Multijugador
|
Juegos
|
VIP
|
Clubis
|
Software
|
Foros
|
Búsqueda
Inicio
Perfil de misamigas
Blogs
22ª Etapa Puerto de Béjar - Valverde de Valdelacasa.
Usuario:
Contraseña:
Recordar
Entrar
Registro
Recordar clave
Multijugador
Multijugador
Salas
Software
Calendario
Torneos
Medallas
Top
Juegos
Juegos
Nuevos
Más populares
Recomendamos
Acción
Animación
Aventuras
Cartas
Chicas
Clásicos
Coches
Deportes
Estrategia
Lucha
Rompecabezas
Tiros
Torneos
Club
Club
VIP
Búsqueda
Tienda
Foros
Blogs
Videos
Fotos
Clubis
Líder Buho21
[?]
Argentina
ObeOneKenovi
Bienvenidos a Buho21 Tu Club de Ajedrez y Mucho +
misamigas
25/06/2025 19:32
22ª Etapa Puerto de Béjar - Valverde de Valdelacasa.
22ª Etapa Puerto de Béjar - Valverde de Valdelacasa.
Grandes descuentos y ofertas de Sletat.ru en Rebajas.Guru
«
1
2
»
misamigas
28/06/2025 11:15
... y por la misma llegaremos la Plaza de la Iglesia, (km 18,2) aquí nos reciben nos la iglesia de Santiago...
.Iglesia de Santiago de Valverde de Valdelacasa:
La iglesia de Santiago es un hermoso ejemplar de templo renacentista del siglo XVII, dedicada al Apóstol Santiago, por encontrarse situada en la calzada romana y peregrina de la Vía de la Plata.
.El templo presenta algunas características únicas, como la espadaña lateral y los grabados con formas geométricas que recuerdan a las manifestaciones de las logias masónicas de los siglos XVIII y XIX.
...y unos cruceros.
.Crucero en la Plaza de la Iglesia de piedra y con triple pedestal.
.Valverde de Valdelacasa:
(Iglesia de Santiago. Lavadero Público. Bar el Peregrino.)
.Tiene una población de 57 habitantes.
.En el caso de pernoctar en esta población, debemos ir al Bar el Peregrino y justo en la plazuela tenemos esta escultura de Santiago Peregrino.
.Con esta fotografía, doy por finalizada la 22ª Etapa de la Ruta de la Vía de la Plata entre La Calzada de Béjar y Valverde de Valdelacasa de 18,2 km.
misamigas
28/06/2025 10:48
.Por el mismo recorreremos casi 1,7 km. superando un cruce de caminos, (km 16,975) en seguida el Arroyo de Valhondillo, (km 17,125)
un nuevo miliario romano, ubicado a la izquierda, (km 17,425) llegando a un cruce de caminos con el Camino de Valdelafuente, (km 17,885) enseguida el Arroyo del Chapato...
.Muy bonita fotografía de este bonito recorrido.
... llegando a la altura de esta Cruz de Piedra, 50 m antes de entrar en la población.
.No tengo mayor información sobre ella.
.Siguiendo de frente, entraremos en Valverde de Valdelacasa por la calle Salas Pombo, (km 18) que es la de la derecha...
misamigas
28/06/2025 10:36
.Fotografía del rio de Sangusín.
.Miliario Milla 142.
.Recibimos por la izquierda la carretera CM-316, (km 16,1) que proviene de unas naves, continuando por la derecha...
Momento de la llegada a la carretera CM-316.
...
y tras 250 m por la carretera,
llegaremos hasta este camino a la izquierda de la carretera... (km 16,325 siguiendo por el mismo.
.Es el Camino Real de la Plata, Antigua Calzada Romana.
misamigas
28/06/2025 10:27
...y justo enfrente del anterior, en el lado derecho del camino, un nuevo miliario...
.Seguimos por el mismo camino 500 mhasta una bifurcación, (km 15) siguiendo por la izquierda, correctamente señañizado...
... superando un nuevo camino ahora a la izquierda, (km 15,350) junto a una charca a la derecha...
.Seguimos por el mismo camino, teniendo el río Sanguisín a la izquierda, que superamos (km 15,925) junto al miliario del paso del Río Sangusín. (Miliario XXIII y Milla 142)
misamigas
27/06/2025 19:29
... un camino a la derecha, (km 11,950) que va a una casa de campo, un camino a la izquierda, (km 1
2,7)
junto a una charca a la derecha...
.Yo fotografiaba lo que más me llamaba más la atención.
