Multijugador
|
Juegos
|
VIP
|
Clubis
|
Software
|
Foros
|
Búsqueda
Inicio
Foros
Dedica lo que quieras.(a quién quieras)
Usuario:
Contraseña:
Recordar
Entrar
Registro
Recordar clave
Multijugador
Multijugador
Salas
Software
Calendario
Torneos
Medallas
Top
Juegos
Juegos
Nuevos
Más populares
Recomendamos
Acción
Animación
Aventuras
Cartas
Chicas
Clásicos
Coches
Deportes
Estrategia
Lucha
Rompecabezas
Tiros
Torneos
Club
Club
VIP
Búsqueda
Tienda
Foros
Blogs
Videos
Fotos
Clubis
Líder Buho21
[?]
Antártida
TripleFenix
EL DOLOR CUENTA LAS HORAS EL PLACER LAS OLVIDA : )
Dedica lo que quieras.(a quién quieras)
Para participar en los foros debes identificarte en la web. Gracias.
«
1
2
3
4
5
»
Rafamigo4
26/04/2025 10:01
*Sevillla/Santiponce 11,2 km. (Desde Avenida de la Constitución a Plaza de la Constitución).
.En Santiponce:
(Hostel Itálica. Teléfono 636 678 376. Plaza de la Constitución 10. 17 Euros.)
.La aventura de la Vía de la Plata, además de calzada romana, la peregrinación a Santiago por antonomasia del oeste peninsular, comienza a las puertas de la Catedral de Sevilla.
.Concretamente junto a la Puerta de la Asunción, situada en la Avenida de la Constitución de esta ciudad andaluza.
.Fotografía en la que vemos una visión exterior de la Fachada Oeste de la Catedral de Sevilla con relativa visión de las Portadas de la Asunción y del Bautismo.
.Portada del Bautismo
: es la situada más a la izquierda, fue construida en el siglo XV, el tímpano se encuentra decorada con la representación del relieve del Bautizo de Cristo, obra realizada por el taller de Lorenzo Mercadante de Bretaña, es de estilo gótico con arquivoltas apuntadas adornadas con tracerías, también se encuentran esculturas de los obispos de Sevilla, San Leandro y San Isidoro, de Santa Justa y Rufina, obras directas de Lorenzo Mercadante, y una serie de ángeles y profetas debidos a Pedro Millán.
.La primera vieira nos guía por la calle García de Vinuesa que tomamos a la izquierda, (km 0,1)
Rafamigo4
26/04/2025 10:00
...para seguir por la calle Jimios, que tomamos a la derecha, (km 0,150)
...continuamos por la calle Zaragoza, (km 0,3)
.Algunas calles por donde va la Vía de La Plata estaban en obras por lo que hice pequeñas alternativas.
Rafamigo4
26/04/2025 09:59
.
..llegando a la Puerta de Triana, (km 0,670) ubicada entre las calle San Pablo y calle Reyes Católicos.
...tomando esta última que está a la izquierda, pasando al lado del Albergue Hostel la Flamenka. (km 0,775)
.Seguimos por esta última hasta el Puente de Isabel II, (km 1) desde el que vemos una bonita instantánea del río Guadalquivir.
.Una nueva fotografía del río Guadalquivir a su paso en Sevilla y hecha sobre el Puente de Isabel II o de Triana y en la que apreciamos la Torre del Oro, así como el Giraldillo en la catedral de Sevilla.
.Girándome sobre mis pasos una nueva fotografía del río Guadalquivir, viéndose en este caso además de dicho río, la llamada Torre de Sevilla que esencialmente es un centro comercial...
Rafamigo4
26/04/2025 09:59
...que cruzamos, superando por el mismo el Río Guadalquivir, (km 1,175) llegando a la Plaza del Altozano, (km 1,250) entrando al popular Barrio de Triana.
.Fui al Barrio de Triana para intentar conseguir una nueva Credencial, ya que la que llevaba ya era de otros años, pero no la pude conseguir porque el Albergue de Peregrinos de Triana estaba cerrado en aquellos momentos.
.
Busqué aquella mañana la Plaza de Santa Ana donde se come muy bien, pero todos los bares estaban a tope y no pude comer el día que llegué a Sevilla, pero si el siguiente día que fue el que volví a Sevilla para comprar la máquina fotográfica.
.
Tras comer en el restaurante "Taberna de la Plazuela" como hacía bastante calor, decidí descansar sentado en un banco de la misma.
,Fotografía de la Iglesia de Santa Ana.
.La iglesia de Santa Ana de Sevilla, es un templo católico de estilo gótico, declarado Bien de Interés Cultural, cuya construcción se inició a finales del siglo XIII.
.Se encuentra situada en el Barrio de Triana de Sevilla y es conocida popularmente como la catedral de Triana.
.La torre se encuentra algo desplazada del cuerpo de la iglesia y puede fecharse hacia la primera mitad del siglo XIV, como prueban sus arcos polilobulados enmarcados en alfices.
.
Es del tipo de torre mudéjar, rehecha en el siglo XVI.
Rafamigo4
26/04/2025 09:58
.Tras descansar un ratito en la Plazuela de Santa Ana, volví a la calle San Jacinto al lado de la Plaza del Altozano donde me tomé una cervecita bien fría.
.Fotografía de esa calle y mesas del bar donde me senté.
.En el Barrio de Triana me tomé una cervecita bien fría y unas pastas argentinas.
.En el mismo bar conocí a dos mujeres argentinas estableciendo una amena conversación e intercambiándonos los números de nuestros móviles.
.Como hacía bastante calor fuera en la calle, entré en el interior de aquel bar donde había aire acondicionado, haciendo tiempo para continuar con mi Camino hasta Santiponce.
