Multijugador
|
Juegos
|
VIP
|
Clubis
|
Software
|
Foros
|
Búsqueda
Inicio
Perfil de misamigas
Blogs
5ª Etapa El Real de la Jara - Monesterio.
Usuario:
Contraseña:
Recordar
Entrar
Registro
Recordar clave
Multijugador
Multijugador
Salas
Software
Calendario
Torneos
Medallas
Top
Juegos
Juegos
Nuevos
Más populares
Recomendamos
Acción
Animación
Aventuras
Cartas
Chicas
Clásicos
Coches
Deportes
Estrategia
Lucha
Rompecabezas
Tiros
Torneos
Club
Club
VIP
Búsqueda
Tienda
Foros
Blogs
Videos
Fotos
Clubis
Líder Buho21
[?]
Antártida
TripleFenix
EL DOLOR CUENTA LAS HORAS EL PLACER LAS OLVIDA : )
misamigas
13/03/2025 15:13
5ª Etapa El Real de la Jara - Monesterio.
5ª Etapa El Real de la Jara - Monesterio.
Mejores ofertas de cdek en Rebajas.Guru
«
1
2
»
misamigas
16/03/2025 11:57
...tomamos por la derecha la calle Cabarco, (km 19,750) continuando por la calle Sevilla, (km 19,850) llegaremos a la Plaza del Pueblo, donde se encuentra la Iglesia de San Pedro Apóstol. (km 20,1
)
.Puerta extremeña de una vía milenaria, la Vía de la Plata, Monesterio ha sido testigo del paso de civilizaciones, de la convivencia y pugna entre ellaa hasta épocas muy recientes.
.Su estratégica situación dominando el Puerto de las Marismas determinó su destino como Tierra dd Conflictos.
. Iglesia de San Pedro Apóstol.
.Como en todos los procesos sociales, los cambios artísticos se producem y aplican de forma progresiva.
. Iglesia de San Pedro Apóstol.
.En Extremadura, los estilos góticos y mudejar tuvieron gran popularidad, y por eso, aunque se fueron incorporando poco a poco elementos renacentistas, los pasos de estos estilos se mantuvieron, por lo que a veces es dificil enmarcar algunas construcciones en una u otra corriente arquitectónica.
.Levantada en el siglo XV en estilo mudéjar, reutilizándose en su construcción materiales de época romana.
.Aunque se construyó, siguiendo el modelo de planta basilical, dividida mediante arcos en tres naves, en el siglo XVII fue remodelada, sustituyéndose la techumbre de madera por una gran bóveda de cañón.
.En el exterior podemos admirar el ábside rematado por añmenas, que le confieren un aspecto de caráccter defensivo y militar.
.En una de sus torrecillas se instaló hacia el siglo XVI el Reloj de la Villa.
.Especial atención despierta la torrecilla del Rosarío, rematado con una cúpula esférica con lucernario sustentada por pechinas que fue mandada levantar por sus fundadores en el siglo XVIII, donde fueron enterrados.
.En la década de 1940 Eduardo Acosta Palop, decoró las pechinas y la torrecilla.
.De estilo originariamente mudéjar, la mayor parte de su fábrica es de ladrillo sin enlucir.
.La sencilla fachada frontal del edificio presenta un incipiente estilo renacentista, mientras que el tambor de cinco lados de la cabecera está rematado por almenas.
.La construcción primitiva de la Iglesia de San Pedro Apostol de Monesterio data del siglo XV
.La Iglesia fortificada de San Pedro Apóstol se encuentra entre las plazas del Pueblo y del Mercado de la localidad de Monesterio, en la provincia de Badajoz.
.Con esta fotografía doy por finalizada esta 5ª etapa entre El Real de La Jara y Monesterio de 20 km.
misamigas
16/03/2025 11:38
.En el espacio que hay alrededor de la Cruz del Puerto, un muy bonito entorno, que fotografié y oaré unos instantes a descansar y por supuesto beber un poquito de agua...
.Estaba muy contento, aunque ya un poquito cansado, porque ese día y antes de las 12 de la mañana ya había hecho dos etapas para los caminantes y había recorrido unos 34 km, desde que salí de Almadén de la Plata.
.Tras descansar un ratito y observar el horizonte de lo que había superado, continué dirección Monesterio, superando la zona de descanso que hay a la derecha tras la Cruz del Puerto...
,.. llegando a la N-630, (km 18,850) que cruzamos.
.Seguimos por la izquierda y tras 1,3 km más, superando una primera rotonda, (km 19)
enseguida otra rotonda... (km 19,350)
.En el mismo trazado de nuestra etapa nos encontramos con la Oficina de Turismo de Monesterio donde también se encuentra el Museo del Jamón.
misamigas
16/03/2025 11:23
.Continué pedaleando, tras superar a es vaquería, esos 400 m. llegando a este punto que por la derecha se vuelve a supera la carretera por debajo y a la izquierda el camino va a una finca...
.En estos momentos estaba a un paso de enfrentarme a la parte má pendiente de esta subida al Puerto de la Cruz, según podemos observar en la fotografía...
