Multijugador
|
Juegos
|
VIP
|
Clubis
|
Software
|
Foros
|
Búsqueda
Inicio
Perfil de misamigas
Blogs
11ª Etapa Mérida - Aljucén.
Usuario:
Contraseña:
Recordar
Entrar
Registro
Recordar clave
Multijugador
Multijugador
Salas
Software
Calendario
Torneos
Medallas
Top
Juegos
Juegos
Nuevos
Más populares
Recomendamos
Acción
Animación
Aventuras
Cartas
Chicas
Clásicos
Coches
Deportes
Estrategia
Lucha
Rompecabezas
Tiros
Torneos
Club
Club
VIP
Búsqueda
Tienda
Foros
Blogs
Videos
Fotos
Clubis
Líder Buho21
[?]
Venezuela
Naspther21
http://Rebajas.Guru - buscador de descuentos.
misamigas
03/04/2025 20:04
11ª Etapa Mérida - Aljucén.
11ª Etapa Mérida - Aljucén.
Mejores ofertas de Adobe en Rebajas.Guru
«
1
2
»
misamigas
07/04/2025 17:46
.No tengo información del interior de esta iglesia, pero estaba abierta e hice alguna fotografía de su interior.
.Se sitúa en la cabecera de la población de Aljucén.
.Edificada en los siglos XV y XVI por la Orden de los Caballeros de Santiago.
.La estructura de la fachada, orientada hacia el oeste, es conocida como torre-fachada al proplongarse en forma de torre.
.La entrada es una bella portada renacentista abocinada con dos arcos superpuestos y una inscripción epigráfica.
.A ambos lados de la portada, por encima del arco superior, se encuentran dos medallones con los bustos de San Andrés (derecha) y Santiago Apóstol con gorro de peregrino representando el Camino Mozárabe de Santiago (izquierda).
.Sobre la portada se observa la Cruz de Santiago y sobre ella la Cruz de San Andrés.
.La torre cuenta con dos campanas, la mayor hacía el oeste y hacia el sur la menor, ambas cuentan con la grabación en su medio y en su pie de su historia y el nombre de su fundador.
.Con este fotografía, doy por finalizada la 11ª etapa de la Vía de la Plata entre Mérida y Ajucén de 17,6 km.
misamigas
07/04/2025 17:36
.Superando por dicha calle las “Termas Aqua Libera,” ubicadas a la izquierda y el restaurante romano “Aqua Líbera” a la derecha...
... dejamos la Calle Real por la derecha, estando en esa nueva calle, este antiguo Albergue de Peregrinos...
... llegando a la Plaza de Extremadura, (km 17,6) en donde se puede tomar algo en el café-bar “El Parque,”... yo así lo hice antes de comenzar la siguiente etapa entre Aljucén y Alcuéscar.
• Aljucén:
(Iglesia Parroquial de San Andrés. Termas Aqua libera.)
.Aljucén es un municipio de algo más de 200 habitantes.
.El pueblo de Aljucén existía ya en tiempos romanos con la construcción de la calzada romana (siglo I a. C.) y un cementerio romano en el interior del mismo.
.Al este del pueblo está la iglesia parroquial católica de San Andrés Apóstol.
. Edificación gótica tardía, en la que destaca su curiosa portada oeste, con una inscripción monumental que recorre las arquivoltas.
.Es parte de la Vía de la Plata romana, que luego fue el camino sur de peregrinación a Santiago de Compostela, encontrándonos en el kilómetro 740 de dicha Vía.
misamigas
05/04/2025 20:25
... tomando el primer camino a la derecha, (km 16,250) pasando por debajo de la autovía y superando el Arroyo del Gaitero. (km 16,4)
.Continuamos por ese Camino de Carrascalejo, superando un camino a la derecha, (km 16,550) teniendo en este punto u
n c
rucero a la izquierda muy sencillo sobre un pedestal triple, que nos indica que en Aljucén, parece que hay dos albergues...
... llegando a la carretera EX -214, (km 17) que cruzamos, continuando por el Camino de Carrascalejo...
