Multijugador
|
Juegos
|
VIP
|
Clubis
|
Software
|
Foros
|
Búsqueda
Inicio
Perfil de misamigas
Blogs
26ª Etapa Morile- Salamanca.
Usuario:
Contraseña:
Recordar
Entrar
Registro
Recordar clave
Multijugador
Multijugador
Salas
Software
Calendario
Torneos
Medallas
Top
Juegos
Juegos
Nuevos
Más populares
Recomendamos
Acción
Animación
Aventuras
Cartas
Chicas
Clásicos
Coches
Deportes
Estrategia
Lucha
Rompecabezas
Tiros
Torneos
Club
Club
VIP
Búsqueda
Tienda
Foros
Blogs
Videos
Fotos
Clubis
Líder Buho21
[?]
Argentina
ObeOneKenovi
Bienvenidos a Buho21 Tu Club de Ajedrez y Mucho +
misamigas
05/07/2025 11:23
26ª Etapa Morile- Salamanca.
26ª Etapa Morile-Salamanca.
Cupones y códigos de descuentos de BlueNile en Rebajas.Guru
«
1
2
»
misamigas
08/07/2025 20:15
.Tras hacer las fotos anteriores, decidí comer en la Calle Mayor, concrétamente en el Mesón las Conchas.
.Desde el mesón comentado hice esta fotografía de parte de la Calle Mayor y de la Iglesia de San Martín de Tours.
.Iglesia de San Martín de Tours:
E
s una iglesia del románico español ubicada en la plaza del Corrillo y junto a la crujía meridional de la plaza Mayor de Salamanca.
.Se trata de uno de los ejemplos de arquitectura románica en la ciudad de Salamanca, junto con la Catedral Vieja..
.Uno de sus atractivos principales es el coro, el cual data del siglo XVI y es de estilo isabelino.
.Entrada a la Plaza Mayor de Salamanca, entrando por la crujía meridional o de Cervantes.
.La crujía meridional es una de las cuatro alas que conforman la Plaza Mayor de Salamanca, junto con las crujías norte, este y oeste.
.Plaza Mayor de Salamanca:
.Fue construida en el periodo que va desde el año 1729 al 1756, en estilo barroco.
«Es un cuadrilátero irregular, pero asombrosamente armónico».
.En 1935, fue declarada Monumento Nacional, por ser la Plaza Mayor «más decorada, proporcionada y armónica de todas las de su época».
.En lo que se refiere al pavimento (baldosas de granito gris, con marcas de granito rosa), se hizo hacia 1953 con granitos procedentes de las canteras de Carbellino.
.En la actualidad, la Plaza Mayor es el centro de la vida de la ciudad y un punto de encuentro habitual de los habitantes.
.Los comentarios y descripción de la Plaza Mayor continuará en la siguiente etapa...
.Con esta fotografía doy por finalizada la 26ª Etapa der la Ruta de la Vía de la Plata entre Morille y Salamanca de 20 km.
misamigas
08/07/2025 19:29
.Palacio de Anaya:
.Es uno de los pocos edificios que hay en Salamanca en estilo neoclásico.
.Sus elementos más llamativos son la fachada y la escalera imperial del interior del palacio, donde además hay un interesante busto de Miguel de Unamuno.
.Alberga actualmente la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca.
.La fachada principal tiene un gran pórtico con cuatro columnas rematadas con frontón y una escalinata; sobresaliendo en lo más alto del edificio un gran escudo heráldico; las diez ventanas de la planta inferior lucen bellas rejas y hay otros diez balcones en la planta superior.
Junto al mismo se encuentra la Hospedería, 1715, de Joaquín Churriguera, que alojaba a estudiantes que se pagaban los estudios sirviendo a otros estudiantes nobles y ricos que ocupaban el Colegio.
.Hoy en día se utiliza para aulas y despachos, y sus antiguas caballerizas albergan la cafetería de la Facultad.
.También se encuentra aneja la iglesia barroca de San Sebastián, antigua capilla del colegio y actualmente Parroquia de la Catedral.
.En esta fotografía vemos de frente el edificio que actualmente son residencias universitarias, a la izquierda la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca y al fondo izquierda La Clerecía o Iglesia del Espíritu Santo iglesia.
.La Clerecía de Salamanca, originalmente conocida como Colegio Real de la Compañía de Jesús, es de estilo barroco.
.En esta fotografía vemos La Clerecía y la Casa de las Conchas.
.La Iglesia dispone de un inmenso claustro barroco de tres pisos.
.Este monumento es en la actualidad sede de la Universidad Pontificia.
.Casa de las Conchas: E
s un antiguo palacio urbano de estilo gótico y elementos platerescos, s
u construcción se inicia en 1493 y concluyó en 1517, e
n el interior destacan el patio con arcos mixtilíneos, la escalera y el artesonado, e
l estilo gótico tardío se combina con los nuevos aires del plateresco renacentista.