... llegando a la altura del llamado Miliario Vía de la Plata. (km 13,3)
.Enseguida superamos el Arroyo de Palacios, (km 13,450) el asentadero de Conchi y Félix, (km 13,5) un pequeño camino a la derecha, que obviamos. (km 13,6)
.Continuamos por el camino principal casi 1 km. superando un nuevo miliario, (km 14,5)
misamigas
27/06/2025 19:13
... por el que superamos enseguida un camino a la izquierda, una lagunilla a la derecha, (km 10,325)
... llegando a la carretera SA-220, (km 10,995) que cruzamos...
...siguiendo por el camino, superando el Arroyo de la Negrilla... (km 11,325)
... un camino a la derecha (km 11,525) que va a una finca agrícola, otro camino a la izquierda, (km 11,650) aunque solo haya fotografiado ambas rectas...
misamigas
27/06/2025 19:08
.Calzada de Béjar/Valverde de Valdelacasa 8,6 km.
(Desde la Plaza Solano hasta Plaza de la Iglesia.)
.En Valverde de Valdelacasa:
(Albergue Nenúfar. Tel 923 16 50 54 y 680 119 824. C/ La Iglesia, 13. 6 Euros.).
(Albergue Santiago Apóstol. Tel 923 165 050 y 696 368 046. Calle Real, 25. 10/15 Euros.)
.Si hemos tomado algo en el bar de la plaza, dejamos la localidad desde la Plaza Solano por la calle Salas Pombo para llanear durante seis kilómetros por el valle del Sangusín.
.Por la calle Salas Pombo, (km 9,625) salimos al asfalto a la altura del Lavadero Público de esta población... (km 9,775) en donde tenemos esta escultura de un peregrino a Santiago.
.A la izquierda, a lo lejos, las Batuecas y la Sierra de Francia, a la derecha, las sierras de Béjar y Candelario.
.El recorrido está jalonado por varios miliarios, entre ellos el número CXLII, que se encuentra de nuevo a la orilla del río Sangusín tras su periplo como adorno en el Ministerio de Obras Públicas.
... salimos a la carretera DSA-280, por la que vamos tan solo 225 m...
... hasta una bifurcación con un camino, (km 10) tomando el camino que va de frente...
misamigas
27/06/2025 16:00
.Este es el camino por el que continúa La calzada de Béjar...
.Vemos por esta indicación que la población de La Calzada de Béjar está a 1,7 km y con bastante pendiente al menos para mi con la bicicleta...
... y por la derecha asfaltada que yo seguí, superando el arroyo de la Pedrera, (km 7,575) llegando a la carretera de Béjar (km 7,725) que tomé hacia la izquierda y en subida por el Camino de los Molinos, llegar a La Calzada de Béjar. (km 9,425) llegando al Bar Manuela en donde comí. (km 9,525)
.Calzada de Béjar:
(Iglesia de la Asunción. Fortín romano. Ermita del Humilladero.)
.Destaca la arquitectura popular con casas con soportales apoyados en pilares con grandes balcones corridos con balaustradas de madera o hierro y corredores de madera.
.Tiene una población de 90 habitantes.
.Iglesia de la Asunción
: sin información sobre la misma.
misamigas
27/06/2025 15:53
.En esta fotogtrafía vemos el Miliario
Sinforazo II, situado a la izquierda del Camino.
.En este recorrido de 3 km en el que no vi la Ermita de San Farncisco, si que vi esta casona ubicada al lado del Camino, pero sin información sobre la misma...
... hasta llegar a la altura de un camino asfaltado que recibimos por la izquierda. (km 7)
.Continuamos oor la derecha, llegando a una bifurcación, por la izquierda el Camino... (km 7,350)
misamigas
27/06/2025 15:45
... y de seguido veremos un corral a mano derecha, merece la pena saltar la valla de madera y entrar, porque guarda uno de los miliarios mejor conservados de toda la Vía, se trata del número CXXXIV o Miliarios del Corral de Chinatos. (km 4)
.Continuamos por el camino o en mi caso por la carretera, superando en mi caso por la derecha la entrada a la continuación de la etapa por la calzada romana, que vemos en la fotografía..., superando por la derecha
el Miliario Sinforazo I. (km 4,5)
.Estamos en lo al principio comenté como
el Aula al aire libre de los Miliarios que veremos al pasar junto a ellos.
.Tras la visita, disfrutamos de un tramo de tres kilómetros junto al río, superando la Ermita de San Francisco... (km 6,5) que no fotografié porque no la vi.
.De nuevo una fotografía desde la carretera asfaltada por la que yo iba del Camino por donde es recomendable vayan los caminates.
.El recorrido por la carretera muy cofortable y con bonitas vistas del entorno...
«
1
2
»
Síguenos:
Buho21 ©
Español
English
Français
Português
Русский
Sí, quiero ser socio VIP
|
Ayuda
|
Contacto