... entrando en Aljucén por la Calle Real, (km 17,4) a la altura del Monumento a Santiago Peregrino.
misamigas
05/04/2025 20:16
.S
alimos por la segunda salida, superando el Albergue de Peregrinos, que es un albergue de 24 plazas, ubicado a la derecha, (km 15) enseguida s
uperamos el Arroyo de las Eras... (km 15,125)
... llegando a una encrucijada de caminos, con un crucero en el medio...
.Es un crucero con triple pedestal, sin mayor información sobre el mismo.
... siguiendo por el Camino Extrarradio correctamente señalizado, (km 15,250) que es el camino del medio, aunque también se puede seguir por el de la derecha, aunque no sea La Vía de la Plata.
.Seguimos por ese camino unos 900 m. superando diversos caminos a derecha e izquierda que obviamos, llegando a una carretera asfaltada, (km 16,1) ) seguimos por la izquierda...
misamigas
05/04/2025 20:09
.Iglesia de Ntra. Sra. de la Consolación.
... en El Carrascalejo buscando el Ayuntamiento, (km 14,825) ubicado en la calle de Extremadura.
.De esta pequeña población de tan solo 77 habitantes, destaca la Iglesia de Ntra. Sra. de la Consolación, de los siglos XIV y XV y el Monumento a la Aldeana.
.Se trata de construcción de mampostería y sillares según modelo propio del territorio emeritense.
.Su planta es de nave única con cabecera cupulada de mayor altura.
.El componente más señalado de la obra es su poderosa torre frontal.
.Cuenta la misma con cuerpo bajo de gran desarrollo y otro superior de campanas resuelto en ladrillo, con doble secuencia de vanos por fachada y chapitel de remate.
.En su base se abre una portada renacentista de severo y armónico diseño, en la que se distinguen las columnas entorchadas laterales.
.El Carrascalejo es una pequeña población en torno a la cual, La Vía de la Plata tiene una notable presencia y su rastro es fácil de seguir.
Su nacimiento data de la Reconquista Cristiana.
.La Reconquista Extremeña comienza en 1.142 con la conquista de Coria por el rey Alfonso VII.
.Tras la conquista de Mérida en 1230, la zona pasa a formar parte de la Orden de Santiago, siendo éste el momento en que se inicia la repoblación naciendo lugares como El Carrascalejo.
.El suelo es fértil y muy propicio para el cultivo de olivos, cereales y viñedos.
.En esta población intenté tomarme algo en algún bar, pero me comentaron que había cerrado, por lo que tuve que seguir sin tomarme nada hasta Aljucén; si que había una fuente y llené mi bidón...
.El Carrascalejo/ Aljucén 2,650 km
. (Desde el Ayuntamiento a Plaza de Extremadura.)
.En Aljucén:
(Albergue Annalena. Tel 616 515 195. C/San Andrés 23. 12 Euros.)
(Albergue San Andrés. Tel 691 231 248. C/San Andrés 21. 12 Euros.)
.Tras iniciar una pequeña bajada por asfalto, me volví sobre mis pasos e hice esta fotografía de el Carrascalejo y de su iglesia...
misamigas
05/04/2025 19:50
.Seguía pedaleando en ese tramo de 2 km disfrutando del recorrido... aquella bonita mañana del mes de junio.
... y tras esos 2 km se llega a un cruce de caminos, a la altura por la izquierda, tenemos dos fincas de caza.
.En esta fotografía vemos un bloque de granito, que recuerdo, el azulejo amarillo indica que vamos por un camino transitable, además de las señales del Camino que nos indica que seguiremos rectos/de frente.
.También vemos una señal informativa que nos dice que estamos a 1 km del Albergue y Comedor del Peregrino de el Carrascalejo.
.Seguimos rectos/de frente y tras un paso canadiense, una granja porcina... (km 14,475)
...y algunas cancelas entramos por la calle/Camino de Santiago.
misamigas
05/04/2025 19:40
... siguiendo 1,5 km superando una curva de 90º a la derecha, (km 9,950) y enseguida una curva a izquierdas así mismo de 90º... (km 10)
.En este momento estaba en el km 10,5 de la etapa.
... continuando rectos por la misma, superamos un camino a la izquierda, (km 10,875) justo en una curva a derechas, que atisvamos al fondo de esta recta, un nuevo camino a la izquierda, (km 11,1) en otra curva a derechas y siempre con el Arroyo de las Adelfas a la derecha.