.Alberga en su interior una Biblioteca Pública del Estado, l
a Casa de las Conchas es un palacio urbano representativo de la nueva nobleza cortesana del siglo XVI, e
s un edificio original que aúna elementos góticos, renacentistas y mudéjares, l
o más destacable sin duda es su fachada decorada con más de 300 conchas y múltiples blasones y escudos.
.La valoración decorativa del muro es una de las características del Renacimiento, las fachadas de los palacios urbanos se cubren de elementos ornamentales como puntas de diamante o picos, l
a originalidad de la Casa de las Conchas no está solo en el motivo elegido, sino también en la disposición de las mismas que se hace a tresbolillo siguiendo la tradición mudéjar de decoración en rombo.
misamigas
08/07/2025 19:11
... llegando a la Plaza de Anaya donde está la Catedral Nueva de Salamanca. (km 19,4)
.Catedral Nueva de Salamanca:
La Catedral de la Asunción de la Virgen, llamada popularmente Catedral Nueva, es, junto con la Vieja, una de las dos catedrales de la ciudad de Salamanca.
.Es la sede de la diócesis de Salamanca.
.Fue construida entre los siglos XVI y XVII mezclando los estilos gótico tradío, renacentista y barroco.
.La torre de la nueva catedral se construyó sobre la torre de las campanas de la Catedral Vieja.
.Tiene planta rectangular, con tres naves y dos más de capillas hornacinas.
.La catedral sufrió los devastadores efectos del terremoto de Lisboa, que se produjo el 1 de noviembre de 1755, quedando todavía signos visibles en las grietas y vidrieras rotas.
.La catedral es, junto a la de Segovia, una de las dos últimas catedrales de estilo gótico que se construyen en España.
.La torre campanario mide 92 metros de altura.
.Sus fachadas exhiben complicados trabajos.
.Junto con la de Segovia, es una de las últimas manifestaciones del gótico pero con una interpretación particular del estilo.
-Destacan la fachada principal, un alarde de ornamentación,
.Aunque la catedral tiene elementos básicamente góticos como los arbotantes, pináculos y gárgolas, posee otros barrocos como el cimborrio o la torre de las campanas.
misamigas
08/07/2025 16:07
Pequeño recorrido turístico y/o cultural por Salamanca.
.Plaza Juan XXIII, (km 19,3) en donde se encuentra el Palacio Episcopal, la Catedral Vieja de Salamanca.
.Palacio Episcopal:
fue la residencia de los obispos de Salamanca hasta el año 1964, y en la actualidad alberga el Museo Diocesano de Arte Sacro de Salaman
c
a.
.Todo el palacio es un edificio ecléctico de clara inspiración clasicista, y la fachada principal, que tiene forma de U, está adornada con pilastras y frontones curvos y triangulares.
.Y en el ático de la fachada principal sobresalen los óculos adornados con claves molduradas y guirnaldas que están rodeados por estípites «con cajeado».
.Fotografía de la Plaza de Juan XXIII en Salamanca en donde apreciamos el Palacio Episcopal y al fondo a la derecha la del edificio de la Universidad salmantina en el que se ubica la Capilla de dicha universidad en la que sobresale su espadaña.
.Ahora lo que vemos es la Catedral Vieja de Salamanca.
.Catedral Vieja de Salamanca:
La catedral de Santa María, conocida como catedral Vieja, es una de las dos catedrales que hay en Salamanca.
.S
e empezó a construir en el primer tercio del siglo XII y se terminó a finales del siglo XIV, en estilo románico y gótico.
.Se trata de un edificio de planta basilical, en cruz latina y tres naves, crucero marcado y cabecera formada por tres ábsides semicirculares, que muestran ventanas con arcos de medio punto al exterior.
.El elemento que más destaca del monumento es el considerable cimborrio que se eleva sobre el crucero apoyado en cuatro impresionantes pechinas, y cuya fecha de construcción debe situarse en torno al año 1150.
.Se apoya en un tambor con dieciséis columnas en el interior, aligerado por 32 ventanas, 16 nervios se cruzan encontrándose en la parte central del cimborrio.
.Está flanqueada por dos torres; la de la izquierda (torre de las campanas, 3 en la planta) quedó debajo de la torre de la Catedral Nueva, y a la de la derecha, que no llegó a terminarse, se le dio el nombre de Torre Mocha (4 en la planta), y puede verse todavía
.
misamigas
08/07/2025 15:32
.A la salida del puente, tras el berraco vetón giramos a la derecha por el carril bici...
.Fotografía en la que vemos las catedrales Vieja y Nueva de Salamanca.
... continuamos por la calle Santiago y al final de este tramo, cruzamos el paseo de San Gregorio por un paso de peatones... (km 19,1)
... y subimos al centro de Salamanca por el Paseo del Rector Esperabe, Salamanca Camino...