... un nuevo camino a la izquierda, (km 17,250) otro más así mismo a la izquierda, (km 17,350) llegando a un cuarto camino a la izquierda como referencia... (km 18)
. Parece que los metros finales a la subida de este puerto eran algo má ligeros.
.En estos momentos estaba ya en la parte alta del puerto y a unos 500 m de la Cruz del Puerto...
.Llegando a la altura de la Cruz del Puerto, (km 18,575) superando un par de caminos más a la izquierda.
misamigas
16/03/2025 11:09
... un desvío a la derecha, (km 16,275) que atraviesa la autovía llegando a la N-630 que obviamos...
.Continuamos pedaleando unos 400 m. por esta pendiente subida, pero por otra parte muy bonita, ancha y un poco concurrida... al menos por un grupo de vacas conducidas por su vaquero...
.Me paré para dejar paso a este grupo de vacas...
.Vemos que dos pequenos terneros cerraban el grupo, pareciendo que la última vaca hacía de cierre del grupo para que no se despintasen...
.Esta es una zona en la que pasa algún coche que otro...
misamigas
16/03/2025 11:01
...llegando a la pista que va a ese camping (km 15,2) que tomamos a la derecha.
.
Tras 3,7 km en ascenso continuo y con la N-630 a nuestra derecha, nos sitúan en el alto del puerto de la Cruz junto a la N-630...
.Esta subida de la Vía de la Plata sigue coincidiendo con el GR-100.
...superando un camino a la izquierda,.. (km 15,4
... otro camino a la izquierda... (km 16)
misamigas
15/03/2025 21:08
.Continuamos por asfalto unos 950 m... (km 14,775)
...y salimos por una senda a la izquierda hacia el camping Tentudía, correctamente señalizado...
...yendo pegado a la nacional durante 350 m...
...para en un punto dado, giro de casi 180º a la izquierda... (km 15,125)
.El GR-100, pasa por este mismo punto, para
tomar el camino de servicio de la A-66, junto al camping Tentudía, que lleva hasta la Cruz del Puerto, zona de recreo que da acceso al núcleo urbano.
misamigas
15/03/2025 20:58
.Seguimos a mano izquierda y a doscientos metros aparece la N-630, cuyo rastro perdimos en la primera etapa en la localidad de Santiponce. (km 11,450)
.Continuamos por ella, por la derecha en dirección Monesterio, que como vemos aún está a 9 km.
.Tras una rotonda, (km 11,675) pasamos bajo la autovía (km 11,9) y cogemos un camino que avanza por la derecha de la nacional. (km 12,1) y correctamente señalizado.
.El Camino sigue por ese estrecho camino...
.El GR-100 rodea por la parte trasera una vía de servicio y la gasolinera para cruzar por un túnel de evacuación la A-66.
... superando la antigua ermita de San Isidro... (km 12,175)
...
lleg
ando a la N-630, pero quizás con la bicicleta es mejor seguir por dicha carretera hasta el hipotético reencuentro con ese camino recorriendo por ella 1,650 km. (km 13,750)
.El GR-100
Continúa paralelo a la N-630 hasta que la cruza.
misamigas
15/03/2025 20:48
...el Arroyo de la Llama,... (km 10)
...una nueva entrada por la izquierda a otra dehesa... (km 10,250)
...continuamos por dicho cordel unos 600 m.
.En este tramo vemos charcos, posiblemente producidos por la tormenta del día anterior...
..para superar el Arroyo de la Matrera, (km 10,825) que se comunica por la izquierda con el Arroyo del Culebrín,
.En esta fotografía vemos a la izquierda la explanada perteneciente a la Ermita de San Isidro, aunque no se podía entrar a ella.
...para finalmente llegar hasta el cruce con la carretera EX-318, (km 11.20) junto a la futurista ermita de San Isidro.
misamigas
15/03/2025 20:38
.Continuamos por dicho cordel superando ahora el Barranco de Tamujoso... (km 8,250)
...un cruce de caminos, entrando en dos dehesas enfrentadas... (km 8,4)
.La de la derecha es la Dehesa "La Mimbre".
.En este punto superé a este peregrino, siendo el único que me encontré en esta etapa, y lógicamente nos intercambiamos los deseos de "Buen Camino."
.Continuamos por el mismo cordel, superando ahora el Barranco de la Mano Negra... (km 8,6)
...un camino a la derecha que da entrada a otra dehesa... (km 9,125) llegando
a
un nuevo cruce de caminos, (km 9,8) que da entrada a dos nuevas dehesas,
misamigas
15/03/2025 20:31
...un cruce de caminos con las entradas a dos dehesas, una frente a la otra...(km 6,675)
.Ésta es la puerta de entrada de la dehesa de la izquierda.
.Esta es la entrada a la dehesa de la derecha... dehesa El Romeral.
...un nuevo camino a la derecha, (km 7,2) la entrada a otra dehesa a la izquierda,.. (km 7,5)
...superamos un nuevo arroyo que no se su nombre... (km 7,650)
...un camino a la derecha, (km 8) como referencia.
«
1
2
»
Síguenos:
Buho21 ©
Español
English
Français
Português
Русский
Sí, quiero ser socio VIP
|
Ayuda
|
Contacto