.Continuamos unos 300 m hasta que unas flechas, a la izquierda de la vía y pintadas en el tronco de una encina nos salvan del asfalto. (km 11,4) superando a la derecha e izquierda diversos caminos que obviamos.
.En ese punto tomamos un camino a la izquierda, llamado Camino de Santiago guiándonos las señales del mismo por el que vamos 2,3 km hasta un cruce de caminos junto a dos fincas de caza...
... superando una bifurcación de caminos, (km 11,6) que apreciamos en la fotografía, que por ambos se puede seguir, formando una isleta y juntándose, (km 11,7) tras recorrer 100 m.
.Continuamos por ese Camino de Santiago sin problema alguno, salvando algún paso canadiense para tras 2 km llegar a ese cruce de caminos comentado, a cuya izquierda tenemos la entrada a una dehesa.
.En estos momentos estaba en ese tramo de los 2 km disfrutando, como no puede ser de otra manera del recorrido... y haciendo mis fotografías...
misamigas
05/04/2025 19:31
...llegando a la continuación de la Avenida del Lago que es una carretera local asfaltada, (km 8,8) llamada Carretera de Proserpina, despidiéndonos del lago de Proserpina.
.Continuamos por la derecha teniendo, a la derecha “conducciones de agua romanas,” ...
.Seguimos por esa carretera superando a la izquierda una dehesa en la que estaban descansando y pastando ganado bovino y de lidia... (km 9,4)
... superando enseguida, un camino a la derecha, (km 9,550) por el que podemos ver esa conducción de aguas romanas, aunque está cerrado por ser propiedad privada y no las pude ver, con el detenimiento que tenía programado...
.Continuamos por dicha carretera, superando el Arroyo de las Adelfas, (km 9,850) que a partir de ese momento lo tendremos a la derecha, viendo desde la carretera esas "conducciones de agua romanas..."
misamigas
05/04/2025 19:18
.Por ese camino superamos el “Chiringuito Yuyu,” (km 7,775) el “Chiringuito Choni,” (km 7,850) el “Puesto de Socorro de la Cruz Roja,” todos ellos a la izquierda.
.En esta fotografía, vemos edificio del Puesto de Socorro de la Cruz Roja.
... y justo enfrente del Puesto de Socorro de la Cruz Roja, un camino a la derecha que nos lleva al Mirador Norte del Embalse de Proserpina. (km 8,1)
.Muy bonita fotografía hecha desde dicho mirador.
.Continuaremos por el mismo camino, pegado al embalse por la derecha, y por la izquierda la Avenida del Lago, asfaltada, superando el “Chiringuito Rosendo,” (km 8,3) el “Chiringuito Lago Pinar,”, (km 8,4) así como el embarcadero de Prosertina, (km 8,375)
... llegando al final del camino en un cruce, (km 8,725) girando a la izquierda por un camino más ancho que la senda de enfrente, por donde las señales indican que va el Camino.
.Por la derecha sigue el camino perimetral de 6 km del lago de Proserpina, pero que no continué porque yo estaba haciendo la Ruta de la Vía de la Plata.
.Muy agradable el entorno de este lago...
misamigas
05/04/2025 19:08
.Superamos la Presa de Proserpina... comenzando un camino perimetral de 6 km de longitud muy transitado por caminantes y deportistas.
..tras ella cogemos un camino a mano derecha, (km 7,525) que evita el asfalto y bordea el lago, un entorno fluvial y de ocio para muchos emeritenses que vienen a pasar el día en familia y para los pescadores, que tientan con sus cañas a los carpas, tencas, percas americanas y lucios por el que hemos ido 2,2 km saliendo a una carretera asfaltada.
... tras ella cogemos un camino a mano derecha... (km 7,525) muy bien señalizado con señales del Camino de Santiago, tal y como vemos en la fotografía...
... superando la zona en donde hay un pequeño embarcadero para canoas y kayaks...
.Como vemos había varias personas que estaban practicando piragüismo en la presa...
«
1
2
»
Síguenos:
Buho21 ©
Español
English
Français
Português
Русский
Sí, quiero ser socio VIP
|
Ayuda
|
Contacto