.Dentro de este local conocí a una pareja, españoles, encantadores por cierto, que se empeñaron y me pagaron la cerveza que me había tomado fuera y un café en el interior de este bar.
.Fotografía de la fachada principal de la Capilla del Cachorro.
.Tras haber descansado un ratito a la fresca con el aire acondicionado de ese bar, y ya empezaba a refrescar, pero no mucho, reinicié mi Camino, tomando dirección a Santiponce
.Recorremos el Barrio de Triana por las calles San Jorge, que es la primera calle a la derecha, Callao (km 1,350) girando 90º a la derecha, Castilla, (km 1,4) girando a la izquierda, donde se encuentra la Capilla del Cachorro al final de la misma, tras superar por esta calle la Plaza Chapina (km 1,850) por el paso de peatones de la derecha, y la Ronda de Triana, (km 2,1) para llegar a la altura de dicha Capilla. (km 2,150)
.Hasta aquí un segundo envío de la 1ª Etapa A, Sevilla-Santiponce.
Rafamigo4
26/04/2025 09:55
¡¡ Muy buenos días para todas mis queridas amistades de buho, esencialmente las que entrais a este significativo Foro ¡¡¡
Tras unos días de vacaciones en Reus, visitando el Delta del Ebro, Tarragona,... reinicio mis envíos de la Ruta de la Vía de la Plata, esperando se disfuute viendo las fotografías, leyendo los comentarios, escuchando las canciones... que pongo al efecto.
Rafamigo.
rafamigo5
19/04/2025 10:49
.Fotografía de la Giralda de Sevilla que era el minarete en época musulmana desde donde se inducía a la oración.
.En el siglo XVI, se añadió el cuerpo de campanas.
.La estatua en la zona superior fue instalada en 1568.
.La palabra giralda proviene de «girar» y significa «veleta de torre que tiene figura humana o de animal».
.Con el paso del tiempo, ese nombre pasó a denominar a la torre en su conjunto, comenzándose a conocer a la figura que la corona como «el Giraldillo».
rafamigo5
19/04/2025 10:48
.Fotografía de la Plaza del Triunfo, ubicada en el eje de un conjunto de edificios declarados Patrimonio de la Humanidad en 1987: El Archivo General de Indias, el Real Alcázar de Sevilla del que vemos parte de su muralla y la Catedral de Sevilla.
.El Real Alcázar de Sevilla es un conjunto palaciego amurallado construido en diferentes etapas históricas.
.Se conservan algunos vestigios de arte islámico y, de la etapa posterior a la conquista castellana, un espacio palaciego mudéjar y otro de estilo gótico.
.Es la residencia de los miembros de la familia real española cuando visitan Sevilla.
.El monumento que vemos a la izquierda, ubicado en el centro de dicha plaza está dedicado a la Inmaculada Concepción.
.Fotografía de la una esquina de la Catedral de Sevilla ubicada entre la Fachada Sur donde se encuentra la Puerta de San Cristóbal o del Príncipe y la Fachada Oeste donde están ubicadas las Portadas del Bautismo, de La Asunción, (comienzo de la Vía de La Plata) y la de San Miguel o del Nacimiento.
.A partir de esta fotografía doy comienzo a la Ruta de la Vía de la Plata própiamente dicha, tal y como yo la hice.
rafamigo5
19/04/2025 10:48
*Información de la etapa 1ª A: Sevilla - Santiponce 11,2 km.
.Tras abandonar la ciudad de Sevilla y el margen del Guadalquivir, la Vía de la Plata se dirige hacia Santiponce y las ruinas de Itálica.
.Portada Principal o de la Asunción: es la situada en el centro de la fachada y permaneció sin realizarse hasta el siglo XIX, cuando el cardenal Cienfuegos y Jovellanos encargó su decoración escultórica, entre la que destacan las figuras de los apóstoles, ejecutadas por Ricardo Bellver entre 1877 y 1898.
.Se hizo en un estilo neogótico, con el objetivo de que casara bien con el resto de la catedral y en concreto con las puertas que están a cada lado, la del Bautismo y la de San Miguel, que sí que son góticas del siglo XV.
.Esculturas de apóstoles y santos ubicados en las hornacinas a los lados de la puerta.
.El conjunto del tímpano fue realizado en piedra de Monóvar y presenta el tema de la Asunción de la Virgen siguiendo unos esquemas bastante clásicos, con el objetivo de no desentonar con la decoración entre gótica y renacentista del resto de puertas de la Catedral..
.Representa a la Virgen en el centro de la composición, enmarcada en una mandorla, en actitud de ascender sostenida por ángeles, que la elevan desde el sepulcro abierto a sus pies hasta la figura de Dios Padre, que aparece en el vértice.
.
A ambos lados, entre nubes, aparecen una serie de ángeles, algunos de ellos tocando instrumentos musicales.
.
En el extremo de la derecha desde el punto de vista del espectador, aparece uno de los aspectos más entrañables de la composición es el ángel femenino que aparece tocando un órgano portátil.
Eliminar
rafamigo5
19/04/2025 10:46
¡¡ Muy buenos días para tomas mis queridas amistades de buho, esencialmente de este excelente Foro ¡¡
Quiero terminar de poner en el Foro mis nadanzas por Sevilla, antes de comenzar con el recorrido tal cual es de esta Ruta de la Vía de la Plata...
Rafamigo.
«
1
2
3
4
5
»
10 siguientes
Todos los cupones, ofertas y rebajas en un sólo lugar.
Síguenos:
Buho21 ©
Español
English
Français
Português
Русский
Sí, quiero ser socio VIP
|
Ayuda
|
Contacto