.El Albergue Casa La Calera, está detrás de las catedrales, subiendo a ellas yendo por la calle Gibraltar.
• Salamanca: (Plaza Mayor. Catedral Vieja. Catedral Nueva. Casa de las Conchas. Universidad. Puente romano, Iglesia de San Sebastián. Palacio Episcopal.)
Por Salamanca haré un pequeño recorrido, buscando la Plaza Mayor, siguiendo por la calle Camino Salamanca, hasta la Plaza Mayor. (km 19,850)
.Final de esta etapa Morile-Salamanca de 19,850 km.
misamigas
08/07/2025 15:16
... superando el Río Tormes,(km 18,860) ya estamos en Salmantice.
.Una segunda fotografía del río Tomes desde el Puente Romano de Salamanca.
... a cuya izquierda está el Monumento al Lazarillo de Tormes... (km 19,3)
... y a la derecha la iglesia de Santiago.
.Se fundó en el año 1145 como una iglesia de mozárabes.
.El interior fue completamente barroco en el siglo XVIII debido a las transformaciones y rehabilitaciones que se hicieron.
misamigas
08/07/2025 15:03
.Momento en el que superaba la Avenida Carlos I, (km 17,6) y enseguida en un tren de lavado, lavé a presión la bicicleta...
.Seguimos por la nacional, llegando a la Glorieta de Vetones y Vacceos, (km 18,1) salimos por la segunda salida al Paseo del Progreso...(km 18,225)
.Fotografía de los jardines aledaños al Puente Romano.
... llegando al Puente Romano sobre el río Tormes (km 18,475)
que recorremos...
.De los veintiséis arcos, sólo los quince primeros datan de la época romana,
l
a fecha de la construcción del puente no se conoce con precisión, pero se ubica entre los mandatos de los emperadores Augusto (27 a. C.-14 d. C.) y Vespasiano (69-79), lo que lo convierte en un monumento arquitectónico bimilenario.
.Muy bonito parque en la orilla del río Tormes.
misamigas
08/07/2025 14:33
...a continuación y por debajo superamos la Autovía Ruta de la Plata, (km 14,8) tras un camino a la derecha.
.Tras superarla, continuamos por el mismo paseo, superando un camino a la derecha enseguida, un camino a la izquierda, (km 14,925) se llega a la altura de un nuevo camino a la izquierda... (km 15,750)
.Giro de 90º a la derecha superando el Regato de los Montalvo llegando a un cruce de caminos, (km 15,375) girando en el mismo 90º a la izquierda, siguiendo por el mismo paseo, superando ahora por debajo la SA-20 (km 16,325) y con el Regato de los Montalvos a la Izquierda.
.Superando enseguida a la izquierda el Parque de las Hormigas, llegando a la Glorieta del Mercado Único Europeo, (km 16,5) de la que salimos por la primera salida que es la Avenida de la Virgen del Cueto.
.Por esa avenida, llegaremos a una nueva rotonda, (km 17,1) saliendo por la segunda salida a la carretera N-630 siguiendo por la izquierda y por un carril bici de la misma, llegamos a una nueva rotonda, superando la Avenida de Carlos I. (km 17,6)
.Continuaba pedaleando por el carril bici... disfrutando del mismo, aunque ya eran casi las tres de la tarde...
misamigas
08/07/2025 10:01
.Tras ese cruce que nos llevaría a Aldeatejada continuamos de frente, superamos ahora un camino a la izquierda, (km 13,325) y otro a la derecha, (km 13,775) que obviamos...
... una cruz del Camino de Santiago en el Cerro San Miguel, (km 13,575) un farallón rocoso conquistado por una cruz metálica haciendo equilibrios una miniatura de Santiago Peregrino; al frente, Salamanca...
.Seguimos ahora por el Paseo Convención de Schengen superando enseguida un camino a la derecha que obviamos... (km 13,660)
... un nuevo camino a la izquierda... (km 14,425)
misamigas
08/07/2025 09:54
.Por el mismo superamos un nuevo cruce de caminos, (km 10,3) que por la derecha viene de esa población comentada, enseguida se supera el Arroyo de la Fuente de la Porra… (km 10,3)
… y seguimos rectos, superando un cruce de caminos, (km 11,1) el de la derecha mucho más amplio...
... una amplia curva a izquierdas, seguida de curva a la derecha,...(km 11,150)
... un segundo cruce de caminos, (km 12,750) que por la izquierda nos llevaría a Aldeatejada, pero que seguimos rectos/de frente.
.Y como hemos visto, tras superar el Arroyo de la Fuente de la Porra, cultivos a derecha e izquieda... unos ya recogidos y otros aún en verde.
«
1
2
»
Síguenos:
Buho21 ©
Español
English
Français
Português
Русский
Sí, quiero ser socio VIP
|
Ayuda
|
Contacto