).

Carrera más larga:

 Las carreras más largas jamás organizadas fueron las Transcontinentales de 1928, sobre 5.907 km, y 1929, sobre 5.898 km, de Nueva York a Los Ángeles, EEUU. El finés Johnny Salo fue el ganador en 79 días. Su tiempo efectivo de carrera de 525 horas, 57 minutos y 20 segundos (media de 11,21 km/h) le colocó sólo 2 minutos y 47 segundos por delante del segundo, el inglés Pietro Gavucci.

Lanzamiento de peso ambidextro :

 La mayor distancia registrada es de 15,67 metros con la izquierda y 21,38 metros con la derecha, y fue protagonizada por Allan Feurbach, en Malmoe (Suecia). 

Saltos a mayor altura: 

La mayor altura saltada por encima del nivel de la cabeza del propio atleta es de 59 centímetros, por Franklin Jacobs (EEUU), que salvó una altura de 2,32 metros el 28 de enero de 1978. Franklin mide 1,73 metros de estatura. La mayor altura saltada sobre su propia altura por una mujer es de 30,5 cm, y fue protagonizada por Cindy John Holmes, al saltar 1,83 metros cuando su estatura era de 1,525 m.

«678910»

10 siguientes

Descuentos de Moto-GP, aprovecha la oferta promocional!..

Sí, quiero ser socio VIP  | Ayuda | Contacto